El fin de semana ha estado marcado por la violencia en México. El líder de un cártel de Santa Rosa de Lima ha llegado incluso a amenazar al propio Gobierno de López Obrador. El narco ha prometido venganza tras la detención de cerca de una treintena de personas, entre ellas, su madre y su hermana.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que fue él mismo, y no su gabinete, quien ordenó la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán, tras un operativo fallido en octubre pasado en Culiacán, en el noroccidental estado de Sinaloa. Hasta el momento, López Obrador había asegurado que, tras el fallido operativo, con la captura y posterior liberación de Ovidio Guzmán, había sido una decisión del gabinete de seguridad que él había secundado.
- En México once mujeres son asesinadas cada día por el hecho de serlo. Los feminicidios aumentan con el confinamiento
- Las feministas se organizan para recopilar los datos y acusan al gobierno de López Obrador de minimizar el problema
La respuesta de los populismos al coronavirus: ceguera ante la crisis y un problema con la ciencia
- Dirigentes populistas de todo el mundo responden con exabruptos a la crisis
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Última hora en directo | Así es la curva del coronavirus en España
En México, la posibilidad de que se rife el avión presidencial está cada vez más cerca. López Obrador ha desvelado cómo sería el diseño de la papeleta, sorprendiendo a los periodistas. López Obrador quiere deshacerse como sea del dichoso avión y entre todas las opciones disponibles, la rifa es la alternativa de la que más se está hablando.
El presidente de México, López Obrador busca desde hace meses dueño para el avión presidencial que encargó su predecesor Peña Nieto. Se trata de un avión de menos de 5 años con asientos de piel y todo tipo de lujos. El actual presidente de México asegura que ya se lo ofreció a Trump pero que no lo quiso, ahora se plantea rifarlo y este martes ha presentado los décimos para quienes quieran adquirirlo.
Bolivia nombra al viceministro de Exteriores Gualberto Rodríguez nuevo encargado de negocios en España
- La canciller boliviana, Karen Longaric, ya se ha reunido con embajadores de la Unión Europea para explicar la crisis diplomática
- López Obrador asegura que seguirá dando asilo a los exfuncionarios a pesar del acoso recibido
- En la lista de EE.UU., están organizaciones como Hamás, el ELN o el Estado Islámico
- El Gobierno de México ha agradecido al presidente de Estados Unidos haber cumplido su petición
Se acerca el quinto aniversario de la desaparición de los llamados 43 estudiantes de Iguala, en México. Sin que sepan todavía nada de su paradero, los familiares de los desaparecidos se han reunido este miércoles con el presidente López Obrador. Le han pedido, sobre todo, que se acelere la investigación.
Veinticinco personas han muerto la noche del martes en el ataque a un bar en Veracruz, al sur de México. Se trata de uno de los Estados más violentos del país. Los atacantes incendiaron el local, y el propio presidente mexicano, López Obrador, ha salido a dar más detalles sobre lo ocurrido. La Fiscalía asegura que los autores han sido identificados y que estaban fichados. En lo que va de año, en Veracruz, han muerto más de 1.600 personas de forma violenta.
No van en caravana pero los inmigrantes siguen llegando a la frontera sur de México. Entre los que entran clandestinamente por el río Suchiate cada vez hay más cubanos. Recorren por tierra toda centroamérica desde Panamá, donde ahora no les piden visado. A la ciudad mexicana de Tapachula también han llegado haitianos, nepalíes y congoleños. Esperan sus papeles y cada vez hay más tensión. Un grupo de cubanos se ha puesto en huelga de hambre.
El premio Nobel Mario Vargas Llosa ha asegurado que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se debió de escribir a sí mismo la carta en lugar de pedir al rey de España que se disculpe por los abusos cometidos en la conquista ya que todavía hay miles de indios explotados en su país.
Lo ha dicho durante su discurso en el Congreso de la Lengua Española que se celebra hasta el sábado en Córdoba -Argentina- y al que asiste el Rey Felipe Sexto.
El presidente de México se ha referido al contenido de la carta en la que exige a España que se disculpe por la conquista de su país hace 500 años. Andrés Manuel López Obrador insiste en su petición, aunque matiza: no busca enfrentarse a nuestro país; plantea, más bien, una revisión histórica para relatar con rigor aquellos acontecimientos. Es el punto de partida, a su juicio, para alcanzar la auténtica reconciliación de ambos lados del Atlántico.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha afirmado que España no va a presentar unas disculpas "extemporaneas" y ha asegurado que esta petición por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le parece "un poco rara" por el momento en el que se plantea. Por su parte, el presidente y candidato a la presidencia del Gobierno del PP, Pablo Casado, ha afirmado no creer en "la leyenda negra de España", y menos, ha asegurado, en la que "la izquierda acomplejada intenta ahora escribir". Asimismo, su homólogo en Ciudadanos, Albert Rivera, ha calificado la petición de "inaceptable" y "una ofensa para el pueblo español", tachando al gobierno de López Obrador de "populista".
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido este martes en su solicitud a España de que reconozca "los agravios que se cometieron y sufrieron los pueblos originarios" y ha instado directamente a la corona a que haga leste reconocimiento. "Es mejor pedir perdón", ha dicho el mandatario.
- El presidente mexicano propone crear un grupo de trabajo que permita aceptar los errores "de manera humilde"
El Gobierno ha rechazado "con firmeza" la carta del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la que reclama al Rey que pida perdón a México por los abusos de la conquista. Desde el Gobierno han respondido que el Rey no tiene por qué pedir perdón y en un comunicado de Moncloa aseguran que "no se puede juzgar" con los ojos de ahora la llegada hace 500 años de españoles a México.
El Gobierno y prácticamente todos los partidos han censurado al presidente de México, Andrés López Obrador, quien ha reclamado que España y el Vaticano pidan perdón por la conquista de América. Solo Podemos se ha desmarcado de la petición.
Una información de Leticia Arenas.
- Los historiadores creen "extemporánea e irresponsable" la petición del presidente de México
- López Obrador reclama a España y al Vaticano que pidan perdón por la conquista de América
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha revelado este lunes que pidió por carta al rey de España, Felipe VI, y al papa Francisco que se disculpen por los abusos cometidos por los españoles durante la conquista del actual México.
"Envié ya una carta al rey de España y otra al papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos", ha señalado a través de un vídeo publicado en redes sociales López Obrador, que se encuentra en el suroriental estado de Tabasco para conmemorar los 500 años de la Batalla de Centla, en la que los indígenas mayas chontales fueron derrotados por las tropas de Hernán Cortés.
La misiva fue enviada al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que aún no ha respondido, unos meses después de que tanto el presidente, Pedro Sánchez, como Felipe VI visitaran México en enero y diciembre, respectivamente.
En un comunicado, el Gobierno de España ha lamentado "profundamente" que se haya hecho pública la carta que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos dirigió a S.M. el Rey el pasado 1 de marzo, cuyo contenido rechazan "con toda firmeza".