Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

España es el país con más embalses y presas por habitante del mundo. Son 1.231 censadas. Pero no ocurre lo mismo con los azudes, que son pequeños obstáculos de agua, imprescindibles para el regadío y para las pequeñas hidroeléctricas.

Han diseñado un sistema informático para el móvil con tecnología GPS que les orienta en el desierto y les da información sobre dónde hay agua potable que previamente han dejado en unos bidones.

España celebra el día internacional de los humedales con casi la mitad de las lagunas y marismas que tenía hace sólo cuatro décadas. Los ecologistas creen que proteger a los humedales es una respuesta al cambio climático. Hablamos con el presidente del Patronato del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (02/02/10)

Como Doñana, en España hay 63 humedales protegidos. Conocer a fondo estos espacios naturales para conservarlos mejor es el objetivo del nuevo Centro Español de Humedales que se ha abierto hoy en Gandía, Valencia.

Los temporales de los últimos meses han causado muchos daños pero también efectos beneficiosos. Las lluvias han salvado muchas lagunas que estaban prácticamente secas. A final del pasado otoño, en las Tablas de Daimiel sólo había 20 hectáreas de superficie encharcada. Hoy son ya 1.300. La llamada tubería de la Llanura Manchega ha proporcionado al parque un caudal ininterrumpido, por eso han vuelto las aves y navegan de nuevo las barcas.

Es la nueva imagen, muy esperada, del Parque de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real. El agua procedente del Tajo a través de la tubería de la Llanura manchega ya ha empezado a cubrir la turba del Guadiana. La ministra Espinosa ha visitado la zona.

La difícil situación provocada por la falta de agua en el parque de las Tablas de Daimiel está empezando a aliviarse. Han contribuido las lluvias de los últimos días y ,sobre todo, el Agua del Tajo que va ya camino de las Tablas. El Ministerio de Medio Ambiente ha puesto en marcha el trasvase que debe apagar el incendio que quema el subsuelo del parque natural desde agosto.

Ya han visto cómo en Andalucía han tenido que abrir las compuertas de algunos embalses por la gran cantidad de agua que almacenan. El invierno apenas acaba de comenzar y la media de los embalses está a la mitad de su capacidad.

El Tribunal Supremo (TS) ha considerado que el interés general de asegurar un abastecimiento de agua suficiente debe primar sobre el del desarrollo urbanístico, por lo que ha decidido suspender cautelarmente un plan parcial para miles de viviendas y un campo de golf en Murcia.