Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La salida a la crisis actual tiene varios posibles escenarios. Mubarak podría estabilizar la situación. Podría darse un golpe militar que le expulse pero mantenga el régimen. Se podrían convocar elecciones para continuar por el camino de la democracia. Pero el país tambien puede entrar en un caos político si ningún candidato consigue un resultado del que resulte un gobierno viable.

En el séptimo día de movilizaciones, el presidente de Egipto ha tomado hoy juramento a los ministros del nuevo gobierno y no parece que Hosni Mubarack esté dispuesto a dejar la presidencia.

El ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja viajar a Egipto. Asegura que todos los españoles que permanece allí, residentes o turistas, están bien, y que siguen en contacto con todos ellos. Algunos países empiezan ya a repatriar a sus ciudadanos (31/01/2011).

Hace cinco días que no se recogen las basuras y el paisaje de El Cairo sigue siendo el posterior a una batalla campal. Forjas, enviado de RNE en Egipto, comenta que habrá que ver si este lunes vuelven á funcionar los servicios públicos, paralizados desde que comenzaron las protestas. Este lunes hay convocada una huelga general en Egipto y mañana martes otra gran manifestación. Hoy se esperan contactos entre la oposición liderada por El Baradei y el Gobierno. ¿Se tendrá que negociar como condición irrenunciable por la oposición nuevas elecciones, quizás una nueva Constitución, quizás un adelantamiento de las presidenciales¿, informa Paco Forjas. (31/01/2011)

"Hoy y mañana serán días decisivos para saber si el presidente Hosni Mubarak continua mucho más tiempo y como se efectúa su salida", afirma en declaraciones al programa En Días Como Hoy, de RNE, Ignacio Gutiérrez de Teran, experto en el mundo árabe y profesor del departamento de estudios árabes de la Universidad Autónoma de Madrid. El experto señala que ¿está por ver si Mubarak acaba por irse o no, imagino que si lo hará pero estarán negociando las condiciones de la salida e intentando desde dentro del régimen hacer una transición que sea favorable a sus intereses como se ha hecho en Túnez. Dos factores van a ser claves en Egipto: la continuidad de las movilizaciones en las calles y el papel que adopte el Ejército que hasta ahora está siendo neutral.

(31/01/2011)

La oposición egipcia ha comenzado a coordinarse para preparar un posible cambio de gobierno cuando está a punto de cumplirse una semana desde que estallaran las protestas callejeras contra el régimen de Hosni Mubarak, que esta noche ha pedido diálogo. El Baradei ha contactado con los Hermanos Musulmanes para negociar solo con el ejército.

El escritor e intelecual egipcio, Alaa Al Aswaní, fundador del movimiento opositor egipcio Kifaya (Basta) ha declarado en una entrevista con RNE que lo que está ocurriendo en Egipto es una revolución popular.

Se abre la vía política en Egipto. La oposición a Mubarak está tomando forma. El premio nobel de la paz, El Baradei, ha participado en las protestas de la plaza Tahrir, de la Liberación, en El Cairo. "Mubarak se tiene que ir ahora, ya no hay vuelta atrás" ha dicho. El Baradei encabeza un comité para negociar con el Ejército. Mientras, la cúpula militar se ha reunido con el presidente Mubarak y el vicepresidente Suleiman, en un día en el que se ha recrudecido la represión y la actuación del Ejército. Las protestas siguen en la calle, y hoy se vuelve a desafiar el toque de queda. (30/01/11)

El dirigente de la oposición egipcia Mohamed el Baradei acudió hoy a la plaza Tahrir, epicentro de la revuelta popular que comenzó el martes en Egipto, y prometió a los manifestantes que "el cambio llegará".

"Lo que hemos comenzado no tiene marcha atrás", dijo El Baradei en un mensaje que pronunció, sin micrófonos, a parte de los miles de manifestantes que se encontraban esta noche en ese punto del centro de El Cairo, según la cadena de televisión Al Arabiya.

El descontento con las decisiones políticas de Mubarak alienta las protestas La insatisfacción con las decisiones políticas tomadas por el presidente egipcio, Hosni Mubarak, ha alentado a miles de egipcios a continuar con las protestas en la plaza Tahrir con el fin de conseguir un verdadero cambio de régimen. El presidente Mubarak se ha reunido esta mañana con la cúpula militar, y la oposición trata de organizarse en el sexto día de revuletas populares en Egipto.