En un manifest que han escrit elles mateixes i que han llegit enfront del conseller de Justícia, Ramon Espadaler, i la resta d'autoritats i entitats, han manifestat que gràcies al feminisme tenen avui "més drets i més espais de llibertat que mai, però encara falta molt camí per recórrer".
Les recluses han evidenciat les desigualtats dins i fora de presó, com la pressió estètica, i han exigit que "les companyes trans continuïn sent reconegudes com les dones que són", en un manifest que ha acabat amb un missatge de sororitat instant el centenar de dones presents a la sala a continuar avançant juntes.
A banda, s'han entregat els guardons, com fa 14 anys, escollits per les seves companyes com a mereixedores dels premis a la dona treballadora, emprenedora, dona amb lideratge positiu, bona companya, lluitadora i resistent, i amb capacitat de superació | INFORMA: Marga Esparza
"Yo me he tenido que retirar de muchos espacios", reconoce Pati, a quien drogaron y abusaron de ella y después le hicieron canciones en su pueblo. Su pueblo, el de sus abuelos, era uno de sus sitios favoritos del mundo hasta que un día, tras otro episodio de violencia sexual, recordó lo que su cabeza llevaba años intentando ignorar. Una de cada dos mujeres ha sufrido algún tipo de violencia machista en nuestro país dentro o fuera de la pareja y la mayoría de casos nunca salen a la luz.
La historia de Pati es la de otras muchas mujeres: es la de Macarena, es la de Laura y es la de Inmaculada aunque siempre se hayan tratado como violencias aisladas. A Macarena su marido no le paga la pensión de alimentos, a Laura le robaron fotos de su Instagram para crear un perfil falso en una web de citas y a Inmaculada el que era su jefe la acosó durante años.
Escucha el reportaje de Alba Urrutia en RNE Audio.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido en La Hora de La 1 que el feminismo siempre ha sido diverso, pero lo importante es la lucha compartida por los derechos de las mujeres. Por ello, ha confirmado su presencia en las dos convocatorias que se celebrarán en Madrid este 8M y ha hecho un llamamiento a salir a las calles.
Además, ha abordado otros temas clave de la agenda política, como la formación en igualdad de los jueces, la reciente aprobación del nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la brecha salarial.
RTVE.es habla con Khadija y Kaddy, dos niñas que han llegado a Canarias solas desde Gambia
Huyen de una infancia de violencia y abusos que a menudo les cuesta relatar. Las menores migrantes no acompañadas se enfrentan a la doble invisibilización por su condición de género