- Varias personas siguen ingresadas tras el desprendimiento del telesilla
- El director de la estación espera que se conozca la causa del accidente
Las asociaciones de víctimas de la violencia vial Stop Accidentes insisten en el posicionamiento, con cierta razón que, al conductor reincidente, hay que retirarle el permiso de conducir. Las causas de la muerte en la carretera en su inmensa mayoría son el resultado de las conductas ante el volante. Drogas y alcohol, exceso de velocidad, la salida de vía. Es decir: al final depende del comportamiento responsable o no del conductor. Lo malo, la sensación que existe de que nos estamos acostumbrado a este tipo de cifras, que es de locos, insistiendo en que las administraciones pueden hacer algo más en el sentido de endurecer las penas al reincidente.
Pero cierto es que el responsable es la persona que se pone ante el volante, con lo cual hay que demandar más educación y más sensibilidad. Incluso un paso más: la creación de los juzgados especializados en Violencia Vial.
El director general de la DGT, Pere Navarro, nos insistía en algo que es esencial para seguir avanzando: la Seguridad Vial tiene que ser una cuestión de País, en la cual todos tenemos nuestra responsabilidad. En este sentido, Orestes Serrano de FESVIAL y David Pérez de Landazábal han expresado sus posicionamientos.
El fallecido, de 45 años, trabajaba para la empresa Becsa, contratada por la Diputación de Valencia. Su compañero, de 39 años, ha resultado herido leve. Tras el siniestro, se ha revisado el edificio descartándose el peligro de derrumbe. Algunos vecinos han increpado a las autoridades desplazadas a la zona, entre ellos, al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa del municipio, Eva Sanz. Es la segunda muerte de un trabajador en labores de limpieza de los inmuebles afectados por la dana, tras el accidente del pasado 24 de noviembre en el colegio Luis Vives de Massanassa.
Foto: EFE/Ana Escobar
Varios heridos tras un accidente en un telesilla en la estación de Astún, en Huesca. El Gobierno de Aragón confirma que son 8 los heridos, 2 de ellos graves, que han sido trasladados a varios centros hospitalarios. Se ha habilitado un número de atención a los familiares: 976 71 59 80.
En el informativo 24 horas Fin de Semana, el subdirector de la estación, Andrés Pita, cuenta cómo se ha producido el accidente y asegura que el telesilla había pasado todas las revisiones previas a la apertura de la estación "como no puede ser de otra manera". Agradece el trabajo que se ha hecho, que ha permitido evacuar a todas las personas que se encontraban en la estación, unas 200, en unas dos horas y media. Por el momento se desconocen las causas de lo que ha podido pasar, por lo que pide esperar a la investigación de los peritos "para que digan exactamente con detalle por qué ha ocurrido una cosa que no tendría que pasar". La estación abrirá mañana con normalidad.
Eran aproximadamente las 12 de la mañana cuando este telesilla en Astún se descolgaba. María estaba con su padre en una de las sillas: "De repente hemos sentido o hemos oído un golpe y nos hemos ido directos al suelo. Hemos dado como cinco botes para arriba, para abajo y tenemos la espalda bastante dolorida".
Decenas de personas han sido atendidas por los servicios de emergencia. Algunos de ellos están hospitalizados. Según la Guardia Civil se ha descolgado una línea de telesilla de 15 metros de altura. Un volante se habría descarrilado.
Se han movilizado cinco helicópteros de Aragón y Navarra, además de 15 ambulancias, bomberos, Guardia Civil y se ha habilitado un teléfono de atención a familiares.
Después del accidente la estación se ha evacuado. El juzgado de guardia de Jaca se ha encargado de la investigación del accidente.
Foto: Verónica Lacasa / Europa Press
- La escalera ha cedido y ha caído sobre dos personas que estaban realizando labores de limpieza
- El fallecido era un operario del equipo de limpieza de la empresa BECSA, contratada por la Diputación de Valencia
Un accidente en el telesilla de la estación de esquí de Astún, en Huesca, ha dejado una treintena de heridos, nueve de ellos muy graves y ocho graves, y ha provocado la movilización de varios medios de emergencias. Una de las piezas que realizaba el retorno del telesilla se ha soltado en torno a las 12:00 horas, lo que ha provocado la caída de parte de la estructura.
