- También se ordena embargar los inmuebles de tres exconsejeros y un alto cargo
- En total, suman 2,33 millones que permiten completar la fianza de 5,27 millones
- Otros 2,9 millones aportados por la ANC habían sido ya abonados en efectivo
- La medida es preventiva y no se hará efectiva hasta que no haya sentencia firme
- Mas denuncia una persecución para incluirles "en el proceso penal del 1-O"
Una agenda intervenida por la Guardia Civil revela el rol de Mas, Rovira y Gabriel en la estrategia del 'procès'
- La halló en el domicilio de Josep Maria Jové, número 2 de Junqueras en Hacienda
- Contiene anotaciones de reuniones en las que participaban PDeCAT, ERC y CUP
- CDC y ERC tenían muy avanzada la hoja de ruta antes de las elecciones de 2015
- Hablaban de llegar hasta el fin para que desde el extranjero presionaran al Estado
Elecciones Catalanas: Más de 45.000 personas, según la policía belga, han marchado este jueves en Bruselas a favor de la independencia de Cataluña, para denunciar la "pasividad" de la Unión Europea en relación al desafío soberanista y exigir la libertad de los "presos políticos". Bélgica se ha convertido así en el epicentro del soberanismo catalán en el tercer día de campaña y ha sido elegido como escenario de una manifestación convocada por ANC y Òmnium Cultural y que Junts per Catalunya y ERC han convertido en el primer y único acto conjunto para las elecciones del 21-D.
- Por valor de los 2,4 millones que restan de pagar por la consulta del 9N
- El Tribunal tardará aún varios días en resolver el trámite
- De momento ha depositado 2,6 millones, 400.000 euros este mismo jueves
- El tribunal ya dio una prórroga a Mas el pasado mes de octubre
Mas ha reunido la mitad de los 5,2 millones de fianza por el 9N y aportará casas como garantía
- Tiene de plazo hasta este jueves para entregarla al Tribunal de Cuentas
- Da las gracias a "miles de personas" que han contribuido a la "caja de solidaridad"
- Mas abonará este jueves otros 400.000 euros y pedirá una semana más de plazo
Mas se cuestiona si hubo "un control inteligente de los tiempos" en el procés
- El expresident de Cataluña afirma que hay una abierta una reflexión interna
- El antecesor de Puigdemont rechaza tener responsabilidad más allá del 9N
- Artur Mas asegura que la independencia sigue siendo un "objetivo vigente"
- La defensa pide 15 días más para depositar los 3 millones restantes
- La cuantía depositada se acerca a los 2 millones recaudados por ANC y Òmnium
- Subraya que es Puigdemont quien tiene que responder al requerimiento del Gobierno
- Asegura que el Govern tiene que "dar la batalla" por unas "elecciones constituyentes"
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha reconocido en una entrevista al Financial Times que mientras Cataluña no controle el territorio, recaudación de impuestos o el sistema judicial, no podría ser un Estado independiente real.
- El expresidente catalán lo sostiene en declaraciones al Financial Times
- Asegura que la declaración de independencia es un "acto político, formal"
- Para ser independiente "hacen falta unas cuantas cosas" que aún no tienen
- No obstante defiende que se han "ganado el derecho" a ser independientes
¿Qué ha pasado en Cataluña desde la consulta del 9-N?
- Tres años separan la consulta del 9N de 2014 y el referéndum del 1-O
- La Generalitat ha aumentado su deriva independentista con leyes "desconexión"
- Los soberanistas ganaron las elecciones de 2015 y radicalizaron su discurso
- El president Artur Mas fue inhabilitado en marzo de 2017 por la consulta del 9N
- El recurso señala una "total y manifiesta indefensión" por parte de Mas
- El Tribunal de Cuentas dio a Mas 15 días para abonar la fianza
Artur Mas: "Hemos tenido mucha paciencia con España"
- "Los que quieren reventar el 1-O, lo que quieren es reventar la democracia"
- El expresidente catalán llama a participar el 1-O de "manera cívica"
- Así se ha expresado en un acto pro-referéndum en Lleida
- Claves del referéndum | Quién es quién | Qué ha pasado desde el 9N
El expresident Artur Mas ha señalado que ni él ni los exconsellers y resto de responsables políticos no podrán pagar de su bolsillo los 5,2 millones de euros de fianza que les impone el Tribunal de Cuentas por la organización y celebración de la consulta soberanista ilegal del 9N de 2014, por lo que han pedido aportaciones a la caja de solidaridad.
Ha subrayado que "mucha gente ha tomado conciencia" de que estos acusados dieron "la cara" para poder celebrar una consulta en la que participaron 2,3 millones de catalanes, por lo que "no tiene sentido que nueve lo perdamos todo" y que "el resto no haga un muy pequeño esfuerzo" para poder hacer frente a la fianza.
- Por el contrario, cree que el binomio del soberanismo es "movilización-civismo"
- Considera que "el Estado español ya ha perdido a Cataluña"
- Pide solidaridad a Cataluña para hacer frente a los 5,2 millones de fianza
El Tribunal de Cuentas ha comunicado a Artur Mas que en dos semanas debe hacer frente a una fianza de más de cinco millones de euros porque se le considera el máximo responsable de la convocatoria de 9-N de hace casi 3 años. Los cinco millones de euros son el dinero que, se sospecha, se desvió de las arcas públicas para la compra de material y la organización de lo que en 2014 se llamó proceso participativo. Mas, que deberá responder con su patrimonio a las cantidades que no logren reunir el resto de señalados como organizadores de esa convocatoria, ya ha reaccionado a esta exigencia.
El Tribunal de Cuentas reclama una fianza de más de cinco millones de euros al expresidente de la Generalitat, Artur Mas, y ocho ex altos cargos por haber utilizado presuntamente fondos públicos para la consulta del 9-N en 2014. ASí se lo ha comunicado a sus abogados que tienen 15 días para depositarla.
- Les impone esta fianza por usar fondos públicos en esa consulta
- Tienen 15 días para pagar y si no, se procederá a los embargos
- Mas responderá de forma solidaria si los exconsellers no pagan
- El abogado de Mas anuncia que recurrirá la resolución
- El president fue condenado a dos años de inhabilitación por el 9N
- Artur Mas: la fianza les deja "simplemente sin ahorros y sin nada"
- Asegura que la fianza es "una amenaza" para "asustar a todo el mundo