La administración concursal de la sociedad CR Aeropuertos, propietaria del aeródromo de Ciudad Real que lleva tres años y medio en concurso de acreedores, abre este lunes el plazo para recibir ofertas de compra por esa infraestructura, con un precio mínimo de puja de 100 millones de euros. El plazo de la primera fase de venta directa al mejor postor se cerrará a las 15 horas del viernes 27 de diciembre.
- Salieron este martes de la fábrica de Basauri para defender sus empleos
- Señalan que las reubicaciones han beneficiado sólo a socios de Fagor
- Quieren una solución para las personas más cercanas a la prejubilación
- En 2011 y 2012, entre el 75 y el 80% de las facturas eran falsas, según KPMG
- Elvira Rodríguez dice que la CNMV reaccionó con "mucha celeridad"
- Mondragón recoloca a 300 trabajadores de Fagor pero ninguno de Edesa
- Fagor presentó el concurso de acreedores de Edesa el 21 de noviembre
- Culmina el proceso de solicitud de concurso para su matriz y todas sus filiales
- "En los libros de contabilidad están registradas todas las operaciones", señala
- "Si BDO hubiera detectado irregularidades, no habría aprobado las cuentas"
- La sociedad es propiedad de Aeropistas, filial de OHL Concesiones
- Aeropistas también ha presentado concurso de acreedores
- Son ya ocho las autopistas de peaje inmersas en procedimientos concursales
- El dinero procede del Fondo para el Desarrollo Económico y Social
- La cuantía deberá ser reembolsada en varios pagos antes de marzo próximo
- Fagor Brandt ha recibido además un crédito bancario de 14 millones
- La planta de Basauri cuenta con una plantilla de 200 trabajadores
- El 13 de noviembre presentó concurso de acreedores para la sociedad matriz
- Acusa a la multinacional gallega de despido improcedente, pese a que dimitió
- El juicio, al que no ha acudido Sousa, ha quedado visto para sentencia
Fagor Electrodomésticos y su filial Fagor Ireland Ltd. han presentado este miércoles la solicitud de concurso de acreedores, según ha comunicado la cooperativa, "al no haber alcanzado un acuerdo de financiación que permitiera poner en marcha su plan de reestructuración".
- También presenta concurso de acreedores para su filial Fagor Ireland Ltd.
- Fagor lamenta no haber podido contar con financiación suficiente para seguir
- El administrador concursal determinará su viabilidad o su liquidación
- La Diputación de Vizcaya había ofrecido tres millones de euros en avales
- "No garantizan por sí solas la viabilidad de Edesa y su planta", asegura Fagor
- Así lo han asegurado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz
- Este sistema era conocido por los bancos con los que trabajaban, aseguran
- Declaran que De Sousa daba las órdenes en relación a la financiación
- Dicha práctica también era conocida por BDO, la auditora de la compañía
Los trabajadores de Fagor Electrodomésticos y Edesa han formado una cadena humana en la sede de la Corporación Mondragón en defensa del empleo y por la viabilidad de la cooperativa.
El director general de Fagor Electrodomésticos, Sergio Treviño, ha comunicado a la plantilla de Edesa de Basauri que la fábrica no es viable al no ser suficientes los tres millones de euros en avales que iba a aportar la Diputación Foral de Vizcaya para tratar de evitar el cierre de la planta. La Diputación no se explica el cambio de postura de la empresa en solo 48 horas pero mantiene su oferta.
- Los tres millones en avales de la diputación de Vizcaya no son suficientes
- Los trabajadores de Edesa cobrarían este mes su último sueldo
- Algunos empleados seguirán con el encierro que mantienen en la planta
- Fagor Electrodomésticos tiene su sede en la localidad
- Las plantas de Fagor en Euskadi emplean a 2.200 personas
- Los vecinos confían en que se salven las partes rentables de la cooperativa
Fagor Electrodomésticos presentará este viernes el concurso de acreedores al no lograr la financiación necesaria para seguir adelante con el proyecto y entrará en fase de liquidación en las próximas semanas, según han anunciado este viernes sus responsables en la reunión que han mantenido en Vitoria con representantes institucionales. Fagor Electrodomésticos estaba desde el pasado 16 de octubre en preconcurso de acreedores.
La empresa Fagor Brandt ha anunciado que presenta la suspensión de pagos y quedará bajo administración judicial, según informa David Picazo, corresponsal de TVE en París. Así lo ha decidido la dirección de la filial en Francia al término del comité de empresa extraordinario celebrado este miércoles. De este modo, la filial francesa de Fagor continuará buscando soluciones de financiación de la deuda, que asciende a 156 millones de euros, bajo la protección de la justicia. En un comunicado, Fagor Brandt -que cuenta con una plantilla de 2.000 personas- ha afirmado que había consultado previamente a la representación laboral sobre su decisión.