Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Más de la mitad de los españoles reconoce no revisarse la vista al menos una vez año a pesar de que cada día son más las personas que tienen algún problema visual. Los expertos aseguran que las revisiones oculares pueden prevenir hasta el 80% de los casos de ceguera. En el Día Mundial de la Visión, Bausch + Lomb presenta su nuevo barómetro global sobre la salud visual en el que se revela el comportamiento de la sociedad española ante los problemas de visión, informe del que hablamos con una portavoz de la compañía, Saskia Aguado (11/10/12).

  • Una ventana abierta a la solidaridad, presentada por Bertín Osborne
  • El caballo, un gran amigo de los niños
  • En el tercer programa, presentamos la Fundación Víctor Ullate
  • Un mundo mejor se ha emitido el domingo, 14 de octubre, en La 2

A veces, para ver bien hay que mirar "más allá de las apariencias". O lo que es lo mismo Staff Benda Bilili, así es como se llama el grupo con el que nos despedimos hoy. Este grupo de ocho músicos, cuatro de ellos, en silla de ruedas, viaja por el mundo con una idea: hay que mirar más allá de lo que se ve.

Capacitados es una serie documental en la que se abordan todas las discapacidades: sensoriales, físicas, intelectuales y de salud mental. Cada uno de los protagonistas asume desinteresadamente este desafío ante el espectador y para ello cuentan con la ayuda de personas que sí la tienen de verdad. Diversos rostros populares del mundo del arte, la cultura y el deporte aceptan vivir una jornada de su vida con una discapacidad.

La actriz Carmen Machi se presta a realizar su trabajo privada del sentido de la vista. Carmen conocerá a Loli Robles, una integrante del grupo de teatro la Luciérnaga, quien le ayudará a ponerse en la piel de una persona ciega por un día y representar una escena de una sitcom delante de público. Carmen va a habituarse al hecho de no ver nada y en cambio pasear, comer, reír, reconocer objetos y ponerse a trabajar. Una vez en la sala de teatro, conocerá a la directora teatral Carol López quien la dirigirá, junto a sus compañeros, en esta aventura. 

El resto de integrantes de la compañía, todos actores ciegos o con deficiencia visual, recibirán a Carmen con afecto y admiración y juntos harán reír al público.

La Noche Temática emite un documental que aborda el problema de comunicación que afrontan día a día las personas sordas, especialmente aquellos que han nacido en zonas rurales. La protagonista, Rosario, introduce al espectador en este mundo carente de sonidos pero si con voz propia. Refleja el sentimiento de los sordos en una sociedad que los ignora, que no deja que se les escuche a pesar de que nunca han sido mudos.

  • En España casi un millón de personas padecen algún tipo de sordera
  • La Noche Temática reflexiona sobre el aislamiento al que se ven abocadas
  • Muestra también la eficacia del arte como herramienta de comunicación

La mayoría de los sordos profundos no sabe cómo es la voz de su madre, ni el sonido del agua, ni el llanto de un niño... Pero para ellos, prescindir de todos estos sonidos es lo de menos, lo peor es la falta de comunicación. Con motivo del día Internacional de las personas sordas, La Noche Temática nos acerca al aislamiento que provoca la sordera y cómo a través del arte se consigue recuperar la comunicación.

Personas con limitaciones físicas graves vuelven a caminar gracias a un exoesqueleto, un dispositivo electromecánico que se ha presentado en la Fundación del Lesionado Medular. No lo pueden utilizar todos los lesionados, solo aquellos que tengan fuerza en los brazos para utilizar muletas o andador.

La 2 de TVE inicia su tercer año como Canal de Cultura y Participación Ciudadana con el estreno de una temporada en la que ofrecerá de nuevo a los espectadores una programación innovadora y alternativa. Una parrilla de servicio público, reflejo de su fidelidad y compromiso con la cultura, los temas sociales y la participación a través del estreno de seis nuevos espacios y la continuidad de otros que han convertido a La 2 en un canal de referencia para los que buscan una oferta diferente y de calidad.

Además, La 2 en esta nueva temporada se concibe como el canal de las dos pantallas, la televisión y el dispositivo móvil. En este sentido, el director de medios interactivos de RTVE, Ricardo Villa, ha señalado que se va a hacer "una apuesta por la inmersión completa de tal manera que La 2 sea concebida como un canal para poder ver con el móvil en la mano y poder saber, debatir y entender que está ocurriendo en la primera y en la segunda pantalla a la vez".

Quedan cinco días para los Juegos Paralímpicos y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido en el Palacio de la Moncloa a parte de la delegación española, antes de emprender el viaje. En Londres competirán 142 deportistas españoles, con ganas de medallas. Ellos son una representación de los 142 deportistas paralímpicos que viajaran a Londres y que como cada 4 años también tienen su momento de gloria. Competirán en 15 de las 20 disciplinas que se verán en Londres y con opciones de medalla en la mayoría de ellas. Esperan repetir el éxito de Pekín donde lograron 58 metales. Además, desde Barcelona 92 España siempre ha estado entre las 10 primeras selecciones del mundo, y un año más lucharan por no bajar del top ten.

¿Cómo deben viajar de forma segura niños con parálisis cerebral, espina bífida o autismo?. El Instituto de Seguridad vial de la Fundación Mapfre, ha elaborado el primer estudio sobre esta cuestión. Te lo contamos (17/08/12).

Crece la preocupación en los centros sanitarios, educativos y sociales concertados de Cataluña ante la decisión de la Generalitat de no pagar ayudas a 7.500 entidades. La medida afectará a 100.000 trabajadores de residencias de ancianos, hospitales y centros sociales. El presidente de la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las personas con Parálisis Cerebral y Afines (Aspace), Jaume Marí, muestra su desconcierto por el impago. "Es una situación inédita en Cataluña en cuanto a la cuestión de que las entidades no van a poder hacer frente a a sus pagos este mes de julio y y sobre todo yo creo que a los pagos de las nóminas, quizá el motivo principal de la propia misión de las entidades que están haciendo un servicio social en Cataluña", explica (01/07/12).

La Generalitat pagará con retraso los conciertos correspondientes al mes de julio a las entidades de atención social. Los centros afectados, como residencias de ancianos, ya han anunciado que tendrán dificultades para pagar las nóminas de sus más de 100.000 empleados. Además han puesto en conocimiento de la fiscalía los riesgos que pueden suponer esos recortes para las personas a las que atienden.

El cantante y guitarrista David Otero, conocido artísticamente como El Pescao, se ha unido a la campaña solidaria "Si me pusiera en tu piel", que tiene como objetivo incentivar la práctica deportiva entre las personas con discapacidad. El Pescao compone la canción que da nombre a la iniciativa, ideada por el campeón paralímpico Xavi Torres y promovida por Apasib y la Fundación Iberostar. El propio artista nos presenta en acústico el tema y nos habla de la campaña (16/07/12).