- El barco, sobrecargado, ha volcado por el mal tiempo
- "La gente aquí no sabe nadar", explica uno de los policías
Una turista española de 80 años ha desaparecido en Turquía al hundirse el barco en el que viajaba.En el barco viajaban otros 17 españoles y portugueses, además de cinco miembros de la tripulación. El barco se hundió tras declararse un incendio a bordo. El resto de pasajeros y la tripulación pudieron ser rescatados.
- Se trata de una mujer de unos 60 años
- El barco en el que viajaba se incendió
- Todos los turistas pudieron ser rescatados salvo ella
Reportaje sobre el accidente del 'Kursk' emitido en Informe Semanal el 26 de agosto del año 2000. El submarino nuclear ruso se hundió en el mar de Barents (Océano Ártico) con sus 118 tripulantes a bordo cuando participaba en unas maniobras militares.
Fragmento del Telediario de La 1 de TVE emitido el 22 de agosto de 2000 sobre los preparativos de Rusia para el funeral por las 118 víctimas del hundimiento del submarino nuclear 'Kursk'.
- Ha sucedido a 18 millas de la costa al suroeste de Chipiona
- Los fallecidos son tres tripulantes del buque "Kamal-K" de bandera turca
- La mayoría de los fallecidos son niños y mujeres
- Un equipo de rescate busca a los desaparecidos
- Aún se desconocen las causas del naufragio
- El barco se disponía a entrar en el puerto de Harper
Se intenta rescatar a decenas de desaparecidos. Se han recuperado varios cacáveres, entre ellos, los de dos ciudadanos alemanes.
- Las autoridades peruanas han rescatado a 200 personas
- La embarcación se hundió cerca de Iquitos, en la Amazonia peruana
- El "MT Bunga Kelana 3" colisionó con el "MV Waily".
- No ha habido ningún herido
- Corea del Sur difunde su investigación y amenaza con medidas "firmes"
- EE.UU. dice que le apoyará mientras Pyongyang niega los hechos
- Fuentes oficiales aún no han informado de las consecuencias del accidente
- Habría unos 40 heridos, 18 de ellos de consideración, según la CNN
- "Hubo personas que salieron volando literalmente", afirma un pasajero
- Una grúa de 2.200 toneladas ha logrado sacar la parte trasera del barco
- Los restos de los 46 desparecidos aún permanecen en el fondo del mar
- El naufragio se produjo a 18 millas de Puerto Naranja
- Hay tres rescatados con vida de nacionalidad argelina
- Coincidiendo con el 98 aniversario se publica un libro de curiosidades
- Si hubieran avisado antes el número de muertos, 1517, podría haber sido menor
Las autoridades australianas advirtieron hoy del riesgo de que un buque chino encallado cerca de la Gran Barrera de Coral con una fuga de petróleo se rompa y vierta al mar gran parte de las 950 toneladas de crudo que transporta.
El Gobierno del estado de Queensland indicó que el Shen Neng 1 encalló anoche en un banco de arena a 70 kilómetros de la costa, cerca de la turística isla de Kepel, al noreste de Australia, y alertó del riesgo de que el escape de petróleo dañe la mayor barrera de coral del planeta. Bligh aseguró que la nave, de 230 metros de eslora y que transportaba también 65.000 toneladas de carbón, chocó contra la barrera cuando navegaba a su máxima velocidad, a 15 kilómetros de la ruta de navegación e informó de que un barco de la Policía permanece cerca del buque por si es necesario evacuar a sus 23 tripulantes.
- Entre los barco encallados había dos transbordadores con más de 2.500 personas a bordo
- Dos barcos rompehielos se trasladaron hasta la zona para abrir camino
- El otro pasajero hospitalizado sufre politraumatismos menos graves
- El crucero chipriota fue golpeado por una ola en el Golfo de León
- Los turistas cuentan que las ventanas llegaron a "explotar"