Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El juicio de la trama Gürtel relacionado con la visita del Papa a Valencia ha comenzado con la confesión de 13 de los 23 acusados que han reconocido amaños de tres millones de euros en contratos públicos. Uno de los que ha admitido los hechos ha sido el exdirector de la Radio Televisión Valenciana, Pedro Jimeno, que se enfrenta a 40 años de cárcel. También ha reconocido su culpabilidad el cabecilla de la trama Gürtel en Valencia, Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes'. Sin embargo, siguen defendiendo su inocencia Francisco Correa y Pablo Crespo.

El 23 de febrero, el Papa Benedicto XIV anunciaba en latín que ya no tenía fuerzas para ejercer el Ministerio de Pedro y que "en plena libertad, renunciaba". Un mes después, el Cónclave elegía a su sucesor: el Papa Francisco.

Desde entonces, conviven dos papas: uno retirado y otro en ejercicio. Dos figuras antagónicas: uno alemán, otro argentino; uno teólogo intelectual empeñado en reafirmar la tradición de la Iglesia y otro, un obispo de los pobres con intención de adaptar la Iglesia a los tiempos modernos. Durante los primeros años, la convivencia entre Ratzinger y Bergoglio parecía ir muy bien, pero hace uno días esa imagen se ha enturbiado y las aguas del Vaticano se han agitado. El Papa Benedicto XVI enmendaba en un libro al Papa Francisco acerca del sacerocio de hombres casados. "Benedicto XVI buscaba interferir en el gobierno de Francisco", ha insistido el escritor.

Marco Politi es periodista, escritor y observador desde hace años de lo que ocurre en el Vaticano, ha sido entevistado en el programa 24 horas de RNE. Autor de varios libros sobre el Papa Francisco, ha descrito como "fenómeno de la guera civil que hay hoy en día en la Iglesia Católica" la publicacón del libro co-escrito por Ratzinger y el cardenal Sarah sobre el mantenimiento del sacerdocio. Politi ha declarado que Benedicto XVI es muy amigo del Sarah y sabía que tenía intención de publicar un libro para defender el celibato tal y como está implantado en el catolicismo hoy en día y que el Secretario de Benedicto nunca ha negado la autoría del Papa emérito en ese libro.

Sobre la relación personal entre ambos papas, Politi ha defendido que Ratzinger considera a Francisco un Papa justo, aunque sus creencias sean diferentes. "Francisco tiene muchos adversarios en la Curia y en la Iglesia universal. Los conservadores creen que Francisco va a protestantizar la Iglesia Católica, pero los más peligrosos son los enemigos silenciosos que no están de acuerdo con él, por ejemplo cuando acepta a los homosexualeso, o deja de condenar la píldora y los divorcios o busca un papel más importante para las mujeres", ha explicado el periodista

Esta mañana sale a la venta un libro que ha provocado gran controversia. Desde lo profundo de nuestros corazones, está escrito por el cardenal guineano Robert Sarah y, supuestamente, por el Papa Benedicto XVI. En él, el Papa emérito defiende el celibato de los sacerdotes y asegura en unos textos que no puede callarse al respecto. Esta publicación evidencia nuevas maniobras de la oposición al Papa Francisco desde los sectores más conservadores que consideran el celibato como algo intocable. El Papa Francisco está a punto de pronunciarse sobre el celibato de los sacerdotes en zonas remotas de la Amazonía, una excepción que podría tomarse en consideración dada la falta de clérigos. El nombre y la foto de Ratzinger ya no aparecerán en la portada del libro como coautor, pero sí como colaborador. El cardenal Sarah mantendrá el contenido y que Ratzinger lo autorizó para publicar sus textos. Lo cuenta Sagrario Ruiz de Apodaca, corresponsal en Roma.

En un libro que está a punto de publicarse, el Papa emérito Benedicto XVI se opone a que haya sacerdotes casados. Una postura que llega en un momento en el que el papa Francisco estudia la posibilidad, para paliar la falta de curas en la Amazonia.

Joseph Ratzinger, a sus 92 años y 7 después de renunciar a la silla de Pedro, ha sorprendido al romper su silencio con un libro escrito junto a un cardenal muy crítico con el actual Pontífice, cardenal Robert Sarah. El predecesor del Papa Francisco, realiza una petición para que no cambie ni una coma sobre el celibato. La obra sale a la venta este próximo viernes y en ella Benedicto XVI se opone firmemente a la posibilidad de ordenar hombres casados. Una medida que se propuso hace unos meses en el Sínodo de la Amazonia para paliar la falta de sacerdotes en las zonas más remotas. Ratzinger y Sarah escriben: "Vivimos con tristeza y sufrimiento estos tiempos dfíciles y nuestro deber es recordar la verdad del sacerdocio católico, el celibato sacerdotal es indespensable". Desde el Vaticano se recuerda que el celibato no es ni ha sido un dogma. Informa la coresponsal en Roma, Sagrario Ruíz de Apodaca.

El papa Francisco ha lamentado el fallecimiento de Fidel Castro y ha trasladado el péseme a toda su familia en un telegrama dirigido a su hermano Raúl. Con su mediación, el pontífice contribuyó al deshielo entre Cuba y Estados Unidos.

La relación entre Cuba y el Vaticano fue unas veces más frágil y otras más activa, pero siempre discreta hasta que en 1996, durante una cumbre en la FAO en Roma, Fidel Castro visita por primera vez a un papa, Juan Pablo II, en el Vaticano y le invita a viajar a Cuba.

Con palabras en latín, según el rito de la Iglesia Católica, el papa Francisco ha proclamado santos a Juan Pablo II y a Juan XXIII. La ceremonia de canonización se ha celebrado en la Plaza de San Pedro ante cerca de 800.000 personas, según el Vaticano. 24 jefes de Estado, entre ellos el rey Juan Carlos, y unas cien delegaciones oficiales han asistido a este homenaje inédito a dos de los papas más carismáticos de los siglos XX y XXI.