- Se le atribuye la masacre de Srebrenica donde fueron asesinadas más de 8.000 personas
- Devoto de la causa nacionalista serbia, Ratko Mladic dirige el asedio a Sarajevo en 1992
- El antiguo jefe militar de los serbios de Bosnia está en paredero desconocido desde 2001
- Fue detenido este jueves en Mombassa por su parecido con Ratko Mladic
- Es un ciudadano croata que vive en Kenia desde hace 25 años
- Mladic, de 67 años, está buscado por la matanza de Srebrenica
- Sobre Al Bachir pesa una orden de detención del TPI por el genocidio de Darfur
- Ha viajado a Eritrea, en su primer viaje al extranjero desde que es buscado
- Los organismos internacionales tienen un plazo de un año para detener su actividad
- Entonces, podrán llevar alimentos al país pero serán distribuidos por ONG sudanesas
- Sobre Bachir pesa una orden de detención internacional por el genocidio de Darfur
- El presidente sudanés ordenó la expulsión de las ONG internacionales el 4 de marzo
- Ha hecho este anuncio en su primer viaje a Darfur tras la orden de detención
- El Tribunal Penal Internacional le acusa de delitos en contra de la humanidad
- Coincide con la expulsión de Sudán de distintas ONG acusadas de filtrar información
- Omar Hasan al Bachir no puede ser detenido hasta que salga del país
- Ha llamado a la celebración de una cumbre árabe sobre Sudán
- El tribunal de La Haya ha ordenado su arresto por los crímenes de Darfur
- Bachir:"La Corte Penal Internacional no tiene capacidad moral para arrestarme"
- Unos 2 millones de sudaneses en peligro tras salida de agencias humanitarias
División entre las potencias mundiales por la orden de arresto contra el presidente de Sudán por crímenes de guerra en Darfur.
- El tribunal de La Haya ha ordenado el arresto del presidente de Sudán
- Bachir dice que son los países Europeos y EE.UU. quienes deben comparecer ante el CPI
- La presidencia libia de la Unión Africana no reconoce la detención de Bachir
- El Gobierno de Sudán condena la decisión del CPI y confirma a su presidente
La Corte Penal Internacional emite una orden de arresto contra el presidente de Sudán por crímenes de guerra en Darfur.(04/03/09)
- La Haya ordena arrestar al presidente sudanés por los crímenes de Darfur
- Su embajador de la ONU ha exigido que se desestime el arresto del presidente
- Lo considera un "instrumento de chantaje" para hacerse con su riqueza petrolera
- Instará a los paises africanos a que se replanteen sus vínculos con el tribunal
- Asimismo, ha criticado a los que sueltan "lágrimas de cocodrilo por el pueblo de Darfur"
- El tribunal de La Haya ha ordenado su arresto por los crímenes de Darfur
- Al Bachir dio un golpe militar en 1989 en el que derrocó a Sadek el Mahdi
- Cuenta con el apoyo de Egipto, primer país en reconcer el gobierno de Al Bachir
- Los insurgentes le acusan de discriminar a la población negra en favor de la árabe
- Le acusan de crímenes de guerra y de lesa humanidad en la región sudanesa
- El Gobierno de Sudán rechaza la decisión de la CPI y no entregará a Al Bashir
- Egipto pide al Consejo de Seguridad a la ONU que suspenda la orden de detención
- El Grupo rebelde Darfur califica de "victoria" la orden de arresto contra Bachir
- Sudán expulsa a diez organizaciones de asistencia extranjeras en Darfur
- Ban insta a Sudán a garantizar la seguridad de civiles y personal de la ONU
- "Este tribunal no tiene derecho a juzgarme", ha declardo el ex líder serbobosnio
- El juez lo ha presumido "no culpable" para poder proseguir el proceso
- Se le imputan 11 cargos, entre ellos de genocidio y crímenes de guerra
- Por el momento, se desconoce la fecha en la que comenzará el juicio
- Milutinovic y otros cinco acusados obligaron a desplazarse a 800.000 albaneses de Kosovo
- Estaban acusados de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra
- Las penas oscilan para los cinco condenados entre los 15 y los 22 años de prisión
- Aún no se sabe con exactitud el número de cadáveres que puede haber en las fosas
- La Fiscalía de Colombia comenzará en marzo una investigación para verificar las denuncias
De comprobarse su veracidad sería el hallazgo más grande en la historia de Colombia
El general ruandés Karake Karenzi sigue es su puesto de comandante de las fuerzas de paz de Naciones Unidas en Darfur, a pesar de que sobre él pesa una orden internacional de busca y captura por genocidio y crímenes de guerra en Ruanda y Congo, algo que sabe la ONU. Es responsable del asesinato de, al menos, tres españoles. El Gobierno de la República Democrática del Congo ha enviado a la ONU una carta pidiendo que detenga a Karenzi.
Este viernes se estrena el documental 'S-21: La máquina roja de matar'. Cuenta con el testimonio de varias de las personas que vivieron el genocidio camboyano, en el que se estima que 1.700.000 personas murieron a manos de los Jemeres Rojos. Podrá verse en Barcelona, Madrid y Valladolid.
"Pol Pot, el último verdugo", reportaje de Informe semanal emitido en agosto de 1998 que nos acerca a la figura del que fuera sangriento dictador camboyano entre 1975 y 1979.