- Utilizó "estrategias de menor esfuerzo" para fabricar herramientas y recolectar su materia prima
- Este hecho se sumó a la incapacidad de adaptarse a los cambios climáticos
- La que sostiene que llegaron al continente a través de la denominada ruta libre de hielo
- También, la que afirma que lo hicieron por la costa del Pacífico Norte
- Incluso expresa la hipótesis de que pudo darse una combinación de ambas rutas
- Asentamientos fundados por colonos nórdicos casi monopolizaron el suministro de este material
- Lo demuestra un estudio de ADN de restos antiguos de colmillos de estos mamíferos árticos
- Períodos de sequía "extrema" influyeron decisivamente en el colapso de esta cultura mesoamericana
- Lo demuestra un método científico que mide los diferentes isótopos del agua atrapada en el yeso
- El trabajo, de la Universidad de Oxford, ha analizado los huesos cremados y depositados en el monumento
- Pertenecen a las mismas personas que probablemente transportaron las piedras usadas en las primeras etapas
- Un equipo de investigadores ha encontrado restos carbonizados de un pan cocido hace 14.400 años en Jordania
- El hallazgo, encontrado en un yacimiento de cazadores y recolectores, abre la puerta al origen del cultivo
- Científicos descubren en China herramientas con una antigüedad de entre 1,3 y 2,1 millones de años
- Hasta ahora, las más antiguas se situaban en Georgia, con unos 1,85 millones de años
- Restos óseos en España apuntan a que los romanos habrían desarrollado una industria alrededor de los grandes cetáceos
- En varios yacimientos se han hallado huesos de ballenas gris y franca glacial, desaparecidas actualmente del Mediterráneo
- Es una placa de arcilla encontrada en el sitio arqueológico de Olimpia, anterior al siglo III a. C.
- Están inscritos trece versos de la decimocuarta rapsodia, pertenecientes al discurso de Ulises a su criado Eumeo
- Han aparecido herramientas de sílex y restos animales de hace entre 12.000 y 15.000 años
- Las excavaciones se han hecho en la Cova Gran y en la Cueva Freda de Collbató
- Han estado dirigidas por arqueólogos de la Universidad de Barcelona (UB)
- Se halla en Banyeres del Penedès y fue abandonada en el año 200 antes de Cristo
- Se han identificado cientos de recintos, con plazas, edificios, murallas, torres y un gran foso
- Fue la gran ciudad de la tribu ibérica que ocupaba la Cesetania oriental
- La cultura 'Deer Stone-Khirigsuur' aplicó atenciones dentales a los equinos
- Este pueblo se desarrolló entre los años 1.300 aC y 700 aC
- Los arqueólogos describen el hallazgo como un "estante de calaveras"
- Su longitud es similar a la de una cancha de baloncesto
- Emboscaban a ciervos en grupo, arrojando lanzas desde cortas distancias
- Este hecho supondría avanzadas capacidades organizativas, simbólicas e intelectuales
- Corresponde a un sacrificio humano y de llamas efectuado por la civilización Chimú
- Habría tenido lugar entre los años 1400 y 1450 de nuestra era
- Los arqueólogos creen que estuvo motivada por la aparición de lluvias
- Los alimentos de Bética y Tarraconense viajaban por mar hacia el norte de Europa
- Hasta ahora, se priorizaba la importancia del valle del Ródano como vía comercial
- La investigación ha utilizado técnicas matemáticas, informáticas y físicas
Identifican al lagarto más antiguo del mundo, el padre de todas las lagartijas y serpientes modernas
- Un fósil de 240 millones de años, bautizado como Megachirella wachtleri
- Es 75 millones de años mayor de lo que los paleontólogos pensaban
- Fue hallado en las montañas Dolomitas del norte de Italia
El esqueleto de un hombre que intentaba ponerse a salvo de la erupción del Vesubio en el 79 d.C pero al que alcanzó una enorme piedra es el último sorprendente y "dramático" descubrimiento en el aérea de Pompeya, en el sur de Italia, ha informado el parque arqueológico italiano.
El esqueleto ha sido hallado en la llamada área del Regio V, en la esquina entre el callejón de los Balcones, recientemente descubierto, y el callejón de Bodas de Plata, una zona en la que los arqueólogos trabajan en estos momentos.
Es "la primera víctima" que emerge en este lugar, destacó el director del yacimiento Massimo Osanna, quien calificó el hallazgo de "excepcional" y dijo que es además, "un testimonio muy dramático de la erupción" que sepultó la urbe hace dos milenios.
2.150 años después de su asedio, la ciudad de Numancia vuelve a resurgir en internet. Un libro digital y un mapa en 3D permite recrear todos los detalles de la histórica ciudad celtíbera, asediada durante 15 meses por los romanos. Su resistencia la convirtió en mito y leyenda.
- La estimación de su edad abarca desde 772.000 a 949.000 años
- La metodología ya se había usado con restos de Homo naledi y de primeros sapiens
- Hallado en Atapuerca, Homo Antecessor es el primer homínido europeo