"Se parecerá mucho al documento político que ganó el día 21, el de Por una nueva socialdemocracia, e intentaremos, eso sí, que haya también una integración de la ponencia marco", ha explicado Lastra.
Un día después del debate enter los candidatos a las primarias, los socialistas hacen balance. Eduardo Madina cree que ganó Susana Díaz porque presentó "un proyecto de futuro", frente a la "mirada al pasado" de Pedro Sánchez. Mientras, la presidenta balear, Francina Armegol ha anunciado que, a la vista de la recogida de avales, ya no votará a Patxi López sino a Pedro Sánchez.
El diputado del PSOE Eduardo Madina, afín a Susana Díaz, insiste en que la causa de la abstención a Mariano Rajoy y de la fractura en el partido fueron los malos resultados electorales de Pedro Sánchez en las elecciones generales. "La causa de la decisión de desbloquear para evitar unas terceras elecciones donde a Rajoy le iba a ir mejor y al PSOE sustancialmente peor fueron los peores resultados de la historia desde el año 1993, que las sacó el PSOE con él candidato, con su estrategia, con sus propuestas, con su campaña, por dos veces", explica Madina, que acusa a Sánchez de estar anclado en el pasado.
El diputado y coordinador de la ponencia política del PSOE, Eduardo Madina, ha defendido la "indudable" neutralidad de la Gestora del PSOE en el proceso de primarias y ha aconsejado a Pedro Sánchez, que pone en duda esta neutralidad, respetar las normas internas y la reglas del partido y poner en valor su democracia. "Es una buena idea hacerlo y un buen camino", ha añadido.
En una entrevista en 'Los Desayunos de TVE', Madina ha señalado que tras el 39º Congreso Federal de junio, en el PSOE debe reinar la "voluntad de integración y colaboración entre las partes, gane quien gane" y no poner "palos en la rueda" a la nueva dirección que surja.
Después de saber que Eduardo Madina será el número siete por Madrid, el debate se centra en esa posición, en si debería subir para garantizar su escaño.
La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha insistido este sábado en que Eduardo Madina tiene que estar en el Congreso la próxima legislatura por su "valía y reconocimiento social", si bien no ha querido pronunciarse sobre qué puesto debería ocupar en las listas.
Los exdiputados que no hayan sido reelegidos no tienen derecho a paro. 64 exdiputados han solicitado al Congreso la indemnización que les corresponde al no encontrar trabajo después de dejar el acta. Cobrarán el sueldo de diputado por cada año que permanecieron en el escaño, y es una ayuda incompatible con otros ingresos.Entre ellos destaca Ana Mato, que podría cobrarlo durante 19 meses, o Eduardo madina.
En el PSOE sigue el desacuerdo sobre la fecha del próximo congreso y el posible pacto con Podemos. Este miércoles se ha sabido que en el Comité Federal del lunes, el exdiputado Eduardo Madinase mostró en contra de ese pacto y de retrasar el congreso. Patxi López dice que hay que esperar a la formación del nuevo Gobienro y critica la imagen que están dando.
Pedro Sánchez integrará al menos a dos miembros del entorno de Eduardo Madina, en puestos relevantes: Manuel de la Rocha Vázquez será secretario de economía, y la catalana Meritxell Batet, de Estudios y programas.
El futuro secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha integrado en su ejecutiva a dos partidarios de Eduardo Madina: Meritxell Batet y De la Rocha Vázquez. La exministra Carme Chacón estará también en la nueva dirección del partido (26/07/2014)
La nueva dirección del PSOE integrará finalmente a personas del entorno de Eduardo Madina, que compitió con Sánchez por la secretaría general. No se sabe aún si también de Jose Antonio Pérez Tapias.
El secretario general del PSPV, Ximo Puig, se muestra dispuesto a formar parte de la nueva Ejecutiva del PSOE, que saldrá del Congreso que la formación celebra este fin de semana y en la que se ratificará a Pedro Sánchez como secretario general. "Estaré donde decida el secretario general. Los socialistas valencianos queremos participar sea yo u otra persona", explica el líder de los socialistas valencianos, que cree que "sería bueno" que Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias también estuviera en la Ejecutiva. "No sobran manos ni ideas", añade (25/07/14).
Pedro Sánchez, el ganador de la consulta de los militantes para ser el próximo secretario general de PSOE, ha subrayado este domingo por la noche en su primera intervención como futuro líder de los socialistas que será "el secretario general de la unidad" y ha asegurado que contará con Eduardo Madina y José Antonio Pérez Sánchez "para reforzar esa unidad".
El ganador de la consulta a las bases del PSOE para liderar el partido, Pedro Sánchez, ha prometido este domingo unidad y ha ofrecido a sus dos contrincantes, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias, que formen parte de su futura Ejecutiva, que estará "tan a la izquierda como sus bases".
Tras conocerse la victoria de Pedro Sánchez en la consulta a los militantes, los tres aspirantes a liderar el PSOE han comparecido juntos en Ferraz, acompañados por Alfredo Pérez Rubalcaba.
Pedro Sánchez, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias. Los tres nombres que pueden suceder a Alfredo Pérez Rubalcaba han votado esta mañana en sus agrupaciones, en Madrid, Bilbao y Granada. Y los tres han pedido una alta participación.