- Mazón asegura que pedirá a Sánchez más dinero y colaboración en la reconstrucción tras la dana
- La riada afectó a 103 municipios y 306.000 personas, así como a 11.242 viviendas y más de 141mil coches
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, junto al vicepresidente Francisco José Gan Pampols, han presentado el informe sobre la recuperación de las zonas afectadas por la dana. El Gobierno autonómico ha cifrado en 17.800 millones los daños ocasionados por la riada y han esperado tener el plan completamente elaborado para el próximo mes de junio. "
No podemos esperar más, hay que trabajar juntos. Comunitat Valenciana se enfrenta a un desafío sin precedentes para el que ningún esfuerzo sobra, ninguno", ha resaltado Mazón, que la reconstrucción es una cuestión de Estado que requiere colaboración nacional: "Un descomunal reto que la Generalitat no puede asumir en solitario. Es la misión de todas las instituciones, sin excepciones y sin atajos". Después de la rueda de prensa, Mazón ha anunciado que va a escribir una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para solicitarle ayuda y coordinación.
- Pide también un informe del momento y circunstancias en que se produjo el fallecimiento de varios residentes
- Las acusaciones populares apelan a la ley de Transparencia para pedir datos del coche de Mazón el 29-O
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha reunido este jueves por primera vez con familiares de víctimas de la dana del pasado 29 de octubre en el Palau de la Generalitat y se ha comprometido a recibir a más personas afectada. Sin embargo, una asociación de familiares de víctimas ha asegurado que esas personas iban "en nombre propio", por lo que no les representan y acusan a Mazón de querer "blanquear" su imagen. Foto: EFE/Biel Aliño.
- Una organización le denunció por insultar presuntamente a migrantes a través de redes sociales
- Esteve podría haber incurrido en un delito de incitación al odio recogido en el artículo 510 del Código Penal
- En un auto que es firme y no se puede recurrir, desestima que se incluyan las llamadas al 112 recibidas aquel día
- También considera injusto criminalizar la actuación de los bomberos que recomendaron a los vecinos permanecer en sus casas
-El president de la Generalitat ha rebut dos familiars de les víctimes de la dana. La trobada no estava prevista, ha sigut de forma improvisada, ja que estaven en els exteriors del palau i els ha convidat a passar.
-Un ple extraordinari del Consell ha aprovat hui el projecte de pressupostos de la Generalitat per a 2025. Un presupost de quasi 32.300 milions d'euros que suposa un 8,6% més que l'any passat.
-La Coordinadora d'Hostaleria dels Barris xifra entre el 10 i el 20% la caiguda de la facturació dels establiments durant les Falles respecte a les de l'any passat. Segons els hostalers ha influit el calendari, el fred i la pluja.
-El president de la Generalitat ha rebut dos familiars de les víctimes de la dana. La trobada no estava prevista, ha sigut de forma improvisada, ja que estaven en els exteriors del palau i els ha convidat a passar.
-Un ple extraordinari del Consell ha aprovat hui el projecte de pressupostos de la Generalitat per a 2025. Un presupost de quasi 32.300 milions d'euros que suposa un 8,6% més que l'any passat.
-El Rei Felip Sext ha posat hui com a exemple als empresaris valencians afectats per la dana, dels qui ha destacat la seua voluntat de seguir lluitant i d'eixir avant tot i la tragèdia que van patir el 29 d'octubre passat.
- El total del presupuesto asciende a 32.291 millones de euros, un 8,6 % más que las cuentas prorrogadas de 2024
- Vox aplaude los recortes en cooperación internacional, los sindicatos y la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL)
- El presidente de la Generalitat Valenciana les ha pedido perdón, según han asegurado tras el encuentro
- Una asociación de familias de víctimas mortales de la dana asegura que esas personas no les representan
- Defiende que Mazón pueda ir al congreso de los 'populares' europeos que se celebrará en Valencia
- Muestra su "decepción" por el pacto "con tintes racistas y xenófobos" entre el Gobierno y Junts para el reparto de migrantes
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha respaldado este jueves el pacto del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con Vox para sacar adelante los presupuestos en esa región, al sostener que solo "ha hecho lo que tenía que hacer", que es sacar adelante unas cuentas públicas, que son importantes también para la reconstrucción de Valencia tras la dana del 29 de octubre.
