Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Feijóo avisa a los socios de Gobierno de que, tras la declaración del empresario Víctor de Aldama, apoyar a Sánchez les convierte en encubridor y cómplice "de sus desmanes". El Gobierno ve a Feijóo como un "líder fracasado". No están preocupados por las acusaciones de Aldama, al que comparan con el pequeño Nicolás.

FOTO. DIMA/EUROPA PRESS

La Comisión de Hacienda del Congreso se celebrará este lunes, después de haber sido pospuesta este jueves ante la falta de apoyos suficientes para sacarlo adelante. El portavoz económico del Partido Popular, Juan Bravo, asegura que el Gobierno quiere hacer "un auténtico hachazo fiscal a todos los españoles, subiendo más de 40 impuestos para conseguir la recaudación que quieren". Bravo explica que su partido "ofrece sensatez" y que buscan terminar con "un fraude importantísimo que existe en España en hidrocarburos". Reafirma su apoyo al impuesto de la Unión Europea a las multinacionales, pero critica el "infierno fiscal" que sufren los españoles. El portavoz del PP asegura que el Gobierno "está descontrolado, porque no tiene apoyos para sacar normas ni aprobar presupuestos" y, sobre las ayudas a Valencia tras la DANA, dice que "no es necesario tener unos PGE". "Esto demuestra la capacidad de manipular el mensaje de Sánchez, cuando intenta vincular la ayuda a Valencia por su propio interés, que es tener presupuestos para él". Respecto al bloqueo del PP a Teresa Ribera, Bravo asegura que están intentando que haya "el mejor Gobierno posible en Europa". "Ribera no es la mejor representación que puede tener España entre los comisarios europeos".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido la gestión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, quien considera "ha estado desde el principio y ha dado la cara en todo momento" tras las inundaciones provocadas por la DANA, que se ha llevado por delante más de 220 vidas, en su mayoría en esta región. Feijóo cree que Mazón "es el único que ha hecho autocrítica" y el "primero que va a comparecer" para dar explicaciones de toda la gestión y de lo ocurrido en el fatídico día de la DANA y en los días posteriores.

El ministro de Cultura Ernest Urtasun ha explicado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní que en relación a la trágica dana de hace dos semanas "el Gobierno desde el primer minuto ha tratado de solucionar problemas". En ese sentido, y referido a su ministerio, Urtasun ha afirmado que trabajan en líneas de ayuda más allá de las anunciadas a librerías y salas de cine: "Hay editoriales que han perdido muchísimos libros que estaban en almacenes de las zonas afectadas", ha dicho. "Se suele decir que la Cultura es algo de lujo. Yo como ministro voy a garantizar que la Cultura estará en el centro de la reconstrucción de Valencia", ha afirmado. En relación al Estatuto del Artista, Urtasun ha destacado que en el paquete fiscal anunciado con el PSOE está incluido "que el IRPF se adapte a que los artistas tienen rentas irregulares". En ese mismo paquete no aparece el conocido como impuesto a las energéticas: "No hemos renunciado a ello, hay una enmienda de Sumar que exige que ese impuesto se mantenga. Vamos a llevar esa enmienda hasta el pleno y exigir y pedir al conjunto de las formaciones que lo apoyen", ha explicado.

Urtasun cree que "quien juzgará las responsabilidades políticas de lo que ha ocurrido cuando toque serán los valencianos y valencianas": "Cada día que Feijóo niega la realidad se hace cada día más responsable, en primera persona, de la gestión de Carlos Mazón", ha opinado en RNE.

Sobre el futuro de Sumar, el ministro de Cultura ha expresado que su formación tiene un "debate abierto" sobre cómo orgánicamente se pueden "reforzar". "Lo haremos con tiempo y, mientras lo hacemos, seguiremos desde el Gobierno avanzando en derechos para la ciudadanía de nuestro país". Asimismo, sobre el escándalo Errejón, Urtasun ha explicado que desde Sumar se han puesto "a disposición de cualquier organismo": "Las víctimas saben que tienen nuestra apoyo", ha sentenciado.

Feijóo ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a hacer una "profunda reflexión" sobre sus "mentiras", porque cree, que después de la foto con el empresario Víctor Aldama "no tiene otra alternativa más que dimitir". Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha justificado la foto en que "se hace fotos con cientos de personas en actos políticos".