Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, afirma que el acuerdo de colaboración militar pactado con Colombia respeta la soberanía de este país y "no afecta" a otras naciones de la región (18/08/09).

  • La OTAN confirma que entre los muertos hay dos trabajadores afganos de la ONU
  • El atentado ha tenido lugar en la mayor carretera que une Kabul con Jalalabad
  • Dos estadounidenses han muerto al sur del país tras la explosión de una bomba artesanal
  • Por la mañna en Oruzgan otro atentado suicida deja tres soldados y dos civiles muertos
  • Anoche los talibanes lanzan dos cohetes contra el Palacio Presidencial de Kabul sin heridos
  • Los atentados se producen a tan solo dos días de las elecciones presidenciales
  • Lee el blog de Almudena Ariza, enviada especial de TVE a Afganistán
  • El día 20 se celebran elecciones presidenciales y provinciales en el país afgano
  • España participará con un contingente electoral, al igual que se hizo en 2005
  • Chacón cree que ésta es la "misión más dura y arriesgada" de las Fuerzas Armadas
  • Dice que está en juego evitar que Afganistán siga extendiendo el terror
  • La ministra ha recordado que los transexuales ya podían acceder al Ejército

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha advertido este lunes, en el marco de la cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que la presencia militar estadounidense en bases colombianas que ambos países están negociando, "puede generar una guerra en Suramérica", subrayando que "vientos de guerra comienzan a soplar" (10/08/09).

  • El presidente venezolano aprovecha la cumbre de Unasur para criticar las negociaciones
  • Estados Unidos y Colombia discuten sobre la ampliación de sus acuerdos militares
  • Chávez asegura que su país se está preparando, porque "nos tienen en la mira"
  • Chile y Ecuador, que se traspasan la presidencia, piden la condena del gope de Honduras
  • Acuerdan convocar una reunión en agosto para lograr una postura común respecto a las bases

Lo ha dicho la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que se ha entrevistado en Bogotá con Álvaro Uribe.(07/08/09)

  • Con el acuerdo, dice el presidente estadounidense, trata de mejorar los lazos con Colombia
  • Álvaro Uribe se ha entrevistado con sus países  vecinos para explicar el acuerdo
  • España respeta la decisión de Colombia de permitir usar sus bases a EE.UU.
  • En cuanto a Honduras, Obama dice que no puede presionar un botón y reinstaurar a Zelaya
  • Obama ha hecho todas estas declaraciones en un encuentro con un grupo de periodistas
  • El ministro se declaró en una visita a Brasil contrario a la militarización del continente
  • De la Vega asegura que Moratinos no tenía la información suficiente
  • Subraya tras reunirse con Uribe que Colombia ha tomado una decisión "soberana"
  • El presidente colombiano permitirá a EE.UU. usar ocho bases militares colombianas
  • El PP critica los viajes "absurdos" de la vicepresidenta a la región

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha advertido este miércoles que el plan de Bogotá para permitir a tropas estadounidenses utilizar bases militares colombianas podría desatar un conflicto bélico en América Latina. (06/08/09).