El rey Felipe VI ha subrayado este viernes el "fuerte vínculo" del papa León XIV con Iberoamérica, junto a su compromiso con una Iglesia católica que "construya puentes, fomente el diálogo y sea siempre portadora de paz". Así ha celebrado el monarca la elección del nuevo sumo pontífice en un discurso desde el Monasterio de Yuste, en Cáceres: "En un mundo marcado por la polarización, su mensaje es una llamada urgente a superar la confrontación y a abrir caminos hacia el entendimiento mutuo. Que su pontificado sea, por tanto, una verdadera fuente de esperanza para la humanidad", ha añadido el rey.
La misma sensación que el monarca ha mostrado el Gobierno. El ministro para la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha destacado el marcado "carácter solidario" del nuevo papa León XIV y ha reafirmado que el Gobierno de España va a seguir "colaborando, trabajando y dialogando" con la Iglesia católica. Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha mostrado su satisfacción por la elección del nuevo sumo pontífice porque "va a continuar los trabajos" del papa Francisco y porque "se va a volcar en el ser humano, la humanidad y la defensa del trabajo decente en el mundo.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, le deseó ayer desde su cuenta de Twitter "acierto, fortaleza y sabiduría en la gran responsabilidad que asume". Además, ha pedido que su "papado sea fuente de unidad ante los grandes desafíos que enfrenta el mundo".
Hoy, Pepa Millán, portavoz de Vox en el Congreso, ha afirmado desde Sevilla que "toca rezar por sus intenciones, rezar por nuestra unidad".
Desde Podemos, Ione Belarra se ha mostrado escéptica con la "posibilidad de que una institución tan conservadora como la Iglesia católica pueda tener un cambio estructural", aunque ha aplaudido el rechazo de León XIV a las políticas migratorias de Trump.