- La tumba se halla al final de una galería de 40 metros
- En el pasadizo hay restos humanos y vasijas de etapas posteriores
- El hallazgo da nuevas pistas de la desconocida dinastía XI
- Encarga formar nuevo gabinete a Mehleb, hasta ahora primer ministro interino
- Todavía está pendiente la convocatoria de elecciones legislativas
- Ha tomado posesión como nuevo presidente este domingo
- Al Sisi venció en las presidenciales con el 97% de los votos
Según ha dicho en su primer discurso a la nación. Hoy ha sido jornada de celebracion para sus partidarios, aunque el exgeneral llevaba ya 11 meses gobernando de facto.
El nuevo presidente egipcio toma el relevo del mandatario interino, Adli Mansur, aunque ya ejercía como hombre fuerte del régimen, tras la destitución del islamista Mohamed Mursi, en julio.
El exjefe del Ejército Abdelfatah al Sisi ha tomado posesión como nuevo presidente de Egipto en la sede del Tribunal Constitucional Supremo en El Cairo este domingo.
- Según la Comisión Electoral, la participación ha sido del 47,5%
- Al Sisi promete un "futuro brillante" y estabilidad para Egipto
El exjefe del Ejército Abdelfatah al Sisi será el próximo presidente de Egipto tras arrasar con más del 93 % de los votos en unas elecciones rodeadas por la polémica sobre la participación, que según las autoridades alcanzó el 46 %.
Al Sisi se atribuye la victoria en las presidenciales egipcias y su rival Sabahi reconoce la derrota
- Según la campaña de Al Sisi, ha ganado con el 93% de los sufragios
- Sabahi no ve creíbles los datos de participación ofrecidos
- La Comisión Electoral Suprema no ofrecerá los resultados hasta dentro de unos días
El exgeneral Al Sisi, que derrocó a Mohamed Mursi, primer presidente democrático, habría obtenido más del 90% de los votos, pero la participación no ha llegado ni al 50%. Su único contricante, el izquierdista Hamdin Sabahi apenas ha conseguido el 3% de las papeletas, cifra similar a la de los votos nulos.
El exjefe del Ejército Abdelfatah al Sisi ha conseguido una abrumadora mayoría de los votos en las elecciones presidenciales egipcias, según los facilitados por fuentes judiciales ha obtenido 93,3% de los votos.
Sin embargo, la alta abstención genera grandes dudas sobre la legitimidad del resultado. Las mismas fuentes judiciales han indicado de que la participación se ha situado en el 44,4% de los 54 millones de personas llamadas a votar, quedando muy lejos de los 40 millones de votos o el 80% del electorado, que Al Sisi pidió la semana pasada.
Su único contrincante en la carrera presidencial, el izquierdista Hamdin Sabahi, habría alcanzado, según esos resultados preliminares, en torno al 3% de los votos, un porcentaje similar al de votos nulos emitidos.
- La abstención del 56% cuestiona la legitimidad, frente al 48% con Mursi
- Los primeros datos oficiosos le otorgan un 93,3% de los votos
- Ha habido un millón de votos nulos, más de los otorgados al tercero
Unas elecciones que han despertado poco interés entre los electores porque ya dan por hecho que el ganador será el exjefe del Ejército Abdelfatah al Sisi.
Tercer día de votaciones en Egipto, después de que la Junta Electoral decidiera ampliar una jornada las elecciones presidenciales ante la baja participación. Se espera que el vencedor sea el general Al Sisi. Hamdin Sabahi, el otro candidato en liza, ha denunciado que los comicios "carecen de las mínimas garantías de libertad". La afluencia a los colegios sigue siendo baja. En los dos primeros días sólo llegó a un 37% del electorado. Los Hermanos musulmanes y los grupos de la primavera egipcia han boicoteado los comicios.
- Así lo ha anunciado la Comisión Suprema Electoral
- El mariscal Al Sisi se perfila como candidato vencedor
- El desencanto del electorado juvenil marca la abstención
Es una jornada declarada festiva para favorecer la participación en estas elecciones presidenciales. El boicot de los Hermanos Musulmanes y de varios movimientos laicos están propiciando una elevada abstención.
El gobierno prevee una baja participación en la segunda jornada electoral en las presidenciales egipcias, según iniforma Cristina Olea, enviada especial a El Cairo. Para atajar este riesgo, las autoridades han decretado festivo el día de la votación. Entre los motivos que alimentan esta desafección se encuentran la imposibilidad de votar a la opción islamista y por otro lado la frustración general del electorado joven tras el fracaso del proceso que vive el país tras el derrocamiento de Muibarack.
Los egipcios comenzaron hoy a votar en unas elecciones presidenciales destinadas a encumbrar al exjefe del Ejército Abdelfatah al Sisi, al margen de las denuncias de irregularidades y del boicot islamista. Casi 54 millones de egipcios están llamados a votar en los cerca de 14.000 colegios electorales habilitados en todo el país, y que mañana volverán a hacerlo a la misma hora.
- El exjefe del Ejército compite en posición de ventaja con un candidato de izquierda
- Los Hermanos Musulmanes y el Movimiento 6 de Abril llaman al boicot
- Este martes continuarán las votaciones