- Se ha producido a 300 millas de la costa de Brasil
- Han sido rescatados por buques mercantes
Un marinero ha fallecido tras el naufragio de un buque gallego en aguas de Lugo, en donde han sido rescatados otros siete tripulantes. Los hechos han ocurrido a las 15.30 horas de este lunes y pese a que la víctima fue trasladada a un hospital, los médicos no consiguieron salvar su vida.
- Entre los fallecidos hay cuatro mujeres y cuatro niños
- Otras diecinueve personas permanecen desaparecidas
- Varios barcos de pesca han rescatado a 63 pasajeros y tripulantes
- El barco ha naufrgado, al parecer, debido a la rotura del casco
- Otras cinco personas han resultado heridos de gravedad
- El incendio se inició en la sala de máquinas y se propagó rápidamente
- El choque se ha producido al norte de El Cairo
- Uno de los barcos transportaba entre 50 y 60 pasajeros, el otro estaba vacío
- El presidente se encuentra en El Cairo de visita oficial a Egipto y Arabia Saudí
- Los familiares de los desaparecidos piden la mediación de Zapatero
- El primer ministro egipcio se compromete a abrir una investigación
- Para las familias hubo negligencias en el naufragio del barco
- Desde este lunes la búsqueda se centra en un radio de 35 millas
- Ahora se afanan en hallar cualquier resto del barco hundido
- Los padres de los desaparecidos han llegado a Egipto
- Han denunciado al capitán de la embarcación que se hundió
- Se desconoce el punto exacto donde se registró el naufragio
- En la capital egipcia presentarán sus testimonios ante la fiscalía
- Según las autoridades, el capitán y el armador ya están detenidos
- Uno de los supervivientes intentará localizar el lugar del naufragio
- El capitán no dio la señal de socorro antes del hundimiento
Los trece supervivientes del naufragio de Egipto recordaban hoy que su barco estaba en mal estado y que sólo recibieron ayuda de la embajada española. Este mediodía llegaban a Barajas mientras en el Mar Rojo se buscan los cuerpos de los dos desaparecidos.
Los 12 supervivientes españoles del barco que ha naufragó el pasado jueves en el Mar Rojo han llegado al aeropuerto de Madrid Barajas desde Egipto, mientras que los padres de los dos desaparecidos han asegurado sentirse frustrados por la nula colaboración de las autoridades egipcias y, lo que es peor, sin esperanzas de encontrar a sus hijos.
Al menos 232 personas que viajaban en el transbordador que se ha hundido en la costa este de la isla indonesia de Sumatra durante un temporal han sido salvadas por los equipos de rescate, mientras que otras 26 han muerto, han informado las autoridades indonesias.
Las tareas de salvamento de los restantes ocupantes del "Dumai Expres 10" prosiguen en la zona pese al adverso oleaje, según ha declarado Yasin Kosasih, director de la Policía Nacional en la provincia de Riau, al diario local "Kompas".
Los familiares de los fallecidos en el Mar Rojo piden que se rescanten los cuerpos, se sientes desatendidos por las autoridades locales y han pedido ayuda al gobierno español.
- Al menos 178 personas han podido ser salvadas con vida
- La complicada meteorología en la isla de Sumatra ha dificultado el rescate
- La tripulación del buque ha informado de varias vías de agua y de fuerte oleaje
- En la zona ha habido varios accidentes por los escasos controles de seguridad
Los 13 supervivientes españoles del naufragio en las aguas egipcias del Mar Rojo regresarán mañana a casa. Mientras, continúa la búsqueda de los dos españoles desaparecidos hace tres días. Desde España, los familiares piden que el gobierno español ponga todos los medios necesarios para recuperar los cuerpos. Unos esfuerzos, dicen, que no está realizando el Gobierno Egipcio.
- Piden buques militares que alcancen los 1.000 metros de profundidad
- María Lourdes González e Israel Pérez desaparecieron el jueves en Egipto
- El barco de buceo en el que viajaban junto a otros españoles se hundió
- Los supervivientes llegarán a España mañana domingo
Con ellos iban otros doce turistas españoles que pudieron ponerse a salvo a tiempo.(19/11/09)
Uno de los compañeros de viaje de la pareja valenciana desaparecida tras un naufragio en Sharm el Shej dice confiar en que encuentren con vida a los dos buceadores.
Dos turistas españoles han desaparecido al hundirse un barco en el Mar Rojo. Estaban allí para bucear junto con otros doce españoles, que han sido rescatados con vida (19/11/09).