- Greenpeace detecta 478 casos de corrupción urbanística en el litoral
- La organización ecologista presenta su informe de destrucción a la costa
- Denuncian que el desarrollo inmobiliario ha dañado los recursos naturales
Con las 5 Ong medio Ambientales españolas, Greenpeace, Amigos de la Tierra, SEO, Ecologistas en Acción y WWF analizamos como esta la situación Medio Ambiental en el Mundo y nos preguntamos, ¿Qué Planeta vamos a dejar a nuestro descendientes? ¿Por qué las politicas medioambientales han pasado a segundo plano, en algunos países del Norte?. Hablamos de la Amazonía y tambien de temas internos de nuestro país como es la Central Nuclear de Garoña. (06/07/09)
Cumbre de Madeira para estudiar la influencia del cambio climático en los cetáceos. Japón sigue sin aceptar la moratoria de la caza alegando necesidades científicas. (03/07/09)
El Gobierno estudia hoy las líneas del plan de empleo alternativo y reactivacion del área de Garoña. Incluye fondos para la reindustrialización y el refuerzo de la infraestructura turística. La prórroga hasta 2013 no ha contentado a nadie. Ha enfadado por igual a derecha e izquierda dejando sólo al PSOE. 'En Días como Hoy' hemos hablado con la directora técnica de Seguridad Nuclear, Isabel Mellado (03/07/09)
- La empresa propietaria de la central consideran la decisión "arbitraria"
- Lamenta que la prórroga no alcance hasta 2019, como avaló el CSN
- Por su parte, la Coordinadora Antinuclear también anuncian acciones legales
- Consideran la central "vieja, deteriorada y pelgrosa" y "deploran" la decisión
- El autor defiende como ventajas que la producción es continua y el combustible abundante
- Afirma que los residuos, aunque peligrosos, tienen poco volumen y son fáciles de controlar
- También destaca la seguridad de las centrales, con sólo dos accidentes graves
La central de Garoña se mantendrá activa 4 años más
- El líder del PP ha tachado la decisión del Gobierno de "disparatada"
- El portavoz de Greenpeace cree que la decisión del Gobierno es un "gravísimo error"
- La asociación de municipios afectados por las centrales teme que "al final no se cierre"
- El Ejecutivo ha decidido finalmente autorizar el funcionamiento de Garoña hasta 2013
El pinzón mediano de árbol ha pasado a formar parte de la lista de especies en peligro crítico de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Para afrontar esta situación se ha desarrollado el proyecto "FLOREANA" (01/07/09)
La Comisión Europea lo ha decidido a partir de los informes científicos que constatan que el llamado "oro del Cantábrico", aún no se ha recuperado.(29/06/09)
Cada año desde 2001 se celebra en el ámbito de la Unión Europea la 'Green Week' (Semana verde) en la que un tema relacionado con el medio ambiente es el protagonista. Este año será el cambio climático. (29/06/09)
- El Mar Muerto reduce su nivel de agua cada año
- Un canal unirá el Mar Rojo con el Muerto para hacer un trasvase de aguas
- El Banco Mundial hará una inversión de 1.250 millones de dólares
- La obra no se ha podido llevar a cabo aún por el bloqueo del proceso de paz
Los trabajadores de Garoña han llevado hoy su reivindicación de que la central siga abierta hasta las puertas de la Moncloa.
Los convocantes han recordado que Vitoria está a 45 kilómetros de estas instalaciones.(25/06/09)
El Gobierno debe decidir su futuro antes del 5 de julio, fecha en la que caduca su licencia.(24/06/09)
Según el Ministro de Industria, la energía nuclear es insustituible hoy en España. Mientras los trabajadores de la planta de Garoña se movilizan en Madrid contra el cierre, los ecologistas presionan para que el reactor se apague.
- Un centenar de trabajadores se concentran bajo el lema "Garoña es segura. Continuidad"
- Frente a Industria 40 ecologistas han entregado una llave de cartón para cerrar la central
- Cuatro ingenieros de la planta nuclear han pedido en la eurocámara diez años de prórroga
El respeto al medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la creación de una nueva conciencia ecológica, son algunos de los objetivos de la semana de la sosteniibilidad que ha arrancado este miécoles en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid. Conferencias, exposiciones y mercadillo hasta el próximo domingo 28 de junio. Coincidiendo con este encuentro, ha comenzado sus trabajos la Asamblea de Ciudades por el Clima. En 'La Mañana en Vivo' nos hemos trasladado a Rivas Vaciamadrid (24/06/09)