- Las cuentas de la compañía fueron bloqueadas para garantizar el pago de las multas impuestas a X
- En agosto, Musk cerró las oficinas de X en Brasil para "proteger a sus empleados", que estaban amenazados de encarcelamiento
Todo empezó porque un juez del Tribunal Supremo ordenó cerrar varias cuentas de la red social por difundir noticias falsas en perfiles vinculados a la extrema derecha. Elon Musk, propietario de X, se negó y entonces él fue incluido en la investigación. La tensión ha ido escalando con multas y resoluciones que Musk nunca ha cumplido. El magnate acusa al juez de actuar por motivos políticos.
Foto: EFE/Isaac Fontana
- La suspensión fue ordenada después de que Musk incumpliera la orden de nombrar un representante legal de la plataforma
- Brasil era uno de los países del mundo con más usuarios activos de X, con unos 20 millones de perfiles
- Acusa al juez Alexandre de Moraes de "amenazar" con encarcelar a su representante legal si no acata las resoluciones judiciales
- La compañía ha aclarado que la red social seguirá funcionando en el país
Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Colombia, Gustavo Petro, proponen algún tipo de gobierno de coalición y la repetición de elecciones para solucionar la crisis política en Venezuela, donde tanto el chavismo, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, como la oposición se proclaman vencedores. La dirigente de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha descartado la posibilidad de celebrar nuevas elecciones. "La elección ya pasó", ha indicado Machado a periodistas de Argentina y Chile en una videollamada.
Foto: EFE/ Ronald Peña R.
- Brasil, México y Colombia han presionado a Venezuela para que publique las actas electorales
- Después de las elecciones, los Gobiernos de Brasil, Colombia y México iniciaron contactos para encontrar una solución a la crisis
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha sumado a la propuesta de Colombia y Brasil de crear un Gobierno de coalición transitorio entre opositores y chavistas así como la celebración de nuevos comicios con garantías en cuanto a transparencia. Ambos países latinoamericanos también reivindican la revisión imparcial de las actas electorales para demostrar la victoria que defiende el mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Ante el recrudecimiento de la crisis política en el Estado venezolano y un posible nuevo éxodo de migrantes como consecuencia, tanto Brasil como Venezuela serían los principales afectados al compartir frontera con Venezuela.
- Algunos especialistas apuntan a la posible acumulación de hielo en las alas de la aeronave como posible causa del siniestro
- El avión accidentado, un ATR-72-500, cubría el trayecto entre Cascavel y São Paulo con 58 pasajeros y 4 tripulantes a bordo
Las autoridades brasileñas investigan si la acumulación de hielo en las alas pudo causar el accidente de avión en el que han muerto 62 personas. La aerolínea Voepass ha comunicado que no tiene información sobre qué pudo ocasionar que la aeronave se estrellara en una zona residencial cerca de Sao Paulo.
Foto: MIGUEL SCHINCARIOL/AFP
- El aparato volaba a cerca de 3.500 metros de altitud a 80 kilómetros de su destino
- Videos publicados en redes sociales muestran a la aeronave dando vueltas sobre sí misma antes de desplomarse
Imágenes del momento en el que se estrellaba un avión con 61 personas a bordo en Vinhedo, Brasil, cerca de Sao Paulo. Allí se dirigía la aeronave que viajaba desde Cascavel. Según ha informado el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, todos los que viajaban en el avión han muerto.
Foto: AP Photo/Andre Penner
- La tala, sin embargo, ha aumentado en el mes de julio tras 15 meses consecutivos de bajada
- El Gobierno de Lula da Silva ha defendido la eficacia de su plan de prevención y control
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido el invitado estrella. La cita tiene lugar en el Balneario Camboriú, una ciudad turística al sur de Brasil. Miles de simpatizantes han acudido a este festival político, donde Bolsonaro ha sido arropado entre gritos y peticiones de que regrese a la política, a pesar de que está condenado a ocho años de inhabilitación.
Foto: REUTERS/Anderson Coelho
- La Policía ha presentado cargos contra 12 personas por apropiación de bien público, lavado de dinero y asociación para delinquir
- El caso se refiere a joyas de gran valor que el líder ultraderechista recibió en viajes oficiales a Arabia Saudí y otros países árabes
- Los servicios de emergencia de Brasil han atendido en total a 30 pasajeros del vuelo
- El avión permanecerá en revisión para determinar el alcance de los daños registrados
- El Gran Pantanal ya sufrió en 2020 varios incendios a causa de la sequía extrema
- El humedal es hogar de varias especies de fauna y flora en peligro de extinción
Los grandes incendios que asolan el estado de Mato Grosso do Sul en Brasil, los peores en la zona desde 2020, amenazan al mayor humedal del mundo. Detrás de esta situación están las pocas lluvias y la gran sequía que se ha producido en los últimos meses. La reserva natural es hogar de cientos de especies de fauna y flora en peligro de extinción.
Los incendios forestales en el estado de Mato Grosso do Sul, en Brasil, están acabando con el humedal tropical más grande del mundo. Con miles de hectáreas arrasadas, el Pantanal se está convirtiendo en un cementerio al aire libre para la fauna y flora del lugar, entre la que se encuentran especies en peligro de extinción.
El número de focos de este año se considera el segundo más alto de los últimos 15 años. Climatológicamente, los incendios en el Pantanal suelen concentrarse entre agosto y octubre, alcanzando su punto máximo en septiembre, período más seco. Pero la combinación de escasas precipitaciones y acumulación de materia orgánica seca ha contribuido a intensificar los fuegos.
- El motivo ha sido incumplir "deliberadamente las órdenes judiciales o huir a otros países para eludir" la justicia
- Los agentes aún tratan de arrestar a "otros 170 condenados o investigados" por el episodio conocido como el asalto a Brasilia