Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se cumplen 50 años del mayor atentado de ETA contra la dictadura de Franco.  Carrero Blanco, presidente del Gobierno, fue asesinado en Madrid. Los terroristas hicieron explotar una bomba al paso de su coche. El atentado marcó la política española.

Foto: EUROPA PRESS / AFP

Nos acercamos a la difícil coyuntura que vivieron las personas del colectivo LGTBI durante el franquismo, de la mano del cómic Que no se olvide. Seis historias LGTBIQ+ desde el franquismo hasta hoy, editado por Salamandra y escrito por la ilustradora profesora Marina Velasco Marta. Discriminación, rechazo y mucho miedo son el resumen de las vivencias de personas que no encajaban en las normas de una dictadura y que sufrieron su represión por ser lo que son. Sus historias han sido recopiladas por la autora y sobre ellas ha charlado con Chema García Langa.

Claudia Victoria Poblete Hlaczik, protagoniza la obra de teatro ‘Claudia’, que se basa en su propia historia. Sus padres desaparecieron durante la dictadura argentina y creció con una "familia apropiadora". No descubrió su verdadera identidad hasta los 21 años, cuando su abuela paterna, una de las abuelas de la Plaza de Mayo, le buscó. El viernes la obra de la compañia La Conquesta del Pol Sud se represntó en el Festival de Olite.

Entrevistamos a Nati Camacho, pionera del sindicalismo, que representó a las trabajadoras de la industria textil desde mediados de los años 60, que sufrían unas condiciones extremamente duras. Era en las primeras Comisiones Obreras, en la clandestinidad.

La mesa del Senado rechaza retirar la escultura de Manuel Fraga, padre de la Constitución y senador, tras la petición de que se aplicase la Ley de Memoria Democrática por sus cargos durante la dictadura.