- El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad contra la reforma de la ley
- Moneo (PP) acusa al Ejecutivo de ofrecer "el aborto como un anticonceptivo"
- Dice que la ley sólo tiene reflejo "en los regímenes autoritarios del Este"
- Moneo sostiene que la nueva ley "libera al hombre" de sus responsabilidades
- La diputada hace alusión a que la ministra Aído no ha sido aún madre
- CiU, UPyD y UPN también han defendido enmiendas a la totalidad
- PSOE, PNV, ERC-IU-ICV, NaBai y BNG han votado a favor de la reforma
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha defendido la reforma de la ley del aborto apelando al "rigor, la responsabilidad y el coraje por contemplar la realidad, tal y como es, sin filtros ni maquillajes". En su intervención en el Congreso de los Diputados, Aído ha dicho que con la actual ley "muchas mujeres tienen que humillarse alegando problemas psíquicos para abortar". (26/11/09)
- El Congreso de los Diputados rechaza las enmiendas a la totalidad
- Zapatero aboga por las garantías a las mujeres y no por la "represión criminal"
- Aído cree que la nueva ley es "más equilibrada y ofrece más garantías"
- Sobre el aborto a los 16 años: "Trataramos de encontrar un punto de equilibrio"
- El PP acusa al Gobierno de promover el aborto libre en contra de la sociedad
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha señalado en RNe en el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género, que la educación es "la mejor medicina" para combatir el maltrato machista. Para Aído, "la principal causa de la violencia de género está en la desigualdad todavía existente entre hombres y mujeres" y la "educación es la mejor medicina contra la violencia de género".
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, asegura que hay jóvenes que no saben identificar el maltrato hacia las mujeres. El Ministerio de Igualdad lanza este miércoles una nueva campaña contra la violencia de género titulada 'Ya no tengo miedo'. Dos son los objetivos: movilizar a la sociedad para que actúe frente a los malos tratos y reflejar la situación de miedo en la que viven las víctimas (25/11/09).
- La ministra de Igualdad Bibiana Aído ha sido entrevistada en RNE
- Bibiana Aído: "Nuestro objetivo prioritario es trabajar en prevención"
- La media de edad de los agresores es cada vez menor, por debajo de los 30
- Los jóvenes deben aprender "a decir no" a los comportamientos violentos
- Pide luchar conta la violencia machista de forma integral y a nivel europeo
- De las 49 del 2009 víctimas sólo 15 presentaron denuncia previa
- Teléfono de atención a las víctimas de violencia de género: 016
Un cursillo enseña a las jóvenes a detectar los primeros signos de maltrato (24/11/09).
El 20% de las chicas jóvenes españolas cree que la agresividad es un atractivo más en un chico.(23/11/09)
Los participantes del primer Foro Internacional "Juventud y Violencia de género" que hoy ha inaugurado Bibiana Aido, la Ministra de Igualdad, han hablado de la necesidad de involucrar a la juventud para acabar con las actitudes de dominio y sumisión. De las casi 114.000 mujeres con una orden de protección en 2008, 4 de cada 10 tenían menos de 30 años.
- Es una de las conclusiones presentadas por la ministra de Igualdad
- Bibiana Aído reta a "desmontar" mitos como 'Los que se pelean se desean'
- Las mujeres menores de 30 años son el 29% del total de llamadas al 016
- La ministra ha inagurado el I Foro Internacional Juventud y Violencia de Género
- Este foro tiene como objetivo prevenir la violencia de género entre la juventud
- Desde 2005 ha crecido la presencia femenina un 15% pero solo son un 8,1%
- Sólo una mujer, Ana Patricia Botín, preside una empresa del Ibex
- El número de consejeras ejecutivas se ha reducido a la mitad del 16 al 8%
- El 40% de las 100.000 órdenes de protección es para menores de 30 años
- Un 30% de las asesinadas entre 2003 y 2008 no rebasa esa edad
- Aído cree que se repiten comportamientos y esquemas machistas
- Por ello, pide dirigir una "especial mirada a este colectivo"
- Aído explica en el Senado que será una de las prioridades de la Presidencia de la UE
- El Gobierno español quiere que el número en Europa sea el 116016
- Se pretende facilitar la atención a las maltratadas en todo el territorio europeo
Dos mujeres han muerto por disparos en Alicante, y Tarragona. Sus agresores se han suicidado después. Ya son 45 las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas este año.
- El presidente ha defendido la labor de la ministra de Igualdad
- De Aído dice que ha soportado "tantas críticas inasumibles en democracia"
- Aegura que la ley también "nos homologa" con Europa en este terreno
- Está satisfecho por el visto bueno del Consejo de Estado en lo que afecta a los plazos
Lo anunciaba la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, tras el informe favorable del Consejo de Estado.(18/09/09)
- La ministra de Igualdad ha mostrado su satisfacción por el dictamen del Consejo de Estado
- Llevará el anteproyecto de reforma ante el Consejo de Ministros "si todo va según lo previsto"
- La reforma de la ley reconoce el derecho a abortar a las mujeres entre 16 y 18 años
- Avala la constitucionalidad de la reforma pero plantea modificaciones
- El dictamen del Consejo será comunicado al Gobierno, pero no es vinculante
- El Ejecutivo trata de sacar adelante la polémica reforma de la ley del aborto
- La ministra de Igualdad trata de reformar la actual ley del aborto
- La legislación del aborto en otros países de Europa
El Gobierno ha asegurado hoy que su prioridad no es legalizar o abolir la prostitución sino acabar con las mafias que explotan a las mujeres. Lo ha dicho en el Congreso la ministra Bibiana Aído, respondiendo a una pregunta de Esquerra Repúblicana, que pedía la regularización de la prostitución voluntaria.
- Aído está "convencida" de que desaparecerán cuando "sus circunstancias lo permitan"
- ERC presentará una moción la próxima semana para que el Gobierno tome medidas
- Esquerra ha pedido este miércoles, en el Congreso, la legalización de la prostitución