Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en un acto de precampaña en Zaragoza. Durante su intervención en la presentación de la candidata a la alcaldía de la ciudad, Lola Ranera, Sánchez ha defendido que la hoja de ruta de su gobierno es proteger a la clase media y mejorar el Estado del bienestar. El presidente ha anunciado que el próximo martes en el Consejo de Ministros se aprobará una partida de 2.520 millones de euros para becas a estudiantes y otros 200 millones para ayudas alumnos con alguna discapacidad.

FOTO: El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene este sábado en un acto público en apoyo a la candidata socialista a la alcaldía de Zaragoza, Lola Ranera. EFE/Javier Belver

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es partidaria de aumentar el tope de renta que puede ingresar una familia para acceder a una beca de estudios en centros privados. Ha dicho que debe valorarse también el mérito académico, no solo el nivel adquisitivo. Los grupos de la oposición lo han calificado de desprósito y no han faltado tampoco críticas de los sindicatos. España tiene problemas de equidad importantes. Según Save the Children, nacer en una familia de renta baja supone tener cuatro veces más de probabilidades de repetir curso que nacer en una familia acomodada. Las becas deben servir para derribar barreras.

Foto: Getty Images

El Ministerio de Justicia ofrece una beca para los opositores a juez y a fiscal. Es de 550 euros y se podrá renovar hasta tres veces. Miguel es una de las personas que el pasado mes de noviembre aprobó la oposición para juez o fiscal. Ha tardado ocho años en conseguirlo. Tiene dos hijos y todo este tiempo han vivido únicamente con los ingresos de su mujer.

FOTO: EFE/Emilio Naranjo

El programa Erasmus cumple 35 años con más de diez millones de estudiantes a su espalda y 40.000 españoles estudiando fuera este curso.

Hoy en Por tres razones hablamos de la Cátedra Santiago Ramón y Cajal, perteneciente a la Universidad de Zaragoza y cuya misión principal es promover la investigación más innovadora en ciencias biomédicas. El presidente del Comité Científico de la Cátedra, Santiago Ramón y Cajal Agüeras, es el sobrino biznieto del Premio Nobel, Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España y jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Vall d'Hebron en Barcelona. También hablamos con su director, Carlos Martín Montañés, catedrático de Microbiología de la Universidad de Zaragoza.

Para cumplir con su objetivo, convocan becas que pretenden ayudar al desarrollo de proyectos disruptivos y rompedores, que puedan suponer cambios de paradigmas científicos. Su nombre homenajea a aquellos científicos que, como el médico que le da nombre, Santiago Ramón y Cajal, no han tenido oportunidad de financiar su investigación. Asimismo, la cátedra permitirá difundir la vida y obra del científico y promover foros de intercambios de ideas innovadoras.

La Cátedra de Química Sostenible de la UNED - Ciudad de Puertollano pone la Ciencia al servicio de la prosperidad de comunidades africanas. Ya en marcha, becas para jóvenes investigadoras de Etiopía, una exposición para captar fondos y redes de pozos de agua potable. Hablamos con una de las becarias etíopes y una de las profesoras, Esther Casadevega.