La ministra de Igualdad ha insistido en que familiares, amigos o compañeros de trabajo deben denunciar cuando la víctima no lo hace. Las mujeres que se han atrevido a dar ese paso dicen que es esencial tener apoyo para hacerlo.
- 32 mujeres han muerto por violencia de género en lo que va de año
- La ministra insiste en que denuncie la sociedad si las mujeres tienen miedo
Dice que atenta contra el derecho a la vida y pide que se suspenda la entrada en vigor de ocho puntos de esa nueva ley que entrará en vigor el mes que viene. El gobierno asegura que está convencido de que la ley del aborto es constitucional.
- La ministra de Igualdad dice que no les "sorprende" el recurso del PP
- La nueva ley permite abortar libremente en las 14 primeras semanas
Se refiere a la Ley aprobada en Aragón y que prima este régimen de custodia
- También defiende la necesidad de que exista su ministerio
- Y tú ¿cómo ves la custodia compartida impuesta? Vota en nuestra encuesta
- Los dos pilotos se han unido a la campaña "Saca Tarjeta Roja al Maltratador"
- La ministra ha afirmado que el Ejecutivo estudia las opciones legales
- El grupo mixto comparte el "posicionamiento valiente" del ministerio
- La ministra de Igualdad asegura que no le gusta "ningún velo"
Una mujer de 24 años ha muerto en Madrid presuntamente apuñalada por su ex pareja, que ha intentado suicidarse. De confirmarse este caso y otro que se investiga en Valencia, serían 22 las mujeres asesinadas en lo que llevamos de 2010. La ministra de Igualdad ha insistido en la necesidad de denunciar a los maltratadores.
Se ha ha clausurado el V Congreso España-África en el que ha intervenido la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, también la vicepresidenta del Gobierno, Mª Teresa Fernández de la Vega, y casi 500 mujeres más, líderes de distintos grupos, de países de todo el mundo. España se ha comprometido a luchar contra el hambre y se ha pedido el acceso a las escuelas. La próxima cita, en Namibia, en 2011.
"Mujeres por un mundo mejor", es el lema del encuentro que ha empezado esta mañana y que ha reunido a más de 500 mujeres en Valencia. Representan a millones que luchan por la injusticia, la pobreza y la violencia. Recogen el trabajo de cuatro años de encuentros, y tienen la convicción de que son un poder emergente en Africa. De Valencia quieren que salgan medidas para cambiar el continente más castigado del planeta. El acto lo preside la Reina, y lo ha impulsado la vice-presidenta María Teresa Fernández de la Vega.
- De la Vega: La crisis no puede frenar los avances en igualdad
- Participan mujeres líderes, procedentes de los cinco continentes
- El objetivo: apoyar el impulso del continente africano y a sus mujeres
- Los ministros de Igualdad debaten cómo incorporar este principio a 'Europa2020'
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas/ Ver especial de la Presidencia
Bibiana Aído 'En Días Como Hoy' (RNE) asegura que todavía queda mucho por hacer para conseguir la igualdad en Europa
- Su presencia en los consejos de empresas cotizadas sube desde 2006
- Sin embargo, sólo el 10% de esas compañías tiene mujeres en el consejo
- Según la ministra de Igualdad," la paridad puede llevar una agenda política"
Ver también: Cien años de igualdad en la Universidad
- Los jovenes deben ser un "agente de transformación" en épocas de crisis
- La generación actual es de las más preparadas
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
- Se creará un número de atención a las víctimas: 116
- Los 27 apuestan por concienciar a los ciudadanos sobre esta lacra
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha dicho en RNE que respeta las manifestaciones contra el aborto, pero recuerda que el Parlamento, donde reside la soberanía popular, también se ha manifestado a favor de la nueva ley por una amplía mayoría. Este domingo los antiabortistras reunieron a más de 10.000 personas en Madrid a cuatro meses de que la norma entre en vigor (08/03/10)