Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este lunes se retoma el juicio por la salida a Bolsa de Bankia con las conclusiones finales de la Fiscalía que podría endurecer la acusación contra cuatro de los antiguos administradores de la entidad; entre ellos el expresidente Rodrigo Rato, para el que pide cinco años de prisión por supuesta estafa a inversores.

El ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato volverá a sentarse en el banquillo, en esta ocasión por un presunto delito de corrupción en la publicidad de Bankia. La Fiscalía pide para él cuatro años de cárcel y 2 millones de euros. Informa Aitor Sánchez.

El exgobernador del Banco de España Luis María Linde revela que Bankia recibió un anticipo del rescate para evitar una catástrofe. Reconoce que nunca el FMI o el Banco de España cometieron errores de previsión de mayor magnitud que en el segundo semestre de 2011.

El presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, ha negado que se pidiese la dimisión a Rodrigo Rato en la reunión con los grandes banqueros en el despacho de Luis de Guindos, aunque sí confirmó que a Francisco González y a Emilio Botín les pareció insuficiente la hucha de provisiones con la que el expresidente de Bankia quería resolver sus problemas. Afirma que "hubiera sido muy violento" plantear la dimisión de Rato y que él no lo recuerda.

En la Audiencia Nacional en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia ha terminado la declaración del expresidente de BBVA Francisco González que ha comparecido como testigo ha asegurado que la operación fue un auténtico error y ha criticado al gobierno socialista de Zapatero.

El 9 de mayo de 2012 se produjo la naionalización de Bankia. Fue el mayor rescate financiero de la historia de España. El agujero supuso un desembolso para el estado de más de 22.000 millones de euros. Aquí repasamos cómo se contó y se vivió la noticia en la redacción de Radio 5.