Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las autoridades birmanas han llevado a la líder opositora y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, a dar cuenta ante un tribunal de la reciente visita que recibió en su casa de un ciudadano estadounidense. (14/05/09)

La Comisión de Indemnizaciones a Ex-Presos Sociales, creada en marzo y dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, ha acordado una indemnización de 4.000 euros para Antonio Ruiz, un hombre que estuvo encarcelado 94 días durante la dictadura franquista por ser homosexual (05/05/09).

"China: Tanques contra la libertad". Informe semanal del 10 de Junio de 1989, sobre la matanza de la plaza de Tiananmen que acabó con el levantamiento popular a favor de la democracia.

'Documentos RNE' nos ofrece en esta ocasión el documental titulado 'Los niños rojos: Reeducación y cambios de identidad en la España de posguerra', que se centra en la tragedia de las presas republicanas a las que les eran arrebatados sus hijos. Niños que, durante la dictadura franquista, desaparecían y eran entregados en adopción a otras familias con una nueva identidad (25/04/09).

  • El presidente de Fiyi ha nombrado al jefe golpista Frank Bainimarama primer ministro
  • Bainimarama había renunciado tras la decisión del presidente de derogar la Constitución
  • Los medios han sido informados de la entrada en vigor de la "ley de excepción pública"

La memoria de Miguel de Molina regresa en forma de recuerdos. Imágenes, canciones, películas, trajes y botines reviven al artista completo, al bailarín, cantante y poeta que se atrevió a ser diferente en los años oscuros del miedo y del franquismo.

Hablamos de las mujeres que fueron recluidas, vejadas y asesinadas en las cárceles franquistas. Conocemos cómo vivieron, cuáles fueron sus principales dificultades, qué ocurría con sus hijos al ingresar en prisión y qué secuelas les dejó tal represión. Entrevistamos a Ana Fernández, coordinadora de un libro sobre las mujeres en el franquismo y escuchamos un reportaje de Patricia Costa sobre una exposición fotográfica que lleva por título 'Presas de Franco'. En la segunda parte del programa hablamos de las mujeres como líderes en los procesos de desarrollo de los países más pobres del mundo (02/04/09).

Primero con una mención en el pleno del Congreso, a la que se ha sumado el presidente del Gobierno. Luego con unas jornadas en las que han participado algunos de los presos políticos de la dictadura y también familiares de quienes perdideron la vida defendiendo la legalidad de la República. Han contado en primera persona su dificil vida y han pedido un impulso a la ley para la memoria histórica.

Ver más de la Guerra Civil

'En Portada' muestra este domingo imágenes inéditas de la exhumación de los restos de Salvador Allende.