Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las cámaras de comercio han puesto en marcha una campaña, en la que participan personalidades públicas, medios de comunicación y ciudadanos anónimos, para animar la confianza de los consumidores y ayudar a superar la crisis económica.

Tras años de disputas el proyecto de construir un cento comercial en Melilla toma cuerpo, los antiguos terrenos del cuartel de Valenzuela, cedidos por el Ministerio de Defensa en los años 90, cerca de la frontera con Marruecos, albergará 8.000 m2 de tiendas (24/02/10).

El secretario general de Adicae, Fernando Herrero, ha recomendado en RNE a los consumidores que rechacen cláusulas abusivas como la del suelo hipotecario. La asociación ha denunciado ante un juzgado de Madrid a 22 entidades financieras por aplicarlo en las hipotecas. Con la bajada del Euríbor, muchos hipotecados han visto cómo su letra del banco no bajaba, algo que no sucede cuando el índice sube. 19/02/10.

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, Adicae, ha recomendado a los consumidores que rechacen cláusulas abusivas como el suelo hipotecario. La asociación ha presentado una denuncia contra 22 entidades financieras por este motivo. Hasta 2.212 euros de más han podido pagar algunos consumidores por esta vía en un año. 19/02/10.

El Tribunal Supremo ha ordenado anular varias cláusulas en contratos de tarjetas de crédito, préstamos e hipotecas por considerar que son desproporcionadas y abusivas.

También mejoraron la inversión y las exportaciones. Pero en 2009 se perdieron más de un millón doscientos mil empleos. Son datos del INE, que confirman que en el último trimestre la economía española quedó a una décima de salir de la recesión.

Pero se podrán introducir cambios porque ahora se tramitará como proyecto de ley urgente. El ministro de Fomento calcula que las tasas aéreas se rebajarán un 15% en los dos próximos años.

También Iberia empezará a hacerlo . A partir del uno de marzo cobrará por llevar más de un bulto en la bodega. Los equipajes tendrán que adelgazar para que el billete de avión no salga más caro.

Lo han decidido por unanimidad los jueces de la Audiencia Nacional porque dicen que ni el ministerio de Economía ni el Banco de España tenían responsabilidad sobre lo que allí ocurría.