Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"Sigo siendo la misma niña que era hace 10 años o más. Me viene a la cabeza todo el esfuerzo, todo el sufrimiento, pero ha merecido la pena". Así se expresa la ovetense Judith Obaya, quien compagina su faceta de policía local con la de deportista, pero no una deportista cualquiera: deportista extrema con la lucha por la igualdad como objetivo. La asturiana cambia las medallas por visibilizar la lucha por la igualdad y ser un referente para otras mujeres, pero advierte que en el deporte "aún queda trabajo por hacer".

El inicio de 2025 ha empezado a dejarnos las primeras sensaciones de la temporada ciclista. Van der Poel sigue batiendo récords sobre el barro, conquistando un nuevo Mundial de Ciclocrós en Francia. La Clásica Jaén Paraíso Interior coronó a Michal Kwiatkowski y entre medias apareció la nueva generación de ciclistas españoles llamando a la puerta con Iván Romeo como protagonista en la Volta a la Comunitat Valenciana.

La revolución en la alimentación de los ciclistas es algo completamente nuevo en el mundo de la competición. Los geles y barritas energéticas antes eran bocadillos y bebidas espirituosas. Muchos de los corredores paraban en mitad de la prueba y al llegar al hotel tampoco medían precisamente las calorías que estaban ingiriendo. Echamos la vista atrás para ver cómo ha ido cambiando este apartado desde los años 50.

España es tierra de grandes vueltas, de clásicas, pero también de mucho ciclismo aficionado. Los "globeros" también tienen su oportunidad de lucir culotte y maillot ya desde este inicio de año con pruebas como la 'Mediterranean Epic' de Mountain Bike o de volar sobre el 'sterrato' entre los caminos de olivos de la 'Marcha cicloturista Gran Fondo Jaén Paraíso Interior'.

Wout van Aert (Visma Lease a Bike) muestra su lado más personal en esta entrevista con RTVE, donde repasa los éxitos y fracasos de su carrera deportiva y sus grandes objetivos de cara a la temporada ciclista 2025. Primer programa de TDPedales, disponible completo y a la carta en RTVE Play.

El sprinter italiano del equipo Lidl-Trek aprovechó a las mil maravillas el trabajo de sus compañeros de equipo en los kilómetros finales para lograr la victoria en la última etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana. Buitrago y el conjunto Bahrain-Victorious lograron defender el liderato en la clasificación general para que el colombiano sume su primera vuelta por etapas de una semana.

El final de la 2ª etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana ha deparado una lucha fratricida entre el colombiano Santiago Buitrago y el español Pello Bilbao, compañeros del equipo Bahrain Victorius. Pello Bilbao iba escapado con una diferencia pequeña sobre el primer grupo de favoritos y en el último kilómetro Buitrago atacó y le pasó. Al final acabaron primero y segundo de la etapa con final en el alto de la Font del Partegat.