Muchas veces no sólo para aprender, también para sustituir de forma encubierta puestos de plantilla. Comisiones Obreras ha puesto en marcha una campaña para denunciar esta situación bajo el lema "Apadrina un becario".
- Se ha reunido esta mañana con los presidentes del Santander, BBVA, Caja Madrid y La Caixa
- Ya por la tarde se verá con los representantes de los sindicatos y la patronal
- Todavía no hay fecha para la reunión con el líder de la oposición, Mariano Rajoy
- España estará, finalmente, en la cumbre del G20 el día 15 de noviembre en Washington
El Partido Popular ha hablado de improvisación al referirse a las medidas del Gobierno para hacer frente a la crisis.(03/11/08)
- Cristóbal Montoro, del PP, asegura que el Gobierno sigue sumido en "la improvisación"
- El PSOE, por su parte, afirma que las medidas son una muestra del "trabajo permanente"
- Comisiones Obreras habla de medidas a las que les "falta un hervor" o "están crudas"
- UGT afirma que están "bien dirigidas" pero que son necesarias otras iniciativas
- La CEOE asegura que "van en buena dirección", pero que son "insuficientes"
Rodríguez Zapatero se reunió por la noche y por sorpresa con los líderes sindicales de CC.OO. y UGT, José María Fidalgo y C ándido Méndez, en un intento de dar un empujón al proceso de diálogo social. El encuentro surgió por la especial preocupación que suscita el mal comportamiento del mercado laboral español. (28/10/08)
El secretario general de CC.OO., José María Fidalgo, ha lamentado el fallecimiento de Cuevas.
CCOO denunciará ante la Inspección de Trabajo los trabajos de demolición de la Cárcel de Carabanchel
- El sindicato denuncia que la demolición se ejecuta de noche en condiciones de escasa luz
- Advierten que las "prisas" podrían "provocar un accidente laboral gravísimo"
- Piden a la Inspección que averigüe si hay amianto en el edificio de la Cárcel de Carabanchel
- Si hay amianto, tendrían que intervenir empresas autorizadas para retirarlo
- Una treintena de vecinos han dormido por segunda noche consecutiva junto al penal
Joan Coscubiela, secretari general de CCOO a Catalunya, va ser el convidat de "9 segons" el dimarts 14 d'octubre. Davant una taula d'analistes formada per Jordi Barbeta, Nuria Chinchilla, Patrícia Gabancho, David Miró, Rafael Nadal i Àlex Salmon, Coscubiela es va mostrar contundent amb la situació per la que estava passant el sector de l'automòbil i va advertir que si segueix endavant l'Expedient de Regulació d'Ocupació de Nissan entrarem en una situació de tensió social que portarà a un programa de mobilitzacions.
Respecte a la crisi econòmica l'actual secretari general de CCOO va recordar que el seu sindicat ja va advertir fa molts anys que el model financer espanyol tenia els peus de fang i va assegurar que els orígens i causes de la crisi són financers i no laborals. Respecte a la nova Llei d'Educació de Catalunya, Coscubiela va dir que el Govern de Catalunya no està posant els recursos necessaris per afrontar aquesta llei.
Comisiones Obreras y UGT han calificado como "correctas" las medidas contra la crisis adoptadas por los países del euro. Creen que contribuirán a dar confianza al sistema.
- La textil Sáez Merino ha presentado la solicitud de liquidación en el Juzgado
- La empresa tiene dos plantas, en Valencia y Ciudad Real, con 350 trabajadores
- Los sindicatos acusan a la firma de mala gestión económica
- El próximo día 14 la dirección se reunirá con el comité de empresa para explicar lo ocurrido
Hoy se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Digno que ha sido convocada por la Confederación Sindical Internacional.(07/10/08)
- El presidente ha compartido impresiones sobre la situación económica
- También les ha trasladado las últimas medidas económicas adoptadas
- Quedan pendientes las reuniones del Ejecutivo con Sarcozy y Rajoy
- La UNESCO dice que hay 115 millones de niños sin acceso a la educación
- El mundo necesita 18 millones de profesores más
- Naciones Unidas celebra hoy el Día del Docente
- El paro ha subido un 3,7% en general y un 10,4% entre los menores de 25 años
- El sector en el que más ha crecido el paro ha sido el de los que buscan su primer empleo
- CC.OO. denuncia que los licenciados tienen que optar por empleos no cualificados
Martinsa despedirá a cientos de trabajadores. Entrevista a Antonio Garde, portavoz de la Federación de Construcción y afines de CCOO.
- Los trabajadores aceptan una subida del salario del 35% en cuatro años
- Se amplían los días de vaciones, mudanza, hospitalización, o fallecimiento de familiares
- CCOO se personará como acusación particular como "garantía de esclarecimiento"
- Los sindicatos hablan de "exceso de horas trabajadas"
- La Fiscalía cree que la rotura de un tornillo podría ser la causa del accidente