"El deber de cualquier presidente es intentar que haya presupuestos. [...] Está haciendo lo que tenía que hacer. Además, teniendo que hacer la reconstrucción, sería una temeridad no tener presupuestos", ha subrayado a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en Bruselas.
FOTO: EFE/ Pablo Garrigós
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha tildado de "irresponsable" la renuncia al pacto verde que el president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha pactado con Vox a cambio de su apoyo a los presupuestos autonómicos. Por eso, ha advertido que el Gobierno central estará "vigilante" ante las posibles acciones. "Tenemos que ver en qué se traduce", ha comentado este jueves en una entrevista en La hora de la 1.
Aagesen ha apelado a la responsabilidad de las comunidades autónomas ante el cambio climático, que ha recordado que ya está afectando al medio ambiente, pero también al tejido productivo e industrial. "Lo que ocurrió en Valencia es la cara más dura del cambio climático", ha afirmado, en referencia a las inundaciones por la dana del 29 de octubre, que causó más de 200 muertos.
Finalmente, la vicepresidenta ha recordado que el pacto verde es una política de la Unión Europea, "avalada" por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el Partido Popular Europeo. Así, se ha mostrado convencida de que en su próximo congreso, que se celebrará en Valencia, los populares europeos darán "un toque de atención" a Mazón y van a "reafirmar su compromiso con el pacto verde".
Foto: EFE/ Pablo Garrigós
- Es la primera vez que el president de la Generalitat acude al balcón en las Fallas de 2025 para presenciar un acto festivo
- La oposición había criticado su ausencia en los actos de los últimos días
- El incidente ha ocurrido en el distrito de Quatre Carreres, cerca de la salida sur de la capital valenciana
- La detonación se ha originado en un "trueno de aviso" que cayó entre el público asistente
Retransmisión desde el balcón del Ayuntamiento de Valencia, de la Nit de la Cremá con entrevistas a las principales autoridades, a artistas falleros y a la fallera mayor de Valencia, Berta Peiró García. También conexión con diversos puntos de la capital valenciana para mostrar el ambiente y la quema de los monumentos que han adornado las calles durante las últimas semanas.
La audiencia se contagia así de la emoción del día grande de las Fallas, fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El momento principal es la cremà de la falla municipal, bajo el lema “Fauna fallera”, los artistas Alejandro Santaeulalia y Vicente Llàcer proponen un monumento “divertido y satírico, volviendo al origen de la esencia de las fallas que es el humor”. “¿Qué es más fallero que reírnos de nosotros mismos?”. Y para ello plantean una jungla en la que todos los personajes son animales humanizados, como fórmula para parodiar “a los distintos y variados 'pelajes' que la fiesta nos ofrece”.
Este miércoles ha sido la última oportunidad para visitar las fallas de Valencia. La lluvia ha dado un respiro, pero ha dejado algunos monumentos afectados.
Los bomberos han tenido que asegurar la falla Na Jordana, una de las más perjudicadas. Los ninots están mojados, y eso se traduce en más combustible a la hora de quemarlos. Más de 350 bomberos velarán para que no haya ninguna incidencia.
Este miércoles es el día grande de Valencia. La lluvia ha hecho mella en los monumentos y a pocas horas de la cremá, los falleros miran al cielo de reojo. Con los ninots especialmente mojados, se prevé que sea necesario un mayor uso de combustibles para que las fallas prendan esta noche. Por eso, los bomberos piden precaución para evitar explosiones.
Más de 350 bomberos supervisarán la cremá. Tienen especial cuidado en refrescar las fachadas más cercanas al monumento.
Mientras tanto, vecinos y turistas exprimen las horas para ver el manto, ya completo, de la Mare de Déu, que homenajea a los voluntarios de la dana con botas y palas junto a las flores.
- Mazón ha acudido por primera vez en las Fallas de 2025 al balcón del Ayuntamiento
- La última mascletà de 2025 ha estado a cargo de Pirotecnia Caballer FX Global Foc, de Moncada