Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El jugador del Valencia C.F. y de la Selección Nacional de Fútbol, Roberto Soldado, salta al campo con un antifaz que le impide la visión para disputar un partido de fútbol para ciegos, una experiencia que le permite conocer las cualidades y el talento de sus nuevos compañeros de equipo. Soldado está acompañado en esta aventura por un joven con discapacidad, que le orienta y enseña las reglas de esta modalidad deportiva. Roberto Soldado es ayudado por Antonio Jesús Martín, conocido como 'el niño', la estrella del equipo de fútbol B1 del Málaga y de la Selección Española de fútbol de esta categoría, con la que ganó una medalla de bronce en las pasadas Paralimpiadas. 

Cada semana, un personaje conocido asume desinteresadamente ante el espectador el desafío de vivir un día con alguna discapacidad y para ello cuenta con la ayuda de personas que sí la tienen en la realidad.

 

Bertín Osborne presenta la realidad de la discapacidad a través de casos personales. En este programa vienen como invitados Josu Feijoo, diabético; Alberto Andreu, Telefónica; Jesús Izquierdo y Maite Font, Pelayo; Pablo Pineda, actor y maestro con síndrome de Down.

En este capítulo Rudy Fernández conocerá a Dani Stix, un jovencísimo jugador de baloncesto en silla de ruedas, quién le enseñará a jugar subido a una silla.

 

programa de bertin osborne dedicado al mundo discapacitado. Esta semana trata los temas de Agnosia visual, movilidad en la ciudades y el tema del cancer con sandra ibarra.

Isidre Esteve y Albert Llovera son dos grandes ejemplos de cómo un deportista puede superar una discapacidad física y seguir desarrollando su actividad. Ambos han dado testimonio de ello en el curso de la tercera semana del deporte inclusivo, que consiste en promover actividades físicas entre personas con y sin discapacidad de una forma conjunta. (24/10/12)

Este fin de semana se ha celebrado en San Lorenzo del Escorial, en Madrid, la prueba final del Circuito Nacional de Carreras para Ciegos y Deficientes Visuales, organizado por la Federación Española de Deportes para Ciegos. Hablamos con un participante de cómo practica una persona ciega el montañismo.

La fotógrafa Ouka Leele acepta el reto de vivir durante un día privada del sentido de la vista. Famosa por sus fotografías en blanco y negro coloreadas y sus grabados, protagonista de la movida madrileña de comienzos de la década de 1980 y de formación autodidacta, Ouka Leele ha expuesto en ciudades como París, Londres, Tokio, São Paulo o Nueva York y obtuvo en 2005 el Premio Nacional de Fotografía.

En Capacitados se pone en la piel de una persona ciega con la ayuda de Carma Ollé, una fotógrafa con deficiencia visual. Ouka Leele despliega sus facultades creativas con una ceguera autoimpuesta mediante unas gafas opacas, una experiencia que le abrirá nuevos horizontes y emociones para la creación.

 

Para el rapero Benjamín Villalobos, "Jake", una Distrofia Muscular no es barrera alguna. Un mundo mejor muestra cómo las letras de sus canciones, reivindicativas y personales, y su fundación 'Si podemos', le han convertido en un hombre de acción que lucha por la integración de las personas discapacitadas.

La sección Piensa en positivo presenta a una empresa única en España: Autoescuela Irrintzi. Se trata de una empresa pionera en la enseñanza de la conducción para personas discapacitadas. Han adaptado sus vehículos según las necesidades y han conseguido la homologación del único coche acondicionado para discapacidades severas.

Por otro lado, el presentador Bertín Osborne charla con Isidre Esteve, un piloto de raids que, cuando ya había participado nueve veces en el Dakar, sufrió un accidente que le provocó una paraplejia. Su lucha, su actitud y su control de la vida le han llevado a volver al Dakar y a crear una fundación para ayudar a otros.

Más de 10 millones de personas en todo el mundo son ciegas. Una de las opciones es el trasplante de córnea, petro cada vez se dispone de menos donantes. Se acaban de descubrir celulas madre contra la ceguera, aunque aún se trata de un ensayo.

En este capítulo Jorge Lorenzo conocerá a Juan Carlos, un joven con discapacidad física y pasión por las motos, quien le llevará a visitar el Museo de la Moto de Barcelona y le retará a competir en una carrera de atletismo en silla de ruedas.

Una vez en la pista, se encontrarán con el resto de participantes en la carrera, capitaneados por Roger Puigbò, el plusmarquista europeo de 800m en silla de ruedas. Juntos realizarán la carrera y luego Jorge valorará la experiencia.

 

Bertín Osborne presenta la realidad de la discapacidad a través de casos personales.

Hoy vemos:

- El caballo, un gran amigo de los niños.

- Fundación Víctor Ullate.

En Valencia, unas 6.000 personas, según los organizadores, se han manifestado para exigir a la Generalitat que pague los más de 15 millones de euros que debe a la atención de las personas con discapacidad intelectual. El Gobierno valenciano ha pedido disculpas por no poder pagar sus deudas.