Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Los biocombustibles de primera generación se fabrican a partir de alimentos
  • La seguridad energética entra en conflicto con la seguridad alimentaria
  • La segunda generación de biocarburantes no compite con los alimentos

En plena lucha contra el cambio climático son muchas las iniciativas que surgen para conseguir frenar el calentamiento global. Una de ellas, es la puesta en marcha de los coches de hidrógeno. Existir, existen...pero aquí aparece la primera duda: ¿Cómo funcionan?. Y otra incógnita que nos proponen: ¿Son una realidad a corto plazo en nuestras carreteras o todavía hablamos del futuro? Pues tenemos solución. ¡Escucha! (11/11/09).

Se está estudiando la posibilidad de crear árboles transgénicos que tengan estructuras químicas pobres. El objetivo es que sirvan como futura fuente de biocombustible (03/08/09)

  • El autor defiende como ventajas que la producción es continua y el combustible abundante
  • Afirma que los residuos, aunque peligrosos, tienen poco volumen y son fáciles de controlar
  • También destaca la seguridad de las centrales, con sólo dos accidentes graves
  • La UE ha rechazado la concesión de un crédito de 4.200 millones a Ucrania
  • Durao Barroso dice que "no es una responsabilidad" de la UE
  • No obstante, ha alertado de la posibilidad de una nueva crisis "en semanas"
  • Rusia ha propuesto a la UE una co-financiación para ayudar a Kiev
  • Timoshenko denuncia impagos de las regiones ucranianas