- El presidente visitará el domingo los lugares del atentado
- Destaca que en los últimos años se ha intensificado la lucha contra Al Qaeda
- Ha rendido homenaje a los caídos en las guerras de Irak y Afganistán
- Visita también: "11-S. Repaso de una década"
Al igual que en la mitología griega, Al Qaeda es como una hidra del terror, una serpiente policéfala, venenosa, de múltiples cabezas y nodos, que han aumentado en estos años. La muerte de su cabeza principal la debilita pero no acaba con ella.
- El atentado se produce tras la captura de un alto rango de Al Qaeda
- Mas de 4.600 personas han muerto en los últimos cuatro años en Pakistán
Fernando Reinares, Rogelio Alonso, Antonio Elorza y Federico Aznar debaten sobre el papel de Al Qaeda 10 años después de los atentados del World Trade Center y sobre su futuro tras la caída de Bin Laden.
Sigue todo el especial en http://www.rtve.es/11s
- Ha sido un "ejemplo de cooperación antiterrorista", según EE.UU.
- Planeaban atacar objetivos en EE.UU., Europa y Australia
- Se trata de Abdelhakim Belhaj, jefe militar de Trípoli
- Belhaj formó parte de un grupo armado islamista
- Los rebeldes niegan la infiltración de Al Qaeda
Ver también: Ver también: Especial sobre las revueltas árabes
La cámara detrás de la cámara del reportaje-documental de En Portada en el que analizamos cómo ha cambiado Al Qaeda desde los atentados del 11 de septiembre de 2001
Según publican los medios norteamericanos, Atiyah Abd al-Rahman, de 40 años y origen libio, fue abatido hace una semana en la región tribal de Waziristán, al noroeste de Pakistán.
- Fue asesinado el 22 de agosto en Pakistán, según fuentes de EE.UU.
- No se han revelado los detalles de su muerte
- Ascendió en la organización tras la muerte de Bin Laden
- Las víctimas son 13 milianos tribales y los dos supuestos terroristas
- Las milicias desarrollan una ofensiva para acabar con el control de Al Qaeda
- Así lo publica este sabado el diario The New York Times
- Asegura que Al Qaeda en Yemen ha adquirido semillas de ricina
- La ricina es una toxina cuyo polvo blanquecino es mortal
- "Dais una lección al opresor y al traidor", afirma
- Páginas islamistas divulgan el vídeo del ex lugarteniente de Bin Laden
- Llama a Al Asad "socio de América"
Ver también:Ver también: Especial sobre las revueltas árabes
Ver también:Ver también: Especial sobre el asesinato de Osama bin Laden
- Han fallecido tras varios ataques aéreos y choques con el Ejército yemení
- También han perdido la vida 2 soldados yemeníes
- Han asegurado que esta ayuda a Al Qaeda es "un crimen contra la patria"
- Para otra fuente oficial ha calificado el comunicado como "una farsa"
- Estaba preocupado por la falta de financiación de la red terrorista
- Así lo explican algunos de los documentos recogidos tras su muerte
- Solo habrá vuelos paquistaníes en la base de Shamsi
- EE.UU. usa vuelos no tripulados para bombardear las zonas tribales del norte
- Nuevo desencuentro entre los antiguos aliados tras la muerte de Bin Laden
Ver también:Ver también: Especial sobre la muerte de Osama bin Laden
- Son 15 miembros de la organización terrorista y dos soldados mauritanos
- Mauritania y Mali lanzaron un ataque coordinado y planificado el pasado viernes
El presidente de EE.UU, Barack Obama ha anunciado mediante un mensaje televisado a la nación la retirada de 33.000 soldados de Afganistán antes del verano de 2012, de los cuales 10.000 volverán antes de que termine este año. Ese contingente fue el mismo que envió el año pasado como refuerzo provisional.
Según Obama, la retirada progresiva de estos efectivos comenzará el mes que viene. ¿América, ha llegado el momento de centrarse en la reconstrucción del país aquí, en casa¿, ha dicho. La retirada completa de tropas no se producirá hasta 2014.
- Amal Ahmed al Sadah, de 29 años, tiene nacionalidad yemení
- Resultó herida en la operación en la que murió su esposo
- Con ella regresa su hija Safiya, de 12 años
Ver además:Ver además: Especial sobre la muerte de Osama bin Laden
- Un soldado ha muerto y otros dos están heridos
- La oposición yemení acusa al régimen de dar facilidades a Al Qaeda