Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La primera película española de ficción en 3D, 'Viaje mágico a África', dirigida por Jordi Llompart, llegará a las salas de cine de todo el país el próximo 12 de febrero. La producción de la cinta ha supuesto una innovación tecnológica al utilizar íntegramente cámaras estereoscópicas, diseñadas especialmente para el proyecto (25/01/10).

Andy ha crecido y se prepara para ir a la universidad... ¿Qué pasará con sus viejos juguetes, con Buzz, Woody, el sr. Patata...? Una amenaza se cierne sobre ellos. La película, rodada en 3D, se estrenará en EE.UU el 18 de junio de 2010. (21/01/10)

Ahora la nueva tecnología llega también a las televisiones y a los ordenadores. Un mundo, el de la tercera dimensión, al que se entra gracias a unas gafas que suponen para las salas de cine una cuantiosa inversión económica.(19/01/10)

'La dama y la muerte', de los estudios granadinos Kandor Grafic y la productora de Antonio Banderas, ha sido seleccionada por la Academia de Hollywood como una de las finalistas para los Oscar en la categoría de cortos de animación. La película que es tambíen candidata a los Goya, incorpora la tecnología 3-D. Vamos a ver como fue el proceso creativo.

El director de cine Luc Besson ha presentado su nueva película de animación creada especialmente para el parque francés de Futuroscope. El espectador se convierte en protagonista activo de la película.

El cine de animación cada vez se está ganando un mejor lugar dentro de la agenda cinematográfica. Un cine que parecía relegado al público infantil tiene más tirón que nunca entre el público adulto. Uno de los últimos títulos en sumarse a esta lista es 'Planet 51', que corre a cargo de Iliot Animation Studios. Una producción para la que han sido necesarios 250 diseñadores, desarrolladores e ingenieros de alta tecnología.

El videoclip lleva más de 10 millones de visitas en internet. Ha sido tanto el éxito que sus creadores van a publicar un single de la canción.(10/12/09)

Siete años de trabajo y más de trescientos profesionales han sido necesarios para que 'Planet 51' haya llegado a las pantallas de cine, donde ha cosechado un gran éxito de taquilla. Dirigida por Jorge Blanco y Javier Abad es la película más cara en la historia del cine español. Algo insólito para una cinta de animación. (25/11/09)

  • El corto narra el camino de una anciana hacia la muerte
  • Es de los mismos estudios de 'El lince perdido' también preseleccionado
  • Se enfrentará a los últimos cortos de Pixar y de Nik Park ('Wallace & Gromit)
  • Este ha sido un año insuperable para la animación española
  • 'Planet 51' se ha estrenado este fin de semana en E.E.U.U.

La cinta de animación española llega a más de 3.500 salas de Estados Unidos. es la película más cara del cine español con 55 millones de euros de presupuesto

  • La española Pyro Studios crea el videojuego de la película de animación
  • Han trabajado con el equipo de la película, con acceso a todo el material
  • Está disponible para Wii, Xbox 360, PlayStation 3 y Nintendo DS
  • Además, hay un juego en red gratis, Planet 51 Online