- Además de los exconsellers Francesc Homs, Irene Rigau, Joana Ortega, hay otros seis condenados
- El expresidente de Cataluña y los exmiembros de su gobierno anuncian que recurrirán la sentencia, una "aberración jurídica"
El Tribunal de Cuentas ha condenado al expresidente de Cataluña Artur Mas y a otros nueve ex altos cargos del Govern a devolver a la Generalitat más de 4,9 millones de euros por la organización en 2014 de la consulta independentista ilegal del 9-N. El tribunal les considera "máximos responsables" de las decisiones de gasto público a pesar de ser "conscientes" de que el Tribunal Constitucional había suspendido la consulta.
La sentencia declara "responsables contables directos" de gastar este dinero público a Artur Mas, a la exvicepresidenta y exconsellera de Gobernación Joana Ortega, al exportavoz y exconseller de Presidencia Francesc Homs y a la exresponsable de Enseñanza Irege Rigau.
- Su abogado pide al tribunal que acalle con su absolución a quienes "mercadean con las resoluciones judiciales"
- El fiscal defiende la condena de inhabilitación porque el propio Mas asumió la responsabilidad política de la consulta
- Recuerda que la exvicepresidenta dijo que la consulta "la pagaríamos nosotros y de nuestros bolsillos"
- Además acusa a los abogados de Sociedad Civil y lamenta que "nos quieren inhabilitados y arruinados"
- El expresident de la Generalitat opina que "no tiene que haber elecciones en Cataluña"
- Mas, Ortega, Homs y Rigau comparecen esta mañana ante el Tribunal de Cuentas por el 9N
Artur Mas comparece este miércoles ante el Tribunal de Cuentas por la consulta del 9N. Su organización ya le valió una condena de dos años de inhabilitación del TSJ catalán. Por eso, según el expresident, este procedimiento busca su ruina personal, tal como ha dicho en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso.
"Algunos no contentos con que a criterio suyo las penas que nos cayeron fueron demasiadoleves están intentando a ver si nos pueden incluso arruinar personalmente desde un punto de vista económico, y ese es el motivo por el que nos enfrentamos al TC, por la venganza de una serie de gente que quiere nuestra ruina económica", ha asegurado.
Artur Mas ha avanzado que acudirán a todas las instancias judiciales comunitarias posibles. También ha defendido la actuación de Carles Puigdemont, a quien Mas ha calificado de símbolo de lo que mucha gente opina en Cataluña. Por eso ha hecho un llamamiento a recomponer la unidad del independentismo.
El expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, ha rechazado la idea de un "referendum de autogobierno" o la negociación de un nuevo estatuto de autonomía para Cataluña, como sugirió este lunes el presidente del gobierno central, Pedro Sánchez.
"Aceptaremos un referéndum de autodeterminación, que es lo que pide cada año en la Diada y lo que votan sucesivamente los catalanes", ha declarado Puigdemont a los medios durante una comparecencia con el también expresidente catalán Artur Mas.
- También piden al rey que "reflexione" sobre el 1-O y que se pronuncie sobre la "represión"
- Fuentes del Gobierno aseguran que la única reunión que preparan es la de Torra con Sánchez
- Torra reprocha a Sánchez que "no autorice" su reunión con el rey y cuestiona la voluntad de "diálogo" del Estado
- Pagó la publicidad con dinero del Fondo de Liquidez Autonómica, según la Fiscalía
- Pide que se ejecute el embargo preventivo y se indemnice a la Generalitat
- Mas y los exconsellers siempre han negado haber cometido delitos
- Ello supondría abrir más causas penales contra otros dirigentes independentistas
- Mas no habla con Puigdemont desde la manifestación en Bruselas en diciembre
- Ponsatí ve necesario otro referéndum para la resolución completa del procés
El expresidente de la Generalitat y del PDeCAT Artur Mas ha quedado en libertad y sin medidas cautelares tras declarar como investigado, durante tres horas, en el Tribunal Supremo. El expresidente catalán ha dicho al juez Pablo Llarena que la declaración de independencia fue simbólica, y también ha negado la existencia de un comité estratégico para la independencia de Cataluña.
