El incendio en la Sierra Cabrera de Almería ya ha calcinado 4.000 hectáreas y ha obligado a desalojar a unos 500 vecinos.
Durante toda la noche, el fuego ha arrasado el parque natural de Sierra Cabrera. Hay 500 personas evacuadas y 4.000 hectáreas quemadas. En las últimas horas, las tareas de extinción se han reforzado con dos brigadas de la Unidad mIlitar de Emergencias
Diez caballitos de mar criados en cautividad han sido puestos en libertad este verano. Pertenecen a la especie más común de las existentes en nuestro país. Este proyecto está considerado pionero a nivel mundial. (15/07/09)
El incendio de Sierra Cabrera calcina ya más de 1.500 hectáreas de matorral. Los medios aéreos tratan de apagar el fuego que ha obligado a desalojar a 500 residentes en la zona. Se trata del primer gran incendio del verano. Se lo hemos contado en 'La Mañana en Vivo' donde también hemos hablado con Raúl de la Calle, secretario general del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales. Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia son las CC.AA más vulnerables a los incendios, especialmente Castilla y León y Galicia, que juntas acaparan más del 40 % de la superficie forestal que cada año arde en España (15/07/09)
El fuego que ha arrasado más de 1.500 hectáreas de matorral en Almería está controlado pero sigue activo (15/07/09).
Alrededor de 50 personas han sido desalojadas esta tarde de la zona norte del municipio de Mojácar a causa del incendio forestal que continúa activo en Sierra Cabrera. (14/07/09)
Los jardines del colegio "Los Gladiolos" se han convertido en huertos ecológicos con certificación europea. Es un centro sostenible que enseña a los alumnos a respetar el medio ambiente. Reciclado de papel, bombilla de bajo consumo etc.., (13/07/09)
Lleva casi un año funcionando, está en Londres, y es la primera discoteca ecológica del mundo. La idea de su dueño es aprovechar la energía que se derrocha al bailar para iluminar el local y alimentar los equipos de sonido. (13/07/09)
El ministerio de Fomento ha abierto 68 expedientes por contaminación en las costas del Mediterráneo. La mayoría son provocadas por petroleros y buques en alta mar. Sin embargo, la multa más cuantiosa, 2.700.000 euros, ha recaído sobre una plataforma petrolífera que ha tenido dos escapes de crudo a 20 millas de Tarragona.
Según la Asociación Internacional de Touroperadores de la Antártida, el continente helado tiene anualmente 50.000 visitas turísticas (10/07/09)
Se ha centrado en el cambio climático y en la lucha contra el proteccionismo económico.(09/07/09)
50.000 personas visitan anualmente la Antártida: ¿puede el continente helado soportar este impacto? El programa Starlight defiende el derecho a la luz de las estrellas. Sesiones de observación ornitológica y jazz nocturno, una nueva iniciativa ecoturística (09/07/09).
Se pretende reducir en dos grados el aumento de la temperatura del planeta. Un esfuerzo en el que participarán también los paises en vías de desarrollo.(09/07/09)
Así se desprende del acuerdo que acaban de firmar las Ministras de Cultura y Defensa. Ha sido en Cartagena, después de visitar uno de los buques encargados de salvaguardar el patrimonio hundido en las costas españolas.
Los líderes del G-8 no han conseguido que los países emergentes, fundamentalmente China y la India, se compromentan con plazos concretos a reducir sus emisiones de CO2 a la atmósfera. Pero, si aceptan el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global.
Los países emergentes se incorporan este jueves a los debates del G-8. China e India advierten que no pueden asumir todos los compromisos sobre la emisión de gases efecto invernadero. La cumbre encabeza nuestro repaso a la actualidad internacional en 'Rueda de Corresponsales' (09/07/09)
Los países del G-8 han acordado reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2050 con respecto a 1990.(08/07/09)
Estos hechos se han producido en el marco de la reunión del G-8 en la región italiana de L'Aquila. Han participado alrededor de 100 activistas.(08/07/09)
Los ecologistas han denunciado que de los 233 Espacios Naturales Protegidos que tenemos en la costa, más de la mitad están amenazados.