- Ron ha incidido durante la declaración en la falta de transparencia que imperó en su salida
- El juez se ha centrado en los problemas que arrastraban las tasaciones del banco el mismo año de la ampliación de capital
La Encuesta de Población Activa, la EPA, correspondiente al tercer trimestre de este año, refleja un aumento de los ocupados en la provincia de Ávila, 62.900 personas frente alas 61.000 de hace un año. La tasa de paro se sitúa en el 12,6%, inferior a la media española del 13,9%.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila aprueba el envío de una adenda al convenio con el Ministerio de Industria para proponer actuaciones dentro del Plan Industrial del Polígono de las Hervencias, dotado con un millón de euros. También informó que las reservas de agua de la ciudad se sitúan en el 22,1%.
La patronal CONFAE celebra esta noche el acto de entrega de los premios a los empresarios más distinguidos. El de la empresa del año se concede a ORNUA por su apuesta por la fábrica de Ávila después del incendio que la arrasó hace dos años.
La Fundación Ávila y Bankia entregan ayudas a los proyectos de 23 ONG,s y organizaciones sociales de la provincia por importe de 80.000 euros.
- Saracho ha detallado cómo fue su llegada a la entidad en 2016 y en qué situación se encontraba el banco
- El banquero dice que hubo filtraciones, pero ha rechazado ser su autor y ha señalado al consejo de administración
El juicio por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011 que se celebra en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) ha quedado visto para sentencia este martes, después de 74 sesiones de juicio oral a lo largo de más de diez meses de procedimiento.
La última sesión ha comenzado con la exposición de conclusiones finales de la defensa de BFA, que ha dado paso al turno de última palabra por parte de las acusaciones.
- Anticorrupción pasó de acusar a cuatro personas a imputar a 15 por estafa a los inversores y falsedad contable
La Audiencia Nacional ha dejado este martes visto para sentencia el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, que desde el pasado 26 de noviembre ha sentado en el banquillo a 34 acusados, entre ellos, el expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, por presunta estafa a inversores y falsedad en las cuentas del grupo de 2010 y 2011.
- El expresidente de la entidad ha pedido su absolución y ha insistido en que el Banco de España respaldaba sus decisiones
- El abogado defensor ha puntualizado que fue una decisión guiada por la "voluntad de defensa y salvaguarda" del interés colectivo
- El juicio por la salida a bolsa de Bankia, quedará visto para sentencia mañana, después de 10 meses de procedimiento
Fiscalía concluye que el 'caso Bankia' fue una estafa y hay falsedad contable, mantiene mantiene su petición de condena a Rodrigo Rato en 8 años y medio por ser el "piloto de la salida a bolsa de la entidad". No es la única condena que pide la fiscal Carmen Laúna, hay otros 13 culpables a su juicio.
- La fiscal ha calificado de "hito en la historia de España" lo ocurrido, donde "se volatilizaron los ahorros de miles de españoles"
- Para Anticorrupción, Rodrigo Rato fue quien "pilotó todo el proyecto" ya que "tenía conocimiento de todos los deterioros"
La sentencia del procés que decidirá el futuro de los doce líderes independentistas que se sentaron en el banquillo marcará la pauta para otro juicio por rebelión, el que espera en enero, al mayor de los mossos Josep Lluis Trapero y sus jefes políticos. Pero son otros los casos de envergadura a los quedeberá hacer frente el poder judicial, entre los que se encuentra el caso de los ERE en Andalucía.
- La fiscal niega haber vulnerado el derecho a la defensa de los acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia
- La Fiscalía cree que Bankia fue una "pesadilla" que los "operadores financieros" han querido hacer "desaparecer"
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha salido durante unas horas de la cárcel de Soto del Real para sentarse de nuevo en el banquillo, junto a los otros 33 acusados, por la salida a Bolsa de la entidad. Hoy se ha reanudado el juicio tras el parón de agosto y la Fiscalía Anticorrupción ha endurecido su relato, asegurando que la salida a Bolsa de Bankia fue una "pesadilla" basada en irregularidades "perfectamente" conocidas por su expresidente Rodrigo Rato y el resto de ejecutivos, que "los operadores financieros han querido hacer desaparecer" para minimizar posibles responsabilidades.
Se complica el futuro para Rodrigo Rato con la reanudación del juicio por la salida a Bolsa de Bankia.La Fiscalía Anticorrupción presenta sus conclusiones definitivas. El Ministerio Público está explicando los motivos por el que aumenta a ocho años y medio de cárcel la pena para el que fuera presidente de la entidad y exvicepresidente del gobierno.
La Audiencia Nacional retoma las sesiones del juicio por la salida a Bolsa de Bankia que quedó suspendido el 30 de julio tras la exposición de conclusiones finales por parte de las defensas de los acusados. Está previsto que tome la palabra la fiscal, Carmen Launa, para presentar su informe definitivo.
- La mayor caída del empleo se ha producido en BBVA, con cerca de 6.000 trabajadores menos que hace un año
- Santander y CaixaBank suman empleados, aunque preparan sendos ajustes de empleo para los próximos meses
El abogado de Rato pide su absolución y acusa a la Fiscalía de "vulneración de derechos"
- El juicio por la salida a Bolsa de Bankia queda suspendido hasta septiembre
- Las defensas de la treintena de acusados piden la absolución y se reservan la posibilidad de alegar indefensión
Anticorrupción eleva a ocho años y medio de prisión la pena para Rato
La Fiscalía Anticorrupción ha elevado a 8 años y medio de cárcel su petición de condena para el expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, y ha añadido falsedad contable al delito de estafa a los inversores en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia. La fiscal Carmen Launa también endurece las penas para el exvicepresidente José Luis Olivas y el exconsejero de Bankia José Manuel Fernandez Norniella, mientras que exonera al exconsejero delegado Francisco Verdú del delito de estafa pero le acusa de falsedad contable.
Novedades en el juicio por la salida a bolsa de Bankia. la Fiscalía eleva su petición de condena para los cuatro principales acusados, entre ellos, el expresidente Rodrigo Rato, al añadir el delito de falsedad contable y eleva el número de procesados.
Anticorrupción eleva a ocho años y medio de prisión la pena para Rato al añadir la falsedad contable en la salida a Bolsa
- La fiscal imputa a ocho personas más entre las que se encuentra el exministro Ángel Acebes, el interventor y un socio de Deloitte