- El beneficio del yacimiento puede alcanzar los 83.000 millones de dólares
- Tiene 50 kilómetros de largo y 11 de ancho
- La FAO pide "inversiones urgentes, grandes esfuerzos en investigación agrícola"
- La ganadería mundial se enfrenta al reto del medio ambiente y los biocombustibles
- Los tres representantes de Sacyr no han asistido al consejo
- Brufau ve respaldada su posición ante las discrepancias de gestión
- No hay gasolina ni comunicaciones en la ciudad devastada
- Algunos rescaten devuelven la esperanza a los haitianos
- La ONU reconoce que la cantidad alimento que distribuye es insuficiente
- Desde noviembre de 2008, el gasóleo no alcanzaba los 1,009 euros por litro
- La gasolina se vende a 1,108 euros, su nivel más alto desde octubre de 2008
- Los biocombustibles de primera generación se fabrican a partir de alimentos
- La seguridad energética entra en conflicto con la seguridad alimentaria
- La segunda generación de biocarburantes no compite con los alimentos
- La bandera iraní ya no ondea sobre la torre del pozo
- Irak pide a las tropas iraníes "que retrocedan hasta el lugar del que vinieron"
- La empresa de gas obtendrá una plusvalía de 380 millones de euros
- Gas Natural se desprenderá de 412.000 clientes en 38 municipios madrileños
- Soldados iraníes se han infiltrado en la frontera y han ocupado los pozos de Fakka
- El gobierno iraquí espera encontrar una salida diplomática a esta situación
- Irán ha desmentido los hechos
- Las emisiones contaminantes han alcanzado niveles sin precedentes
- La concentración de estos gases, en su nivel más alto desde hace 250 años
- La OMM solicita a los líderes mundiales un acuerdo significativo en Copenhague
El Ayuntamiento les ha pedido que no beban agua del grifo porque un vertido de al menos 200 litros de gasoil ha contaminado el río Miño.(11/11/09)
En plena lucha contra el cambio climático son muchas las iniciativas que surgen para conseguir frenar el calentamiento global. Una de ellas, es la puesta en marcha de los coches de hidrógeno. Existir, existen...pero aquí aparece la primera duda: ¿Cómo funcionan?. Y otra incógnita que nos proponen: ¿Son una realidad a corto plazo en nuestras carreteras o todavía hablamos del futuro? Pues tenemos solución. ¡Escucha! (11/11/09).
- Ha encontrado una nueva columna de 170 metros en el pozo Shenzi-G104
- A lo que se suma otros 30 metros de hidrocarburos en Shenzi-8
- El campo situado frente a Luisiana produce un 20% más que lo estimado
El litro de gasolina de 95 octanos se encareci
- El litro de gasolina de 95 octanos se encareció un 0,97% la última semana
- El gasóleo subió un 1,08%, también tras ocho semanas a la baja
El repunte del precio del petróleo empuja al alza a los combustibles
- El hallazgo se ha producido modificando el genoma de un tipo de bacteria
- Las conclusiones apuntan a la posibilidad de crear nuevos microorganismos
- La investigación puede ayudar al estudio de la microbiología y su manipulación
Se está estudiando la posibilidad de crear árboles transgénicos que tengan estructuras químicas pobres. El objetivo es que sirvan como futura fuente de biocombustible (03/08/09)
- El gaseoducto 'Nabucco' pretende traer gas a Europa sin pasar por Rusia
- El proyecto pretende evitar cortes de suministro, como sucedió el pasado invierno
- 'Nabucco' costará 8.000 millones de euros y estará acabado en 2010
- Traerá gas desde el Caspio y suministrará el 10% de lo que consume la UE
- Los investigadores están intentando obtener carburantes a partir de la agricultura
- La producción de biodiésel de segunda generación no genera glicerina
- Ya hay una planta piloto que permite producir biodiésel a partir de grasa animal
- El autor defiende como ventajas que la producción es continua y el combustible abundante
- Afirma que los residuos, aunque peligrosos, tienen poco volumen y son fáciles de controlar
- También destaca la seguridad de las centrales, con sólo dos accidentes graves
- La UE ha rechazado la concesión de un crédito de 4.200 millones a Ucrania
- Durao Barroso dice que "no es una responsabilidad" de la UE
- No obstante, ha alertado de la posibilidad de una nueva crisis "en semanas"
- Rusia ha propuesto a la UE una co-financiación para ayudar a Kiev
- Timoshenko denuncia impagos de las regiones ucranianas