Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Papiro de Ani, la mejor reproducción del Libro de los Muertos, custodiado en el museo Británico, tiene ya un facsímil. Lo ha hecho una editorial de Salamanca. Son casi 24 metros de jeroglíficos que narran la vida cotidiana y las creencias de los egipcios en entonces. Nos lo cuenta Ángela Núñez.

Los acantilados de Tazones, en el concejo asturiano de Villaviciosa, han sido escenario de un espectacular rescate para salvar la huella de un terópodo, un dinosaurio bípedo y carnívoro. Han participado un helicóptero del Servicio de Emergencias del Principado y también un equipo de geólogos del Museo del Jurásico de Asturias. Hablamos con una de sus integrantes, Laura Piñuela.

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal de origen búlgaro dedicada al expolio y falsificación de material arqueológico. Según informa la Dirección General de la Guardia Civil, se ha detenido a un total de 13 personas, nueve de ellas en España y otras cuatro en Bulgaria, y se han recuperado más de 30.000 objetos de interés arqueológico que habían sido puestos a la venta a través de internet.

Un barco mercante griego que naufragó hace más de 2.400 años, posiblemente la embarcación intacta más antigua del mundo, ha sido hallado en las costas búlgaras, ha informado el equipo anglo-búlgaro encargado de este proyecto.
Los expertos del llamado Proyecto Arqueológico Marítimo del Mar Negro (MAP, en inglés) localizaron la nave durante una observación de un zona de 2.000 kilómetros cuadrados en el mar Negro. Una pequeña pieza del barco fue tomada como muestra para someterla a una prueba de carbono por parte de la Universidad inglesa de Southampton, que estableció que data muy probablemente de unos 400 años antes de Cristo.