Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Las Mañanas de RNELas Mañanas de RNE hablamos con la nueva vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, en sustitución de Cuca Gamarra. En la portavocía también ha habido cambio. La popular ha agradecido la labor de la anterior portavoz de la formación, Cayetana Álvarez de Toledo, y ha señalado que "es su casa".

Pastor ha pedido al Gobierno más acción a la hora de poner en marcha medidas en materia sanitaria y de educación. Afirma la vicesecretaria de Política Social que en la Comisión de Reconstrucción se han llevado a cabo propuestas referidas a la sanidad y a la UE y que "ha pasado un mes y no se ha hecho nada". Afirma que en su formación hay voluntad de acuerdo pero exige al Estado que se lleven a cabo las medidas. Misma situación plantea para los presupuestos, aunque por el momento señala que no hay ninguna propuesta sobre ellos.

Critica Ana Pastor que a poco de empezar el curso escolar, aún no haya un protocolo único para la vuelta a las aulas, como tampoco lo hay para la vacunación de la gripe, y señala que es el Gobierno central el que, ante una pandemia, debe tomar las decisiones que le corresponden, como por ejemplo,  tramitar el Decreto de nueva normalidad como proyecto de ley e incluir medidas para toda España. Eso sí, señala, respetando las competencias de cada Comunidad Autónoma.

El líder del Partido PopularPablo Casado, ha cerrado la puerta a cualquier pacto con el Gobierno, al margen de los obligados por la pandemia. “No podemos formar parte de la gobernabilidad de Pedro Sánchez porque somos su alternativa y nuestro objetivo es ganarle en las urnas”, ha dicho Casado, que ha presentado a sus tres nuevos nombramientos, Ana Pastor, Cuca Gamarra y José Luís Martínez-Almeida, y ha agradecido el trabajo de Cayetana Álvarez de Toledo, hasta ahora portavoz parlamentaria de los populares.

El líder del PP, Pablo Casado, ha reivindicado este jueves los relevos dentro del equipo directivo porque, según ha dicho, la formación popular "debe tener la puerta ancha y ser la casa común del centro derecha". Así se ha dirigido a la Junta Directiva Nacional del PP que ha ratificado los nuevos nombramientos dentro de la cúpula de la formación después de la destitución de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz del Grupo Popular en el Congreso.

Casado ha agradecido el trabajo que ha desarrollado durante el último añoy por ello le ha transmitido que el partido siempre será su "casa". "Puedes contar conmigo para lo que quieras", ha asegurado el presidente de los populares durante su intervención ante la Junta Directiva Nacional, celebrada telemáticamente por la situación actual de la pandemia.
 

En Génova no han sentado bien las palabras de Cayetana Álvarez de Toledo tras su cese como portavoz parlamentaria del Partido Popular. Fuentes de la dirección dicen que fue poco poco elegante. Su salida se interpreta como un giro del partido al centro y la moderación, algo que para muchos dentro del PP no era posible con Álvarez de Toledo como portavoz parlamentaria. Sus polémicas no gustaban a algunos de los barones. En su lugar, el partido apuesta por perfiles más negociadores como el de Cuca Gamarra, nueva portavoz en el Congreso, Ana Pastor o Martínez Almeida, para el que crean un nuevo puesto, el portavoz nacional.

Poco más de un año ha pasado entre esas dos declaraciones de Cayetana Álvarez de Toledo. En julio de 2019, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado,  la nombró portavoz parlamentaria y este lunes el propio Casado le comunicó su cese. "El señor Casado considera que mi concepción de la libertad es incompatible con su autoridad", se pronunciaba en una rueda de prensa la diputada, que todavía no ha comunicado sus planes futuro en el partido y como parlamentaria.

El Gobierno hace una lectura positiva de la destitución de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz parlamentaria del Partido Popular y confían en que su marcha abra la puerta a posibles acuerdos con los populares en grandes asuntos como los Presupuestos Generales del Estado. En esa línea se han pronunciado hoy la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la de Política Territorial, Carolina Darias. También dos barones socialistas, como María Chivite y Emiliano García-Page. Informa Leticia Arenas.

En el Partido Popular algunos miembros no ocultan su malestar por el tono empleado por Cayetana Álvarez de Toledo contra Pablo Casado para comunicar su cese y por desvelar el contenido de una conversación privada. Dicen que uno se puede ir con educación o dando un portazo, por ello le piden que deje su acta como diputada.

