- Se han sumado vecinos de otros barrios que soportan el impacto turístico
- Es la sexta manifestación convocada por los vecinos de la Barceloneta
- Denuncian los efectos del llamado "turismo de borrachera" en su barrio
- En cantante pidió que en su entierro se cante El muerto vivo y Porque yo me iré
- El presidente de la Generalitat, Artur Mas, entre las primeras personalidades en acudir
- La capilla ardiente permanecerá abierta todo el día en el ayuntamiento de Barcelona
- Entre el lunes y el martes se han realizado 154 controles
- En octubre se aprobará una nueva regulación sobre los pisos turísticos
El Ayuntamiento de Barcelona incrementará el control a los pisos turísticos de La Barceloneta, con tres nuevos equipos de inspección que revisarán "puerta a puerta" los edificios en busca de ofertas de alojamiento ilegales. A pesar de las reclamaciones de los vecinos, este tipo de locales no se abolirán. La Asociación de Vecinos de La Barceloneta exige acabar con el incivismo de algunos turistas, que se pasean semidesnudos, orinan y vomitan en la calle o montan ruidosas fiestas en sus apartamentos, por lo que impiden descansar al vecindario.
- Habrá nuevos equipos de inspección que buscarán los alojamientos ilegales
- Los vecinos denuncian que estos pisos fomentan el "turismo de borrachera"
- Los habitantes del barrio llevan varios días en pie de guerra contra el "incivismo"
Los vecinos del barrio de la Barceloneta se han concentrado ante algunos apartamentos turísticos y agencias a los que culpan de fomentar el turismo de borrachera, alquilándoles los apartamentos a jóvenes turistas que muestran conductas incívicas. El Ayuntamiento de Barcelona dejó de conceder licencias para estos negocios hace algunos meses. Todavía hay vigentes alrededor de 60, aunqe los vecinos aseguran que superan el centenar.
El Circuit Festival arranca este miércoles en Barcelona. Los organizadores esperan a cerca de 71.000 personas que, durante 11 días, participarán en actividades de ocio de entretenimiento integral. Se estima que la inyección económica para la ciudad de Barcelona y su área metropolitana será de más de 100 millones de euros
El actor y director de cine, Kevin Costner, tiene además otra afición: la música. Tocará con su banda de country-rock, "Kevin Costner and the Modern West", en el festival de los Jardines de Pedralbes, en Barcelona.
Con marcas consolidadas pero también con jóvenes que apuntan alto. Con todo esto el salón de moda de Barcelona ya se ha hecho un hueco entre las pasarelas más importantes del mundo.
El Ayuntamiento de Barcelona ha tomado esta medida tras detectar en algunos de estos locales venta de drogas a turistas.
Durante 3 días Barcelona se convierte en la capital de la "cultura electrónica". Llega el Sónar, el Festival de Música avanzada, por el que está previsto que pasen más de 100.000 personas.
Ha cifrado en 200.000 euros los daños causados a lo largo de la semana, con 7 coches y 38 contenedores calcinados.
La manifestación ha salido en Barcelona desde plaza universidad, desde pleno centro de la ciudad. Se ha hecho en apoyo del colectivo okupa de Can Vies para reivindicar su derecho a seguir ocupando el edificio desalojado.
- Abierto hace 17 años, ha dinamizado el tejido asociativo del barrio de Sants
- Fue desalojado el lunes en Barcelona por una sentencia del Tribunal Supremo
- El Ayuntamiento asegura que ofreció al colectivo trasladar su actividad
- Representantes del centro insisten en que no hay motivos para que les echen
Los Mossos d'Esquadra han detenido en la madrugada de este viernes a un total de 23 personas tras los nuevos incidentes registrados en el barrio barcelonés de Sants en protesta por el desalojo y el comienzo del derribo del centro ocupado de Can Vies, ha informado un portavoz de la Policía de la Generalitat. Durante los incidentes, grupos de jóvenes encapuchados se enfrentaron a los agentes antidisturbios desplegados en el barrio, quemaron contenedores y causaron destrozos en el mobiliario urbano y en sucursales bancarias, en una de las cuales provocaron un incendio.
Los Mossos d'Esquadra han detenido al menos a 21 personas en la cuarta noche de incidentes tras el desalojo el lunes del centro 'okupa' de Can Vies, en el barrio de Sants de Barcelona, han informado a Europa Press fuentes policiales. Esta cifra provisional de detenidos en los incidentes de este jueves se suma a los dos que fueron arrestados el lunes, los seis del martes y los 30 del miércoles, de los que todavía quedan una docena detenidos a la espera de pasar a disposición judicial. Los incidentes de la cuarta noche tuvieron otra vez su epicentro en la calle de Sants, una vez disuelta la cacerolada en la que un millar de personas protestaba por el desalojo de Can Vies, con cargas policiales y quema de contenedores.
- Piden una "propuesta audaz" para poner fin al conflicto de Sants
- En las últimas noches se han producido disturbios con detenidos
- Se suceden los violentos incidentes desde el desalojo de 'okupas'
Andadores electrónicos, programas informáticos para los que han perdido la memoria, son algunos ejemplos de tecnología aplicada a las terapias médicas que se presentan en una feria de Barcelona sobre la gestión sanitaria.
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, pide cambiar las leyes para respetar a Cataluña. "Es evidente que todos debemos hacer un esfuerzo. Si queremos que España sea un Estado plurinacional, hay que cambiar cosas", explica el político nacionalista, que habla de mejoras en el respeto hacia la lengua, los sentimientos y los aspectos culturales. "Es imposible que quien genera riqueza no pueda utilizar esta riqueza para disminuir su deuda", añade Xavier Trias, que asegura que Barcelona va a ser el "elemento básico" para salir de la crisis. Sobre la salida de Cataluña de la Unión Europea si llegase a independizarse, niega que eso pudiera suceder. "Hay que ser optimista. El fin del mundo no va a venir", afirma (25/02/14).
- El alcalde Xavier Trias se ha reunido con el presidente del COI, Thomas Bach
- El primer edil se plantea renunciar a los Juegos de 2022, según la oposición