María Luisa Cava de Llano ejerce como Defensora del Pueblo en funciones desde el pasado 1 de julio a la espera de que el Parlamento nombre un sucesor para Enrique Múgica. No obstante, ella dice ejercer su puesto como si fuera fijo al considerar que la institución que preside no puede paralizarse a la espera de un nombramiento. También tiene claro que la defensa a ultranza que hace de éste organismo le costará pagar un alto precio (15/10/10).
- Denuncian que se les está "presionando" para marcharse de la capital
- Rechazan acogerse a la protección internacional asistida
- María Luisa Cava de Llano, adjunta primera, ejercerá en funciones
- Se mantendrá en el cargo hasta Cortes Generales designen un sustituto
- Múgica denuncia en su informe anual las demoras de Valencia y Madrid
- Destaca los "daños económicos" que suponen estos retrasos
- El Defensor critica también los retrasos en las listas de espera sanitarias
Ver también: Consulta en pdf el Informe del Defensor del Pueblo 2009
- Múgica afirma que hay que conjugar la libertad, la igualdad y la seguridad
- Lleida es la primera ciudad que lo prohíbe en centros municipales
- Esta institución inspecciona los centros de detenidos para evitar malos tratos
- En los últimos meses se han visitado 54 centros por sorpresa
- Se pretende desterrar los tratos vejatorios a las personas arrestadas
- Cree que se debe abordar la libertad religiosa y el significado de símbolos
- Defensor del Pueblo: Las comunidades deben pactar normas sobre el velo
- Solicitará información a la Comunidad de Madrid tras recibir una denuncia
- La Consejería de Educación decidirá si continuar o no la investigación
Esta mañana, han declarado ante el juez los cuatro chicos que han denunciado por supuestos malos tratos al centro de protección de menores de Galapagar, que depende de la Comunidad de Madrid. El Defensor del Pueblo también investiga el caso. Enrique Múgica ha contado a Televisión Española que, hace un mes, encontaron correas de contención en todas las camas del centro.
La ley integral conta la violencia de género está cada vez más consolidada, ya que han aumentado el número de denuncias de mujeres que la sufren. Por ello, se quiere ampliar el ámbito de protección de las mujeres agredidas. Ahora podrán cobrar una pensión de viudedad. Entrevistamos a Manuel Aguilar Belda, adjunto segundo al defensor del pueblo. (09/02/10).
- El Defensor del Pueblo cree que lo "fundamental" son los derechos humanos
- Zapatero exige sanidad y educación al margen de la situación legal
- José Chamizo ha pedido "más rigurosidad" en la realización de estos estudios
- Reconoce que pueden existir "problemas puntuales", pero "no generalizados"
- El fallo dice que el Consejo de Ministros debe resolver las reclamaciones
- Un ciudadano reclamó porque la actuación del Defensor le originó 7.000¿ de gastos
- Asegura que estos abusos quedan en su mayoría "invisibilizados e impunes"
- Los niños, dice, están "indefensos" y son "invisibles" por la falta de información
- Piden una investigación a Zapatero a través de www.actuaconamnistia.com
Ver también: Consulta el informe en pdf / El Defensor del Menor andaluz lo ve "exagerado"
Manuel Ventero charla con el defensor del Pueblo, Enrique Múgica (29/11/09).
- Enrique Múgica le propuso relevar a Suárez por un militar de "mentalidad democrática"
- En la segunda parte de sus memorias, Pujol recorre el período entre 1980 y 1993
- Aborda asuntos como el 23-F, el caso Banca Catalana y los Juegos del 92
- Tuvo claro que Roca debía ser su relevo en CiU pero "no coincidieron los calendarios"
Y los siete menores tienen prohibido salir de fiesta a partir de las diez de la noche en los próximos tres meses. Pero esta medida no se puede poner en práctica hasta que se resuelva el recurso en contra que ya han presentado las mayoría de sus padres.
El presidente del gobierno ha enviado un telegrama a la familia de Joaquín Ruiz Giménez, el primer Defensor del Pueblo, fallecido hoy a los 96 años en Madrid. Zapatero ha destacado el "extraordinario valor cívico" del que fuera también ministro de educación con Franco y que más tarde se convirtió en ferviente luchador antifranquista.
- Aglutinó la oposición al régimen después de ser ministro de Educación
- En 1982 se convirtió en el primer Defensor del Pueblo de España