El expresidente de la Generalitat y del PDeCAT, Artur Mas, ha declarado ante el Tribunal Supremo imputado por rebelión en la causa que investiga el proceso independentista en Cataluña. A su salida del tribunal, Mas ha insistido en que el "proceso soberanista había nacido de la raíz del pueblo catalán y que las instituciones catalanas han intentado acompañar ese proceso popular", con una "voluntad de entendimiento" con el Estado que "no tuvo contrapartida".
Artur Mas queda en libertad tras declarar ante el Supremo que la independencia fue algo "simbólico"
- El juez Llarena solo le pide que esté a disposición del tribunal si se le llama
- No había un comité estratégico, sino "reuniones" donde "se hablaba de política"
- El nombre de Artur Mas aparecía en la agenda de Jové, pieza clave del 'procés'
Rovira queda en libertad bajo fianza tras declarar que propuso suspender el 1-O y Puigdemont se negó
- Marta Rovira tendrá que pagar 60.000 euros para no entrar en prisión
- Declara que firmó en 2015 la hoja de ruta soberanista que preveía una DUI
- La Guardia Civil señaló a Rovira como pieza clave en la organización del 1-O
- El juez no decreta medidas tras la declaración la coordinadora del PDeCAT
- Se habrían cobrado entre 2008 y 2013 como donaciones a sus fundaciones afines
- Parte de esas comisiones se cobraron con Artur Mas como presidente del partido
- En ese período, Catdem, Fòrum Barcelona y Òmnium recibieron 10,3 millones
- El expresidente del PDeCAT llama a aparcar "controversias y dinámicas internas"
- Mas renunció a la presidencia de los 'demócratas' para no ser un obstáculo
- "Si lo sabéis hacer, las municipales también las ganaremos", asegura en su discurso
- Puigdemont pide de nuevo la "restitución" del "gobierno legítimo" que él encabeza
- Mas está en el punto de mira del Supremo en la causa por rebelión contra el Govern
- Pide no ver en esta decisión un enfrentamiento entre el PDeCAT y JxCat
- Dice que "respetará" las decisiones de Puigdemont y que no discrepará "en público"
- Aunque lanza un mensaje: "El proyecto está por encima de las personas"
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha renunciado a la presidencia del PDeCAT porque considera que el partido necesita de "nuevos líderes" en su operación de "ensanchamiento" tras el "éxito" obtenido en las pasadas elecciones del 21-D de la coalición Junts per Catalunya, además de para afrontar con más tranquilidad la defensa de sus causas judiciales relacionadas con las consultas independentistas ilegales del 9-N y del 1-O.
Así lo ha explicado el expresident este martes en una conferencia de prensa en la que ha dicho que no se retira de la política sino que da "otro paso al lado" porque el partido "necesita" alguien con "mayor margen de maniobra" para afianzar ese "éxito inesperado" y avanzar en su "expansión natural acelerada" . Precisamente se cumplen ahora dos años de su renuncia a la Presidencia de la Generalitat en favor de Carles Puigdemont, ante las presiones de la CUP.
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha renunciado a la presidencia del PDeCAT porque considera que el partido necesita de "nuevos líderes" en su operación de "ensanchamiento" tras el "éxito" obtenido en las pasadas elecciones del 21-D de la coalición Junts per Catalunya, además de para afrontar con más tranquilidad la defensa de sus causas judiciales relacionadas con las consultas independentistas del 9-N y del 1-O.
Así lo ha explicado el expresident este martes en una conferencia de prensa en la que ha dicho que no se retira de la política sino que da "otro paso al lado" porque el partido "necesita" alguien con "mayor margen de maniobra" para afianzar ese "éxito inesperado".
El Tribunal de Cuentas ha ordenado este martes el embargo preventivo de la vivienda del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y de otros tres exconsejeros catalanes como parte del pago de la fianza de 5,27 millones de euros que se les impuso por la utilización de fondos públicos para organizar y celebrar la consulta soberanista ilegal del 9 de noviembre de 2014.