Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La isla mínima, de Alberto Rodríguez, es la gran favorita para los Premios Goya 2015 con un total de 17 nominaciones, incluidas película y director, según las candidaturas anunciadas este miércoles en la Academia de Cine. Le sigue en número de nominaciones El niño, de Daniel Monzón, con 16 y también aspirante a mejor película y realizador. Al premio de mejor película optarán además la hispano-argentina Relatos Salvajes, que también está nominada a mejor película iberoamericana y acapara nueve candidaturas; Magical Girl, de Carlos Vermut -siete nominaciones-, y Loreak, una de las sorpresas de la jornada, que optará solo a dos Goya (también el de música original).

Tras el anuncio de las candidaturas de la 29ª edición de los premios GoyaLas mañanas de RNE ha hablado con el presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, para quien es "indudable" que 2014 ha sido un año "excepcional" para el cine español, tanto por el récord de asistencia a las salas como por la recaudación. Sin embargo, subraya que "los años duros van a seguir". Por su parte, Daniel Monzón, director de El niño, la segunda película con mayor número de nominaciones este año, 16, se muestra contento no solo por las candidaturas, sino "por el pedazo de año del cine español" (07/01/15).

Seguro que en muchas ocasiones han tarareado las canciones con las que acabamos. Las sintonías por ejemplo de "El hombre y la Tierra" o de la serie "Anillos de Oro". Su autor, Antón García Abril recibe la Medalla de Oro de la Academia de Cine. 

 

La isla mínima, de Alberto Rodríguez, Magical Girl, de Carlos Vermut y Loreak-Flores, de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, entre las candidatas a la Concha de Oro del Festival de San Sebastián. Forman parte de la veintena de películas españolas que se proyectarán en septiembre en las diferentes secciones del certamen.