- Ahora, el fiscal podrá pedir la apertura de juicio oral o el sobreseimiento
- Así lo ha confirmado el TS en un auto que permite seguir con la causa
- Se le investiga por supuesto "asesoramiento de favor a empresarios"
- En la trama está imputado el exsecretario general de CDC, Oriol Pujol
En el Tribunal Supremo de Brasil, ha dado comienzo el juicio por el mayor escándalo de corrupción que se ha destapado en el país. Entre los 38 acusados, hay empresarios, banqueros, políticos y antiguos pesos pesados del "Partido de los Trabajadores". Fue un escándalo que, hace 7 años, estuvo a punto de costarle la presidencia a "Lula" da Silva.
El Consejo General del Poder Judicial ha aprobado esta mañana, por unanimidad, su plan de trasparencia y austeridad con el que pretende acotar los gastos y desplazamientos de sus cargos. Ha sido el primer pleno sin Carlos Dívar que presentó la renuncia a la presidencia, la semana pasada.
- El escándalo por los viajes de Dívar ha dañado la institución
- Ahora se detallarán los viajes del presidente, vocales y secretario general
- Tendrán que viajar en turista y a hoteles de no más de 102,56 euros la noche
- Bravo reconoce que ha habido "opacidad" y generado "sombra de sospecha"
- Insiste en que tanto la Fiscalía como el TS dicen que Dívar no delinquió
- De Rosa cree que Dívar ha sido "un ejemplo de responsabilidad"
El CGPJ admite que era "imposible" recuperar la normalidad sin "una solución drástica". Su portavoz, Gabriela Bravo, reconoce que ha habido "opacidad" y se ha generado "sombra de sospecha". Insiste en que tanto la Fiscalía como el TS dicen que Dívar no delinquió.
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, anunciará el próximo jueves 21, en el pleno extraordinario convocado para ese día, una decisión "rotunda y contundente" sobre su dimisión tras reconocer que la situación es "insostenible" tras la polémica por sus viajes, según ha informado la portavoz del órgano, Gabriela Bravo.
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, cuestionado por sus viajes a Marbella, llega al pleno en el que hoy se votará -con resultado incierto- la petición de varios vocales de que dimita, con cada vez menos apoyos en este órgano y en la carrera judicial.
Este sábado habrá pleno extraordinario en el Consejo del Poder Judicial. Al final, su presidente Carlos Dívar ha accedido a la petición de cinco vocales para celebrar la reunión esta semana. Esos mismos vocales pedirán en el pleno la dimisión de Dívar por sus viajes.
La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha decidido rechazar la apertura de una causa contra el Presidente del alto tribunal y del CGPJ por los 32 viajes que cargó al presupuesto del Consejo.
Gabriela Bravo, portavoz del CGPJ dice que respeta la decisión de la sala y que los vocales son muy conscientes de la crisis que este asunto ha generado en el Consejo y en el Tribunal Supremo. Confirma que el propio Carlos Dívar ha convocado un pleno para la próxima semana para valorar la situación y que también responderá a los dos escritos que unos vocales le han hecho llegar para que la reunión tenga lugar antes en un pleno extraordinario.
Bravo reconoce que "hay tensión y mucha preocupación en la Institución por el quebranto que se ha producido" (13/06/12).
- No hay indicios suficientes de delito para investigar a Dívar, dice el TS
- Era una querella por malversación por pagar con dinero público 32 viajes
- Carlos Dívar convoca un pleno extraordinario del CGPJ el día 21
- Cinco vocales intentan que sea este viernes o sábado para que dimita
Al final Carlos Dívar, presidente del Supremo, parece que comparecerá en el Congreso. Pero lo hará para explicar la Memoria anual del Poder Judicial y no sus viajes. Hoy, a la cuarta, la Mesa del Congreso ha aceptado la petición de Izquierda Plural. Oficialmente la comparecencia es para explicar la memoria del Poder Judicial del año pasado y no los gastos sus viajes pero es previsible que salgan. Mientras hoy la asociación Preeminencia del Derecho ha ampliado la querella contra Dívar por otros doce viajes a distintas ciudades en fin de semana y cargados al presupuesto del consejo. Se suman a los 20 denunciados. Mañana 15 compañeros suyos decidirán en el Supremo si investigan esos viajes.
- Ha emitido un comunicado que justifica algunos de los nuevos viajes denunciados
- Da explicaciones sobre viajes al País Vasco o a Cantabria
- La Mesa del Congreso acepta la cuarta petición de Izquierda Unida
- IU ha pedido esta vez que comparezca para explicar la memoria del CGPJ
- Las peticiones anteriores se rechazaron por referirse a sus viajes
- La comparecencia previsiblemente no se producirá hasta otoño
- Dívar habría pagado otros 12 viajes con dinero público
- Lo ordena después de que Preeminencia del Derecho ratifique su querella
- Cuando examine la documentación, decidirá si la admite o no a trámite
- El PP y CiU impiden la comparencencia de Dívar en el Congreso
Comparecencia íntegra del presidente del CGPJ, Carlos Dívar, para explicar sus viajes a Marbella.
El presidente del Consejo del Poder Judicial ha negado haber pagado con dinero público sus viajes privados. Carlos Dívar ha comparecido por primera vez ante los medios tras la polémica por la denuncia por malversación que le presentó un vocal del consejo.
El presidente del CGPJ y el Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha asegurado "con rotundidad" que "no ha existido irregularidad alguna" en sus viajes a Marbella pagados con fondos públicos. Dívar asegura que no se ha planteado dimitir y que tiene la conciencia "absolutamente tranquila" porque no ha cometido ninguna irregularidad "ni jurídica, ni moral ni política".
- Asegura que ha diferenciado entre actividad pública y gasto privado
- Afirma no haber cometido irregularidad "jurídica, moral o política"
- Justifica su preferencia por Marbella al ser Málaga su provinicia "natal"
- El PSOE pedirá la comparecencia de Dívar en el Congreso
Ha terminado el pleno extraordinario del Poder Judicial convocado para tratar sobre los viajes que su presidente, Carlos Dívar, realizó a Marbella y que cargó a las cuentas del Consejo. La denuncia de esos viajes fue archivada. De momento, lo que sabemos es que en el pleno, cuatro vocales han pedido la dimisión de Dívar, que ha sido rechazada.