Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los sindicatos confían en el diálogo social para ampliar la protección de los parados sin ingresos. Les parece sorprendente que Zapatero no lo haya propuesto en el debate del estado de la nación. Con el gobierno están de acuerdo en el cambio de modelo productivo y en rechazar la reforma laboral (13/05/09).

El Gobierno afronta en soledad el debate de la nación más difícil. Se espera que Rodríguez Zapatero ofrezca un plan integral contra la crisis. Los sindicatos confían en que sean llamados junto a los empresarios para participar en ese plan integral que debería incluir un cambio en el modelo productivo. Hablamos de ello con el líder de CC.OO., Fernández Toxo (11/05/09).

La situación económica y el paro marcan este año la celebración del primero de mayo. En su manifiesto conjunto UGT y Comisiones Obreras piden empleo e inversión pública y denuncian a quienes quieren que otros paguen la factura de la crisis.

La seguridad laboral es uno de los caballos de batalla de los sindicatos para los que hoy es una fecha muy señalada porque se cumplen 32 años de su legalización en España. El 28 de abril de 1977 puso fin a cuatro décadas de clandestinidad. Hasta entonces, los trabajadores estaban obligados a afiliarse al sindicato franquista, conocido como el Sindicato Vertical.

Sindicatos y dirección de La Naval han pactado que los astilleros contratarán a los trabajadores extranjeros en las mismas condiciones que los nacionales: con los salarios del convenio del metal y no de los de sus países de origen. Un preacuerdo alcanzado, después de que hoy los trabajadores paralizaran la factoría de Sestao.

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que hay que tomar medidas para atajar una situación, la del desempleo, que empieza a tomar "tintes dramáticos" (24/04/09).