- La feria de arte ARCO abre oficialmente sus puertas este jueves
- El mercado de coleccionistas mueve 300 millones de euros anuales
Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) han difundido un nuevo vídeo propagandístico que muestra la destrucción de decenas de estatuas históricas del Museo de la Civilización de Mosul, en un acto de vandalismo con el que intentan justificar su visión radical del islam.
- Es la primera gran retrospectiva de la primera creadora feminista del mundo
- Puede verse desde el viernes 27 de febrero hasta el 11 de junio
El primer arte feminista de Niki de Saint Phalle, en el Guggenheim de Bilbao.
El proyecto Redivivus pretende retomar el concepto, no por clásico menos actual, de la reutilización, del reciclaje, de la supra-reutilización. Objetos encontrados, objetos que dejaron de tener una vida “útil” y en la mayoría de los casos sin una trascendencia artística, estética o en el mejor de los casos solo funcional, se convierten tras el tamiz de los artistas David Heras (1970) y Miguel Ezpania (1966) en obras de arte. Hasta el 1 de marzo en Matadero Madrid
- Hablamos con el director de la feria de arte, Carlos Urroz
- Colombia es el país invitado de la 24ª edición de Arco
Radio 5 en directo desde el recinto ferial de Ifema en Madrid donde se celebra la Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Arco 2015 en su edición número 34 que tiene color latino con 218 galerías de 29 países. Hablamos con Carlos Urroz, director de Arco desde hace cinco año. En esta edición Colombia es el país invitado, escuchamos a su embajador en España, Fernando Carrillo. Erika Florez y Felipe Arturo son algunos de los artistas de aquel país que exponen en esta ocasión. Jaime Cerón, comisario de Arte que ha colaborado con el Gobierno colombiano para preparar el amplio programa de actividades y exposiciones del país latino en Madrid. Escuchamos la opinión de la calle con nuestra compañera Paola García. Luiza Teixeira de Freitas ha sido la encargada de elegir las galerías participantes. Una de ellas, la L21 es la que dirige Óscar Florit.
- La Casa del Lector presenta la exposición Nuevos viajes extraordinarios
- Incluye manuscritos originales y objetos personales del escritor
- Podrá visitarse entre el 26 de febrero y el 19 de julio
- Recorrerá el arte del siglo XX y XXI a través de un centenar de obras
- Podrán contemplarse obras de Picasso, Chagall, Miró, Bacon o Frida Kahlo
Colombia es el país invitado de la nueva edición de ARCO, la número 34, que arranca en Madrid. Hay piezas desde 500 euros hasta casi el millón y medio. En la feria encontramos todo tipo de propuestas. ARCO es una fiesta de la cultura, efímera, pero fiesta.
- El museo Thyssen define en una retrospectiva el universo de Paul Delvaux
- La muestra puede visitarse entre el 24 de febrero y el 7 de junio
- La colección del belga Pierre Ghêne nutre el grueso de la exposición
Paul Delvaux en el Thyssen: "Paseo por el amor y la muerte"
- Una exposición recupera piezas nunca vistas antes y usadas para evangelizar
- El triunfo de la imagen, en La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
- Puede verse la cruz de El Atazar y obras de VanDyck o Giordano
- Permanecerá abierta al público de forma gratuita hasta el 12 de abril
Programa especial desde Galicia con motivo de la exposición "El primer Picasso" en el Museo de Bellas Artes de A Coruña
- Una visión inédita del genio y de la ciudad que le vió crecer como artista
- Un recorrido por los años de juventud de Picasso en Barcelona
- Un relato de la creación del primer museo que lleva el nombre del artista
- Picasso y Barcelona, emitido el viernes, 20 de febrero, en La 2 de TVE
- El Museo de Bellas Artes de A Coruña recoge la infancia coruñesa de Picasso
- La muestra recorre los primeros años de formación académica del artista
- Desde el 20 de febrero al 24 de mayo se exponen 207 obras, 81 del pintor
'El Guerrero del Antifaz', 'Roberto Alcázar y Pedrín' o 'Pumby'. Personajes que llenaron páginas de tebeos y a los que les une su lugar de nacimiento, Valencia. Ahora un documental repasa la historia de estos héroes y de los dibujantes que se esconden tras ellos.
Se presenta EL PRIMER PICASSO, una exposición que da a conocer una de las etapas más olvidadas del pintor, sus años de formación en A Coruña. La muestra, que será inaugurada por los reyes, salda una deuda que el propio Picasso tenía pendiente con su biografía artística.
- Presenta el libro '58', que recorre el trabajo del escultor en la última década
- Su obra más conocida se desarrolla en el ámbito de los espacios públicos
- '58' será una edición limitada de 1.198 ejemplares firmados por el artista
- Plensa: "El arte es introducir belleza en el día a día de mucha gente"