- Uno de los volantes que realizaba el retorno del telesilla se ha soltado
- El Gobierno de Aragón ha habilitado un teléfono de atención a familiares: 976715980
- El autor fue interceptado más tarde por la Policía Nacional, tras haberse escondido en una vivienda
- El accidente ha obligado a cortar el tráfico en un tramo de la autovía S-20, a la salida de Santander
- La Policía ha abierto una investigación para determinar las causas de la caída de la portería y si esta estaba bien fijada
- Son el conductor de la excavadora implicada en el accidente y el encargado de la obra durante el día del siniestro
- El operario de Tragsa perdió la vida al derrumbarse parte de un tejado en el colegio Lluís Vives de Massanasa
2024 ha sido el peor año en las carreteras desde 2018. Han muerto 1.154 personas, 14 más que el año pasado, aunque se han producido menos accidentes mortales, lo que implica que ha habido más siniestros con múltiples víctimas. También fallecieron una decena de motoristas que no llevaban casco. Para las asociaciones de víctimas de tráfico, este tipo de incumplimientos son inadmisibles, y piden medidas para reducirlos con urgencia. Además, en 2025 se ampliarán los controles antidroga, se pondrán más radares y se pretende prohibir los avisos sobre los controles.
- Los vehículos tipo turismo siguen acumulando el mayor número de víctimas mortales
- 2024 fue también el año con más desplazamientos de la historia con casi 463 millones
- Se han registrado 48 siniestros mortales desde el 20 de diciembre hasta el 6 de enero, la mayoría las salidas de vía
- Cataluña y Andalucía, con 10 y nueve fallecidos, respectivamente, son las comunidades donde se anotan las mayores cifras
- El paso de un frente hará que este lunes predominen los cielos nubosos y las precipitaciones
- Se recomienda planificar la ruta y revisar el estado del vehículo para evitar accidentes
- El domingo, el vuelo 7C2216 estalló tras aterrizar sin el tren de aterrizaje desplegado y chocar contra un muro
- El primer funeral por las víctimas mortales, un total de 179, se ha celebrado este jueves
- El domingo, el vuelo 7C2216 estalló tras aterrizar sin el tren de aterrizaje desplegado y chocar contra un muro
- El accidente se saldó con tan solo dos supervivientes, dos auxiliares de vuelo que viajaban en la cola del avión.
- Se está confirmando la identidad de otras cinco personas restantes por "inconsistencias en el ADN", según las autoridades
- El domingo, el vuelo 7C2216 estalló tras aterrizar y salirse de pista en el aeropuerto dejando solo dos supervivientes
- Según medios locales, al parecer los pasajeros se dirigían a una boda
- El Gobierno regional de Sidama ha enviado sus "condolencias" a las familias
A las 15.00h de la tarde comienza la Operación Especial de Fin de Año de tráfico. Hasta el próximo 1 de enero en España se prevén hasta 6.500.000 de desplazamientos por carretera, pero si analizamos las cifras globales de todas las navidades, en total, desde la Dirección General de Tráfico, se esperan más de 20.000.000 de desplazamientos. Lo señala en Las Mañanas de RNE, Ana Blanco, la subdirectora adjunta de movilidad de la DGT, que afirma que nos estamos moviendo "un 5% más" que el año pasado en estas fechas.
Esta entidad ha enfocado su campaña de prevención en las comidas familiares y en el cuidado que hay que tener para no arruinar el plato principal de esta comida. Blanco desglosa en el programa el dispositivo de la Dirección General de Tráfico para esta operación y recuerda que las horas de mayor afluencia serán a partir de las seis de la tarde y el sábado por la mañana. Blanco llama a prestar más atención durante los desplazamientos cortos y por carreteras convencionales, que son los más comunes en estas fechas y habitualmente los más peligrosos. Cinco comunidades de la mitad norte están a esta hora en aviso amarillo por nieblas, por lo que también hace hincapié en respetar los límites de velocidad y recomienda tener el coche siempre "perfectamente preparado" para afrontar estas condiciones en carretera. Igualmente, señala, debemos ir preparados si vamos en bicicleta o como peatones. Recuerda Blanco además que "alcohol y la conducción no son amigos" y pide que no se olvide el uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.