- El Thyssen invita a reduscubrir al artista con una amplia retrospectiva
- Dufy es clave en el nacimiento de las vanguardias del siglo XX
- Puede verse del 17 de febrero al 17 de mayo
No era casual que en Copenhague hubiera una cita para hablar del arte, la blasfemia y la libertad de expresión. Se cumplían 26 años de la fatwa que proclamó el ayatola Jomeini contra el escritor Salman Rushdie. Sus 'Versos Satánicos', a juicio del líder espiritual y político de los iraníes, merecían una condena a muerte.
- La Fundación Mapfre expone la pintura de los académicos del siglo XIX
- Cuenta con más de 80 obras de la colección del Museo d'Orsay
- Gérôme, Cabanel o Bouguereau plasman el ideal eterno de belleza
El canto del cisne de la pintura académica en el Salón de París
- Han aparecido durante unas tareas de ajardinamiento
- El anfiteatro sería anterior al Coliseo de Roma y dataría del siglo I
- Crecen un 52% las galerías iberoamericanas, hasta sumar 47
- Colombia, país invitado de honor, en la feria del 25 de febrero al 1 de marzo
- Fue descubierto en 2013 en el búnker de una adinerada familia suiza
- Se trata de un retrato de la noble Isabel de Este, marquesa de Mantua
- Sospechan de una red de tráfico internacional de obras de arte
- El acusado era el "hombre para todo" en la última residencia del artista
- Afirma que las obras, valoradas en 60 millones de euros, son un regalo de Picasso
- El autor experimentó una combinación de pintura y objetos encontrados
- La obra procede de la Ars Fundum Collection
- Gilt podrá contemplarse en el Thyssen del 10 de febrero al 31 de mayo
- La obra Mujeres, luna, pájaros se ha vendido por 20,5 millones de euros
- Es "el mejor grupo de obras de Miró en salir al mercado en una sola venta"
- El catalán no ha roto su récord, en 31,4 millones de euros
- Serían sus únicas esculturas de bronce que han sobrevivido en todo el mundo
Sus intervenciones en espacios públicos se han convertido en emblemas de ciudades como Chicago, Tokyo o Calgary. Hablamos con él de su interés por el ser humano, por la comunidad, de la utilidad del arte contemporáneo y de su relación con la gente.
- Se trata de un documental de Gustavo López LaCalle y Aleix Gordo Hostau
- Narra la historia del 'Street Art' y las leyes que lo prohibieron
- Se estrena el próximo 5 de febrero en Barcelona
'BCN Rise&Fall', de Gustavo López LaCalle y Aleix Gordo Hostau es un documental sobre la historia del Arte Urbano en Barcelona
- El museo de Bellas Artes de Mons (BAM) acogerá El nacimiento de un artista
- Esta exposición desvela una etapa clave pero poco conocida en la vida del pintor
- La patente de la luz de neón cumple 100 años esta semana
- Tradicionalmente la asociamos a la publicidad o al entorno urbano
Esta semana la patente de la luz de neón cumple 100 años. Una fuente lumínica que asociamos enseguida a la publicidad o al entorno urbano, pero que también tiene un componente artístico. La artista Luisa Álvarez lo demuestra con su instalación We love neón, que se presenta en el Centro de Artes de Vanguardia Neomudéjar de Madrid. Suenan "In neon" de Elton John, "Simple twist of fate" de Bob Dylan, "Neon bible" de Arcade Fire, "Underneath teh neon sign" de The kinks y "On Broadway" de Neil Young.