- Afirman que hay contenidos que representan un riesgo patircularmente alto
- Defensa revisa el tema y el Pentágono evalua el riesgo de su utilización
- Algunos soldados no están de acuerdo con esta medida
- El presidente español, dispuesto a mandar más tropas a Afganistán
- "Siempre hemos estado dispuestos a proporcionar tropas adicionales", ha dicho Zapatero
- El rotativo neoyorquino lo considera "un gesto de apoyo a la Administración Obama"
- El aumento podría hacerse prolongando el actual despliegue de soldados españoles
Carme Chacón ha estado hoy en Qala-I-Now, donde las tropas españolas lideran la reconstrucción de esa zona al oeste del país. La ministra ha pedido a los soldados que apoyen a las autoridades locales para que las elecciones presidenciales de agosto sean un éxito para el pueblo afgano.
- Hasta ahora era el único contingente en el exterior que no había visitado
- Se produce un dia después de que no descartase aumentar las tropas en Afganistán
Carme Chacón se ha entrevistado con el presidente Karzai con el que ha valorado el alto el fuego entre el Gobierno afgano y los talibanes en el noroeste del país.(27/07/09)
Carme Chacón se ha reunido con el presidente afgano, Hamid Karzai, y con sus ministros de Defensa e Interior.(27/07/09)
- Ve "conveniente" el número de soldados, pero podría aumentar si "la situación lo requiere"
- La ministra de Defensa se ha reunido con su homólogo y el presidente afgano
- Califica de "buena noticia" el alto el fuego anunciado para el proceso electoral
- Piden seis meses de prórroga, lo que queda para que se cumpla el plazo de Obama
- El presidente estadounidense firmó al llegar a la Casa Blanca el cierre para 2010
- Estudian caso por caso el futuro de los detenidos en Guantánamo, cerca de 240
- Una medida del Congreso prohíbe que EE.UU. pueda acoger en su suelo a estos presos
Dos reclusos del centro penitenciario de Alcalá-Meco se han contagiado con el virus de la gripe A. Y en Afganistán 21 militares españoles han sido dados de alta, mientras que otros 36 permanecen aislados con síntomas de la enfermedad. 18/07/09.
- El siniestro se ha producido en el sur del país, en la provincia de Kandahar
- En el aparato viajaban 20 ocupantes, tres tripulantes y 17 pasajeros
- Otros 36 militares continúan aislados y presentan síntomas leves
- Todos reciben tratamiento médico según las indicaciones de la OMS
- Otros 36 continúan aislados en la base afgana con síntomas leves
- Los militares dados de alta ya no están afectados
- Las autoridades sanitarias de la OTAN elogian la "buena gestión" del mando español
Un proyectil podría haber sido la causa de otro incendio, en el campo militar de Chinchilla, según ha dicho el Delegado de medio ambiente de Albacete.
Se ocuparán de garantizar la seguridad en las elecciones del próximo 20 de agosto, controlar el aeropuerto de Kabul y entrenar al ejército afgano.(01/07/09)
- Justicia busca una fórmula que disipe dudas sobre su situación jurídica
- El Ejecutivo quiere tener garantías de que no están acusados ni tienen antecedentes
- Interior será el que analice el estatus administrativo y diseñe la vigilancia
- La Abogacía dice que deberán ser regularizados y gozar de libertad absoluta
- Moratinos afirma que no hay "ningún peligro" para la ciudadanía
- El Gobierno actuará de forma similar que con los refugiados palestinos de Belén
- Los tres palestinos, acusados de terrorismo por Israel, llegaron a España en 2002
- Estuvieron confinados en un pueblo de Soria y luego se trasladaron a la capital y Zaragoza
- Los palestinos se quejaron de las condiciones de vida en España
- Según la documentación de EEUU, los presos no tienen cargos y podrían quedar libres
- Será aprobado el próximo lunes, sin debate, por los ministros comunitarios de Exteriores
- Por el momento, no se explicíta que Washington acoge a algunos de los presos liberados
- Se "estudiará" la posibilidad de que EE.UU. contribuya a costear la acogida
- Ghailani, de 34 años está acusado de ser miembro destacado de Al Qaeda
- Ha sido trasladado este martes a Nueva York para declarar ante un juez
- Se enfrenta a 286 cargos y podría ser condenado a pena de muerte
- Ha sido trasladado de la base de Guantánamo a Nueva York, donde será juzgado
- Se trata de Ahmed Ghailani, sospechoso de Al Qaeda y original de Tanzania
- Está acusado de matar a 224 personas en el bombardeo de la Embajada de EEUU en 1998