- El manifiesto leído insta a no permanecer "impasibles" ante un "grave atentado"
- Quieren que el Congreso de los Diputados rechace la reforma estatutaria manchega
- Han acudido miembros del PP y el PSOE, pero no han estado Camps y Valcárcel
El pasado domingo se celebraba el Día Mundial del Agua; sin embargo, el líquido elemento es todavía un lujo para la mayoría de los habitantes del planeta. La carencia del agua o su baja calidad mata diez veces más que todas las guerras juntas según el Consejo Mundial del Agua y según la OMS la diarrea es la segunda causa de mortandad entre los menores de 5 años. Para hablar de estas y otras graves situaciones contamos con la presencia de Pablo Alcalde responsable de saneamiento de Acción contra el hambre y Sara Casas, técnico de medio ambiente de Cruz Roja. Además, echamos un vistazo a la situación de los animales en circos y zoos con Sharon Nuñez portavoz de Igualdad Animal. Y como siempre, noticias para un mundo más feliz y la mejor música (27/03/09).
Este domingo se celebra el Día Mundial del Agua. Una de cada cuatro personas no tienen acceso a agua potable y uno de cada tres habitantes del planeta no dispone de sistemas de saneamiento. Las enfermedades que esta situación provoca, como la diarrea, causan la muerte de 5.000 niños al año. El foro celebrado en Estambul estos días fracasa en su intento de que el derecho al agua sea reconocido como tal (22/03/09).
- La declaración del V Foro Mundial del Agua de Estambul lo recoge sólo en un anexo
- El anexo sólo ha sido suscrito por 19 países, entre ellos España, que ha liderado la propuesta
- La ministra de Medio Ambiente explica que intentarán que la UE apoye este derecho
- Espinosa valora que se vea el agua como un bien y no sólo como recurso económico
Los ríos son los grandes olvidados. En España más del 60% están contaminados por vertidos o amenazados por carreteras, embalses o por la sobreexplotación. Mientras, en algunos paísesel agua se utiliza como instrumento político.
Este vídeo muestra un diseño previo a menor escala del robot-pez
- Científicos británicos crean un robot que busca contaminación bajo el mar
- El prototipo desarrollado por la Universidad de Essex realizará sus ensayos en 2010
- El diseño es similar a una carpa y del tamaño de una foca
- Está preparado para navegar autónomamente sin interacción humana
- La manifestación ha convocado entre 400.000 y 500.000 personas
- Ha sido convocada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura
- Se ha leído un manifiesto en el que se ha exigido un Pacto Nacional del Agua
Científicos italianos descubren un río subterráneo bajo el Tíber con una temperatura media superior a los 20 grados (28/02/09).
El reportaje 'El agua, elemento de vida' trata de este recurso imprescindible para el mantenimiento de la vida en la Tierra (14/02/09).
Este año se cumplen 40 años de la creación de Parque Nacional de Doñana, que permitió recuperar especies tan emblemáticas como el Lince Ibérico. Pero llegar hasta lo que es hoy no ha sido fácil. Nos lo han contado los únicos fundadores de Doñana que aún están vivos.
Los humedales son de gran importancia para la biodiversidad. En los últimos 50 años se han perdido el 60% de estas zonas, por lo que SEO/Birdlife lanza la campaña 'Alas sobre agua'
- El decreto fue aprobado por el Gobierno en octubre de 2005
- En él mismo se autorizaban medidas de emergencia contra la sequía
- Castilla - La Mancha lo impugnó porque no se cumplieron los trámites legales
- La organización de consumidores, FACUA, detecta diferencias tarifarias de hasta un 395%
- FACUA exige al Gobierno una norma nacional que corrija esta situación
La diferencia en el recibo del agua de una ciudad a otra puede llegar a más de 300 euros al año, con igual consumo. Un estudio de la asociación de consumidores Facua dice que Castellón es la ciudad más barata y Murcia la más cara, sin tener en cuenta los impuestos.
- Algunas de sus regiones tuvieron agua no ácida compatible con la vida
- La sonda "Mars Reconnaissance Orbiter" (MRO) detecta minerales de carbonato
- Esto indica que el planeta tuvo agua neutra o alcalina hace más de 3.600 millones de años
- El hallazgo pone en duda las teorías de que el ambiente marciano fue exclusivamente ácido
- Han hallado al menos una región que fue potencialmente mucho más propicia a la vida
La directora de Unicef en España, Paloma Escudero, ha destacado en los Desayunos de Televisión Española que garantizar que todos los niños tengan agua potable costaría 14.000 millones de dólares. Puede parecer una cifra muy alta, pero Obama, según apunta acaba de aprobar un plan de rescate por 475.000 millones.
El acceso al agua potable y a un correcto saneamiento es uno de los pilares para reducir la mortalidad infantil en los países en desarrollo. Es una de las prioridades de Unicef en países como Sri Lanka. La diarrea es al segunda causa de mortalidad infantil por detrás de la neumonía. Al año mueren cerca de diez millones de niños menores de 5 años por causas evitables (24/11/08).
En esta edición de 'Futuro Abierto' abordamos un asunto que lleva enfrentando desde hace tiempo a políticos de distintas comunidades autonómas: cómo se gestiona en España un bien tan escaso como el agua. Intervienen en el debate Leandro del Moral, presidente de la Fundación Nueva Cultural del Agua, Alberto Fernández, responsable de aguas continentales de WWF(Adena), Gonzalo Echagüe, presidente de la Fundación CONAMA (Congreso Nacional de Medio Ambiente, y Oscar Germán Vázquez Asenjo, director general del Proyecto Mertra (23/11/08).