El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, dice que están "dispuestos a afrontar unas nuevas elecciones". En este sentido, habla de una "candidatura conjunta" con Podemos, de la que augura que "podrían conseguir, como mínimo, ser segunda fuerza".
- El líder de Izquierda Unida ha estado en Los Desayunos de TVE
- Cree que "no va a haber ninguna opción" para un acuerdo de Gobierno
- Errejón confirma que hay conversaciones y aboga por mantener la hoja de ruta
- El líder de Podemos se mostró dispuesto a confluir con IU este miércoles
El líder de Izquierda Unida-Unidad Popular (IU-UP), Alberto Garzón, ve en una posible coalición electoral con Podemos una oportunidad para "evitar que gobiernen PP y Ciudadanos" y mantiene "la mano tendida" para "examinar todas las opciones" solo un día después de que Pablo Iglesias se mostrase dispuesto a confluir con IU si finalmente ningún candidato es investido y se repiten las elecciones generales en junio.
La posibilidad de que haya un gobierno de PP y Ciudadanos, teniendo en cuenta las encuestas es "verdaderamente importante", según Garzón, y por eso una coalición electoral entre Podemos e Izquierda Unida-Unidad Popular "podría evitar esa circunstancia y despertar ilusión" en la ciudadanía. "Aquí lo que importante es maximizar las oportunidades de evitar que el ganen el PP y Cidudanos", ha señalado.
En esa posible confluencia de IU con Podemos de cara a las elecciones deberían verse representadas ambas formaciones, ha señalado el diputado de IU-UP, aunque no ha especificado si deberían mantenerse las siglas, porque "hay un millón de personas que votó a IU y no al resto" y esas personas "quieren verse reconocidas en el resultante de una confluencia".
- "Creo que tengo que hablar con Alberto Garzón", ha señalado
- Garzón, por su parte, señaló que mantienen "la mano tendida" a Podemos
- Iglesias asegura que Ciudadanos "tiene secuestrado" a Pedro Sánchez
- Garzón: el acuerdo "viola el Código Penal y varios convenios internacionales"
- IU estudiará en Bruselas posibles querellas contra más jefes de Estado europeos
- Anuncian una querella criminal que pretenden presentar la próxima semana
- Creen que el acuerdo viola el Código Penal y varios convenios internacionales
El portavoz parlamentario de IU, Alberto Garzón, ha pedido a los socialistas que se "entiendan" con Podemos porque "todo acuerdo pasa por estos dos partidos". "Si no hay acuerdo entre estos dos partidos, vamos a elecciones", ha aseverado.
Así lo ha dicho en una conferencia de prensa posterior a la reunión que han mantenido este jueves los equipos del PSOE e IU, que han retomado la negociación por primera vez desde la investidura fallida de Pedro Sánchez hace dos semanas.
- PSOE y IU retoman las negociaciones tras la investidura fallida de Sánchez
- Garzón pide a PSOE y Podemos que tengan "voluntad de negociar"
- "Si PSOE y Podemos acuerdan, pediremos la abstención de C's", señala
Las negociaciones para la formación de gobierno pasan este jueves por el encuentro entre el Partido Socialista e Izquierda Unida. Además, Pedro Sánchez y pablo Iglesias acordaron este miércoles reunirse antes de Semana Santa. Unas reuniones a las que los socialistas acuden sin Ciudadanos, pese a que el pacto sigue vivo (17/03/16).
Los socialistas quiere liderar un gobierno de cambio con Ciudadanos y sumar a Podemos y al resto de formaciones de izquierdas. Una situación complicada porque tanto Podemos como Ciudadanos no quieren estar integrados en un mismo proyecto de gobieno. El portavoz de Izquierda Unida, Alberto Garzón ha pedido al PSOE más políticas de progreso sin la participación de Ciudadanos.
- Cree que el acuerdo PSOE-C's "dinamita" que haya un pacto de izquierdas
- El portavoz de IU sigue descartando una "integración" o "absorción" en Podemos
El líder de Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón, considera que el auge de la ultraderecha en Alemania es consecuencia de la falta de políticas para ayudar a la ciudadanía europea a afrontar la crisis.
"Alternativa para Alemania, que es el partido de extrema derecha del que estamos hablando, no existía y tenía muy poco voto, lo que ocurre es que ha aprovechado la crisis de refugiados para atraer un voto que es un voto de descontento, que la gente que le ha votado procede de la izquierda y la derecha, es un voto transversal, es un voto de cabreo", argumenta (14/03/16).
- Sánchez descarta reunirse con Rajoy y sigue abierto a pactar con Podemos
- Las fuerzas de izquierdas desconvocan su mesa a cuatro tras el no del PSOE
- PSOE y Ciudadanos llamarán a PP y Podemos para cerrar sendas reuniones
- El PP recuerda a PSOE y C's que su acuerdo de gobierno "murió y fue enterrado"
El portavoz de IU-Unidad Popular en el Congreso de los Diputados, Alberto Garzón, persiste en su apuesta por la mesa a cuatro con PSOE, Podemos y Compromís y su formación y ha pedido a los socialistas que pacte con ellos para formar un "gobierno de izquierdas", al tiempo que les ha instado a "trabajar" la abstención de Ciudadanos.
- El diputado de IU insiste en que la única solución es un gobierno de izquierda
- No rechaza acuerdos con Ciudadanos en temas de regeneración democrática
El líder de IU-UP, Alberto Garzón, ha advertido al secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, de que no apoyará "de ninguna forma" un acuerdo PSOE-Ciudadanos porque incluye unos "elementos programáticos antagónicos" con lo que defiende su formación.
- IU ve "incompatible" el pacto con las "políticas de derechas"
- Cayo Lara cree que Sánchez busca nuevas elecciones
- El líder de Podemos insiste en sumar al PSOE los votos de Compromís e IU
- Pide a los partidos negociar, pese a la potestad del rey de convocar consultas
- "Ahora toca trabajar por un gobierno de coalición progresista"
- El líder de Podemos asegura que no dijo "nada que fuese mentira"
- Sobre una posible confluencia con IU, afirma que "tienen proyectos políticos distintos"
- El diputado de IU-UP añade que cada parte debe verse "reconocida"
- Señala que una confluencia no se basa sólo en la "integración de gente de IU"
- Podemos rechaza hablar de confluencias porque no contempla elecciones