La presidenta del Gobierno de Navarra,  María Chivite, ha dicho en ‘Las mañanas de RNE’ que la destitución de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz parlamentaria del PP puede favorecer los acuerdos entre el Gobierno y los populares en temas como los Presupuestos Generales del Estado. “Entiendo su salida como un paso hacia la moderación, ella era una de las expresiones más radicales que tenía el PP y ahora no se trata de estar en contra de todo sino de arrimar el hombro”, ha dicho Chivite.

La presidenta navarra también ha hablado la salida de España de Juan Carlos I. Chivite cree que lo importante no es dónde está sino qué hizo. Y, en ese sentido, considera que, a expensas de los que diga la justicia, no tuvo un comportamiento correcto, ético y adecuado. “Es él mismo el que debilita a la institución”, ha afirmado.

En cuanto a la situación del coronavirus, Chivite ha reconocido que “tienen miedo” de que, a partir del 15 de agosto, se multipliquen los brotes debido a las “no fiestas” en algunos municipios navarros, como ya ocurrió en los sanfermines,  y ha vuelto a pedir responsabilidad individual a los ciudadanos.  “De nada sirve que pongamos restricciones en los bares si luego nos relajamos con la familia y los amigos”, ha explicado. Además, ha dicho que hay que hacer todos los esfuerzos para que el regreso a las aulas se completo en septiembre. “La voluntad es que el curso en Navarra comience con todos los alumnos en las aulas. Los niños necesitan la vuelta al cole y hay que ser conscientes de que el riesgo cero no existe”, ha asegurado Chivite, que ha reconocido que echa en falta que las comunidades puedan tomar decisiones con mayor garantía jurídica.

El eurodiputado y exministro popular, José Manuel García-Margallo, ha confesado que el cese de Cayetana Álvarez de Toledo es una noticia “desgraciada”. “El foco político estaba centrado en otras formaciones como Podemos”, ha señalado.

Ha considerado a Álvarez de Toledo una "persona comprometida" con los valores del liberalismo y de igualdad y no ha creído que sea buena noticia que se vaya, pero, ha destacado que los diputados están “al servicio del partido y el portavoz del grupo tienen que refrenar sus impulsos personales para reflejar el deseo de la mayoría del grupo”. “Todo el mundo sabía su estilo y su forma, eso no debe sorprender a nadie. La cuestión es si eso es compatible con ser portavoz”, ha comentado en el programa 24 horas de RNE.

Cayetana Álvarez de Toledo ha sido cesada como portavoz del Partido Popular en el Congreso de los DiputadosEn una declaración ante los medios tras conocerse la decisión de Pablo Casado, ha considerado que su salida perjudica al partido, mientras algunos sectores de la formación llevaban tiempo pidiendo su cese. "El señor Casado considera que mi concepción de la libetad es incompatible con su autoridad", ha valorado la diputada. 

Cayetana Álvarez de Toledo, en declaraciones a la prensa, ha explicado los motivos por los que ha sido destituida como portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados y ha lamentado "profundamente" la decisión. "La considero perjudicial para el grupo parlamentario, para el PP y para la causa que defendemos", ha añadido. Además, se ha mostrado en desacuerdo con las razones, como la de enfrentarse a la autoridad de Casado, y ha abogado por la libertad y el pensamiento crítico dentro de los partidos políticos.

Hasta ahora, Cuca Gamarra era vicesecretaria de Política Social y será Ana Pastor quien la sustituya en ese cargo. José Luis Almeida, actual alcalde de Madrid, será propuesto como portavoz nacional del Partido Popular.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado ha agradecido a Cayetana Álvarez de Toledo su labor durante estas dos legislaturas al frente del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha señalado a la salida del Congreso tras el acto en memoria a las víctimas del terrorismo que comprende el "profundo malestar" de las asociaciones que han rechazado acudir como muestra de rechazo.

"Se les expulsa cuando se pactan reformas con quienes justifican el asesinato político", ha señalado Álvarez de Toledo.

El acto se ha celebrado sin la presencia de algunas de las asociaciones ante la "indiferencia" de varias fuerzas políticas y "el protagonismo y reconocimiento" del Gobierno a EH Bildu, "herederos del brazo político de ETA".

La portavoz del PP, Cayetana Alvárez de Toledo, ha vuelto a acusar al Gobierno de mentir sobre el número de muertos por Covid-19 en España. En la sesión de control en el Congreso, la popular sostiene que hay "17.000 compatriotas en el limbo" y que el homenaje a las víctimas es "parcial, mutilado". La vicepresidenta, Carmen Calvo, le ha recordado que las cifras las proporcionan las comunidades autónomas "también la suya".