Marian Álvarez, Blanca Suárez y Kike Maíllo han desvelado la lista de los nominados a la 29 edición de los premios Goya.
La isla mínima, de Alberto Rodríguez, es la gran favorita para los Premios Goya 2015 con un total de 17 nominaciones, incluidas película y director, según las candidaturas anunciadas este miércoles en la Academia de Cine. Le sigue en número de nominaciones El niño, de Daniel Monzón, con 16 y también aspirante a mejor película y realizador. Al premio de mejor película optarán además la hispano-argentina Relatos Salvajes, que también está nominada a mejor película iberoamericana y acapara nueve candidaturas; Magical Girl, de Carlos Vermut -siete nominaciones-, y Loreak, una de las sorpresas de la jornada, que optará solo a dos Goya (también el de música original).
Tras el anuncio de las candidaturas de la 29ª edición de los premios Goya, Las mañanas de RNE ha hablado con el presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, para quien es "indudable" que 2014 ha sido un año "excepcional" para el cine español, tanto por el récord de asistencia a las salas como por la recaudación. Sin embargo, subraya que "los años duros van a seguir". Por su parte, Daniel Monzón, director de El niño, la segunda película con mayor número de nominaciones este año, 16, se muestra contento no solo por las candidaturas, sino "por el pedazo de año del cine español" (07/01/15).
Las películas y actores que compiten por los galardones de la Academia de Cine.
- En reconocimiento a la afición de don Felipe y doña Letizia por el cine español
- El Rey Juan Carlos fue obsequiado con un Goya especial en 1987
Antonio Banderas recibirá el Goya de Honor en febrero. Banderas ya tenía claro que quería ser actor desde niño, cuando se llamaba José Antonio Domínguez Bandera, según le ha contado a un equipo de TVE
- El compositor ha recibido la Medalla de Oro 2014 de la Academia de Cine
- Entre sus bandas sonoras destacan Los Santos Inocentes y El crimen de Cuenca
Seguro que en muchas ocasiones han tarareado las canciones con las que acabamos. Las sintonías por ejemplo de "El hombre y la Tierra" o de la serie "Anillos de Oro". Su autor, Antón García Abril recibe la Medalla de Oro de la Academia de Cine.
- El 27, 28 y 29 de octubre el cine valdrá 2,90 euros en más de 3.000 pantallas
- Será necesario acreditarse en la web de la Fiesta del Cine
- Ya se han registrado más de 712.000 espectadores
- TVE participa como colaborador oficial
- El presidente de FECE: "Si el IVA se reduce, se reducirán los precios"
- La cinta abre la muestra Recent Spanish Cinema en Los Ángeles
- Trueba es consciente de las "dificultades", pero está entre las 15 favoritas
- La película cuenta con distribución en EE.UU., un factor importante
Dani Rovira presentará la gala de los Goya 2015
- "Tengo una sensación de gustisusti", dice el humorista malagueño
- Es el protagonista del éxito cinematográfico Ocho apellidos vascos
- La ceremonia se celebrará el 7 de febrero y la retransmitirá TVE
- La película de Trueba fue seleccionada por la Academia de Cine Español
- Relatos Salvajes es una coproducción hispano-argentina de los Almodóvar
- Un número récord de países participan este año en esta categoría
- Entre sus rivales, la turca ganadora en Cannes y los hermanos Dardenne
- Una exposición recuerda la cinta de Picazo en su 50 aniversario
- Puede verse en la Academia de Cine hasta el 7 de noviembre
- Muestra los ocho cortes a los que la sometió la censura franquista
50 años de 'La tía Tula', un clásico del cine español.
- Entre el 3 y el 5 de septiembre se exhibirán tres películas del actor fallecido
- La institución homenajea también a la guionista Lola Salvador con un ciclo
- La academia conmemora este mes los 50 años del estreno de La tía Tula
Cheryl Boone Isaacs fue la primera afroamericana en ostentar este cargo
Jeffrey Kurland también ha sido reelegido vicepresidente
La isla mínima, de Alberto Rodríguez, Magical Girl, de Carlos Vermut y Loreak-Flores, de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, entre las candidatas a la Concha de Oro del Festival de San Sebastián. Forman parte de la veintena de películas españolas que se proyectarán en septiembre en las diferentes secciones del certamen.
El cine español en el 62 Festival de cine de San Sebastián.
- Lorena González sustituye a Susana de la Sierra en la dirección del ICAA
- Sostiene que el entendimiento entre ministerios facilitará los cambios
- Los objetivos más urgentes son las ayudas de 2012
- Por “su singular aportación a la creación cinematográfica y su larga trayectoria"
- Premio a una carrera como guionista, novelista y productora