María del Carmen Moreno Ortega, parada de Huelva, hace referencia a la formación que tienen que recibir los parados que empiecen a recibir la ayuda de los 420 euros y quiere saber quién tiene que dar esos cursos..
Miriam Bustillo Oti, estudiante de Santander, pregunta a Fernández Toxo por qué no hay mujeres, inmigrantes ni gente joven ocupando altos cargos de los sindicatos (27/10/09).
Isabel Iturriaga Leza, empresaria de Zaragoza, quiere saber cómo se afronta, desde el punto de vista del pequeño empresario, el tener que despedir a un trabajador con el que se ha estado muchos años y al que se considera casi como alguien de la familia.
Heraclio Román Santos, jubilado de Madrid, dice que si en España gobernara el Partido Popular los sindicatos ya se habrían movilizado.(27/10/09)
Concepción Cebey Rodríguez pregunta a Fernández Toxo qué van a hacer para solucionar la crisis (27/10/09).
Juan José Pedrero Arias, empresario de rotulación de Bilbao, quiere saber el papel de los sindicatos respecto a los trabajadores autónomos.(27/10/09)
George Costin Necsescu pregunta a Fernández Toxo: "¿Qué hacen los sindicatos para evitar la explotación de los inmigrantes?" (27/10/09).
Mercedes Valverde García pregunta a Fernández Toxo cómo puede un sindicato permitir que se despida a una mujer que está de baja (27/10/09).
Vicente Granero pregunta a Fernández Toxo: ¿Es verdad que su sindicato es benévolo con el Gobierno porque éste le subvenciona?
- Los ciudadanos se quejan ante la patronal de los sueldos de los directivos
- Díaz Ferrán confiesa que ha hipotecado su casa para "salvar" a Air Comet
- Toxo y Méndez han recibido críticas por no convocar una huelga general
- Méndez cobra 2.572 euros mensuales de sueldo, ha respondido a un ciudadano
- Vea todas las preguntas del 'Tengo una pregunta para usted' sobre la crisis
Cien ciudadanos podrán preguntar al presidente de la patronal y a los líderes de UGT y CCOO sobre la situación económica. Será aquí, en La Uno de Televisión Española, a las diez de la noche.
- Las asambleas de los tres sindicatos han ratificado el acuerdo
- Sus representantes son mayoría del comité de empresa
- El sindicato de cuadros Acumagme también lo ha aprobado
- OSTA y CGT lo rechazan y abogan por mantener los paros previstos
- Un centenar de ciudadanos preguntarán el martes a los agentes sociales
- Asistirán Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez y Gerardo Díaz Ferrán
- El programa, el numero 13 del formato, será moderado por Ana Blanco
Será la número 13. Más de mil ciudadanos ya han participado en el programa. Ahora es el turno de otros cien que intentarán saber más sobre la situación económica, preguntando a los líderes de CCOO y UGT, y al presidente de la CEOE.
Los invitados son los secretarios generales de UGT y CC.OO., y el presidente de la CEOE. Los tres particpan por priemra vez en este debate con los ciudadanos. Hemos estado con ellos viendo cómo se preparan para responderles.
A Tráfico no sólo le preocupa los accidentes de fin de semana, también los que se producen en los días laborables. Su Director, Pere Navarro, cree que dentro de poco habrá más víctimas mortales de lunes a viernes.
Turismo social para impulsar la actividad ecónomica y crear empleo. La iniciativa es de la Confederación Europea de Sindicatos que reclama vacaciones pagadas con dinero público para mayores y jóvenes. Nos lo ha explicado 'En Días como Hoy' el secretario internacional de CC.OO, Javier Doz (16/10/09)
En esta ocasión, los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras y el presidente de la patronal responderán a las preguntas de cien personas. La cita es en La Uno el último martes de octubre.
La crisis económica podría dejar en el paro a 50 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo. Para pedir un empleo digno, miles de trabajadores han salido hoy a la calle en más de cien países
- UGT y CCOO piden el desbloqueo de la negociación colectiva
- Los sindicatos reclaman medidas contra la temporalidad
- Piden políticas públicas para reactivar la economía española